CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Epidemia contra pandemia: ¿cuál es la diferencia?

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 16 , 2020

Aunque definitivamente no quieras estar en medio de alguna epidemia o pandemia, existe una diferencia entre estas dos crisis sanitarias.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
cómo distinguir una pandemia de una epidemia
conoce-lo-que-es-una-pandemia

¿El actual brote de coronavirus es una epidemia o una pandemia? Hasta hace poco, depende de a quien le preguntes.

Todos parecen estar de acuerdo que definitivamente es la segunda, pero algunos no están de acuerdo pues ha alcanzado ambos puntos. Sin embargo, el 11 de marzo de 2020, eso cambió.



La OMS anunció que el Covid-19 es de hecho una pandemia. En una conferencia en Ginebra, el director de la OMS dijo que estaba “profundamente preocupado, por la severidad y los altos niveles de contagio, y por lo alarmantes niveles de falta de acción”, en respuesta al brote.

¿A qué se refería exactamente? Te contamos lo que debes saber sobre una epidemia y una pandemia, no solo por el actual brote, si no por cualquier emergencia en el futuro.

¿Cuál es la diferencia entre epidemia y pandemia?

Aunque algunas veces se usan los términos de manera intermitente, existe una diferencia ente ambos términos. El CDC define una epidemia como “el incremento, de la nada, de un número de casos de enfermedades sobre lo que se espera normalmente de la población de esa área”.

La definición oficial de pandemia es “el brote de una enfermedad que ocurre en un área geográfica definida y que afecta a una porción grande de población”. En otras palabras, un brote de una enfermedad extraña comenzará como epidemia, pero algunas escalan de nivel hasta convertirse en pandemia, una vez que la enfermedad o virus se transmiten entre los países y continentes.

El coronavirus explicado

Antes de discutir los términos, es de gran ayuda saber que pasa con la crisis de salud actual. De acuerdo con la OMS, “los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades en un rango que va desde un resfriado normal hasta enfermedades más severas”.

El nuevo coronavirus es una nueva cepa que no había sido previamente identificada en humanos. Este nuevo virus es oficialmente llamado Covid-19.

Anteriormente, la OMS advirtió a las naciones para que estuvieran preparados y tomar precauciones para prevenirlo. No pasó como tuvo que haber pasado, por eso brotó la nueva pandemia del Covid-19.

Fue la OMS quien “hizo sonar la campana fuerte y claro”. Ghebreyesus añadió: “todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia. Si los países lo detectan, estudian, tratan, aíslan, llevan un registro y movilizan a sus personas en respuesta, aquellos con muchos casos pueden prevenir que aumenten, y que se vuelva una transmisión comunitaria”.



Como resultado, habrá mas cancelaciones, cierres, cuarentenas y cambios generales en el futuro cercano, así como la “distancia social” y “minimizar la curva” para ayudar a las altas tasas de contagio.

La peor pandemia de la historia

Hay una disputa por calificar a la “primera” pandemia del mundo, en parte porque hay un desacuerdo entre lo que se considera pandemia o epidemia.

Lo que es visto por algunos expertos del mundo como la primera pandemia reportada no tiene un nombre oficial, pero de acuerdo con los historiadores, era como una fiebre por tifoidea. Pasó por varias naciones, pegó con toda su fuerza en Atenas alrededor del año 430 A.C. y mató cerca de dos tercios de la población.

En el siglo XI, la lepra, que había existido por siglos, de pronto incrementó y alcanzó el grado de pandemia mientras se propagaba en Europa.

Pero en los 1300, lo que algunos expertos ven como la primera pandemia real, llegó con una venganza: la peste bubónica o “Peste negra”, se propagó como fuego de Asia a Europa. Acabó con la vida de más de un tercio de la población europea y continúo pegando en olas en los siguientes siglos, matando a millones de personas.

La primer pandemia relacionada a la gripe fue la Gripe Rusa, que viajó por el mundo durante los 1800. Un brote de la Gripe Española la siguió 20 años después. La pandemia de la historia moderna mejor conocida es la del VIH/SIDA, que fue identificada a inicios de 1980.

Así se controlan las epidemias y pandemias

A pesar de la diferencia entre epidemia y pandemia, la realidad es que puedes estar en riesgo en cualquiera de las dos, sus efectos pueden ser devastadores para las comunidades.

Muchos países han desarrollado planes de pandemia para ayudar a las respuestas oficiales cuando ocurra un brote. A menudo, el enfoque está en la mitigación, contener el brote a través de cuarentena y tratamiento inmediato, desplegar recursos para las poblaciones afectadas.

Tomado de rd.com Epidemic vs. Pandemic: What’s the Difference?



¿el coronavirus es una pandemia? diferencias entre epidemia y pandemia qué es una epidemia qué es una pandemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus