CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

EPOC: una de las futuras causas de muerte

Selecciones
NOVIEMBRE 15 , 2017

Hace algunas décadas nadie usaba el término “enfermedad pulmonar obstructiva crónica”, o EPOC. Sin embargo, este padecimiento se conoce desde hace siglos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
epoc
epoc

EPOC es una sigla que los médicos comenzaron a utilizar a mediados de los años 60, pero que técnicamente no se refiere a una sola enfermedad, sino a dos: bronquitis crónica y enfisema.

Se diagnostica bronquitis crónica a una persona cuando ha tenido dos o más episodios de tos con moco de tres meses de duración en un lapso de dos años, y el enfisema se presenta cuando los pulmones pierden capacidad para expandirse y contraerse. Ambas afecciones dificultan la respiración normal. 



No solo afecta a los fumadores

Comúnmente se piensa que la EPOC es un padecimiento que afecta sólo a los fumadores, un porcentaje considerable de quienes desarrollan EPOC nunca han fumado. Y muchas personas la contraen por exposición al polvo, el humo, algunos productos químicos y contaminantes del aire durante periodos prolongados en el transcurso de su vida. 

Se puede prevenir y combatir

Si fumas, deja el hábito. Hacer ejercicio con regularidad mejora la respiración y, según un estudio reciente, llevar una dieta que incluya alimentos saludables como pescado, frutas y verduras también parece ayudar a quienes ya tienen EPOC.

Además, hay tratamientos disponibles, entre ellos oxigenoterapia y broncodilatadores, los cuales ensanchan las vías respiratorias. Y aunque no lo creas, algo tan sencillo como una dosis al año de la vacuna antigripal ayuda a las personas que padecen EPOC a evitar complicaciones.



Antes que nada, debes averiguar si corres riesgo de contraer EPOC. Según la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, que cada año patrocina el Día Mundial de la EPOC, toda persona mayor de 40 años que presente cualquiera de los síntomas o factores de riesgo de la EPOC debe hacerse una espirometría.

Esta sencilla prueba mide el flujo y el volumen de aire en los pulmones: cuánto aire exhala una persona y con qué rapidez. ¡Y lo único que hay que hacer es soplar! Muchos médicos la aplican en sus consultorios como parte del examen físico regular. 

¿No estás seguro de correr peligro de contraer EPOC?

Habla con tu médico acerca de esta si presentas cualquiera de los síntomas y factores de riesgo siguientes:

  • Falta de aire, sobre todo después de hacer esfuerzos.
  • Tos crónica de cualquier tipo.
  • Un historial de exposición al humo (incluido el de aparatos de calefacción y estufas), polvo o vapores químicos en el lugar de trabajo.
  • Muchos años como fumador.

La EPOC en cifras

  • 5 de cada 10 fumadores empedernidos contraen EPOC
  • 1 de cada 10 personas no fumadoras contrae EPOC
  • Unos 64 millones de personas en el mundo padecen EPOC

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) afecta a alrededor de 384 millones de personas en el mundo y estima que, en 2030, será la tercera causa de muerte, solo por detrás del cáncer de pulmón y la diabetes, convirtiéndose en una de las enfermedades más discapacitantes.

 FUENTES: European Lung Foundation, OMS 



bronquitis crónica cáncer de pulmón enfermedad pulmonar obstructiva crónica enfisema EPOC espirometría
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus