CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Epilepsia del lóbulo temporal: el miedo sin causa, y otras enfermedades raras del cerebro

Jorge Razo
SEPTIEMBRE 19 , 2025

Estas enfermedades raras del cerebro muestran que dicho órgano puede fallar de formas insospechadas. Algunas tienen tratamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Algunas enfermedades neurológicas raras se manifiestan de formas tan inesperadas que pueden parecer sacadas de una novela de ciencia ficción.
Epilepsia del lóbulo temporal: el miedo sin causa, y otras enfermedades raras del cerebro

El cerebro, esa compleja red de conexiones eléctricas y químicas, guarda aún muchos misterios.

Algunas enfermedades neurológicas raras se manifiestan de formas tan inesperadas que pueden parecer sacadas de una novela de ciencia ficción. Desde sentir un miedo inexplicable hasta negar la existencia de partes del propio cuerpo, estas condiciones no solo son infrecuentes, sino también desconcertantes tanto para quienes las padecen como para quienes las estudian.



Aquí te presentamos cinco enfermedades neurológicas raras que ilustran lo enigmático del funcionamiento cerebral. Todas con síntomas sorprendentes, algunas incluso aterradoras.

1. Epilepsia del lóbulo temporal: el miedo sin causa

A diferencia de la imagen clásica de una convulsión, la epilepsia del lóbulo temporal puede manifestarse de forma sutil y profundamente perturbadora. Uno de sus síntomas más llamativos es la aparición súbita de un miedo intenso, paralizante, sin razón aparente, justo antes de una crisis.

Esto ocurre porque el lóbulo temporal, especialmente la amígdala cerebral, está directamente implicado en el procesamiento del miedo. En algunos casos, los pacientes experimentan también déjà vu, alucinaciones olfativas o auditivas, y alteraciones en la percepción del tiempo.

A veces, estos episodios se confunden con trastornos psiquiátricos, lo que retrasa su diagnóstico. Sin embargo, un EEG puede revelar actividad epiléptica en esa región específica del cerebro.

2. Síndrome de Capgras: cuando tus seres queridos son impostores

Las personas que padecen el síndrome de Capgras creen que alguien cercano —como su madre, hijo o pareja— ha sido reemplazado por un doble idéntico, pero falso.

Este trastorno delirante se cree relacionado con una desconexión entre las áreas visuales del cerebro y las áreas emocionales. Es decir, el paciente reconoce la cara de la persona, pero no siente el vínculo emocional habitual, lo que lo lleva a concluir que se trata de un impostor.

Este síndrome puede presentarse en enfermedades como esquizofrenia, demencia, o tras lesiones cerebrales.



3. Síndrome de Cotard: el delirio de estar muerto

En el síndrome de Cotard, la persona cree estar muerta, que sus órganos han desaparecido o que su cuerpo está en proceso de descomposición. Es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más extraños y extremos conocidos.

Puede aparecer en el contexto de depresiones severas, trastornos psicóticos o enfermedades neurológicas. La experiencia subjetiva es tan intensa que algunos pacientes dejan de comer o se aíslan por completo, convencidos de que ya no existen.

4. Síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Nombrado así por el efecto similar al que Lewis Carroll describió en su famosa novela, este síndrome hace que el paciente perciba distorsiones en el tamaño de su cuerpo o del entorno: pueden sentir que su brazo se agranda, o que la habitación se encoge.

 Suele presentarse en niños y adolescentes, y aunque puede asociarse a migrañas o infecciones virales, su causa aún no está del todo clara.

Las crisis son breves pero impactantes, y pueden acompañarse de vértigo, desorientación o miedo intenso.

5. Síndrome del miembro ajeno: una mano que actúa por sí sola

Imagina que tu mano comienza a moverse sola, sin que puedas controlarla. Eso ocurre en el síndrome de la mano ajena, una condición neurológica poco común en la que una extremidad (generalmente la mano) parece tener voluntad propia.

El paciente puede ver cómo su mano desabrocha una camisa que él mismo acaba de abotonar, o agarra objetos sin intención. Este síndrome suele estar relacionado con lesiones en el cuerpo calloso, el lóbulo frontal o el parietal.

Es frecuente tras ciertas cirugías cerebrales, como las que separan los hemisferios en casos de epilepsia intratable.

El cerebro: frágil, complejo y aún lleno de incógnitas

Estas enfermedades raras muestran que el cerebro puede fallar de formas insospechadas. Algunas de estas condiciones tienen tratamiento; otras, lamentablemente, aún no. Pero todas tienen en común su capacidad de revelarnos cuán misteriosa —y a veces aterradora— puede ser la mente humana.



cerebro enfermedades enfermedades raras enfermedades raras del cerebro mente humana
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Jorge Razo

Jorge Razo

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus