CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Eres malo en las finanzas? Entonces el Robot Financiero te interesa

Eliesheva Ramos
ABRIL 19 , 2019

Reducir los riesgos en las finanzas para mejorar la economía de pequeños o nuevos inversionistas, es lo que motivo crear un Robot Financiero.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
robot-financiero

Reducir los riesgos en las finanzas para mejorar la economía de pequeños o nuevos inversionistas, es lo que motivo a la investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Ana Lorena Jiménez Preciado, a crear un Robot Financiero, el cual hace más eficiente y oportuno la entrada y salida del mercado de capitales, a través de un algoritmo de baja frecuencia que ayuda a tomar las mejores decisiones de inversión.

La Jefa del Departamento de Investigación Económica de la Escuela Superior de Economía (ESE) informó que el Robot Financiero está representado en un algoritmo financiero, denominado Huelum Trading System. “Es un sistema que combina y optimiza estrategias de inversión para proporcionar señales precisas de compra y venta. Además, se puede implementar en diferentes instrumentos financieros como acciones, divisas y fibras, entre otros”, explicó.



La principal contribución de Huelum Trading System es que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier activo financiero y captura su comportamiento, tendencia y persistencia. “Es ideal para mercados con poca liquidez y profundidad como el mexicano, a diferencia de Estados Unidos que por las características de su economía se utilizan robots de alta frecuencia”, acotó.

La académica expuso que esta innovación es un código que está optimizado, validado y permite posiciones de cobertura ante potenciales pérdidas de inversión, el cual tomó como base a una de las empresas que componen el Índice de Precios del Consumidor (IPC).

“Lo que hace el sistema en específico (con diferentes herramientas que se desprenden de algo que se conoce como análisis técnico) es identificar que tan persistente es la tendencia o la trayectoria de un activo financiero, además te dice si es a la baja o al alta”, subrayó Jiménez Preciado.

Apuntó que la diferencia de esta herramienta financiera con otras que están en el mercado, es que está hecha para la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).



“A pesar de que ha crecido, es fuerte y se está consolidando cada vez más, es un mercado poco líquido, es decir, hay pocas acciones que son fáciles para hacer una transacción entre ellas, ya que no es lo mismo tener mil acciones disponibles para comprar y vender en el mercado, a que tengas diez disponibles, por dar un ejemplo”, refirió.

La docente en el área de Economía Financiera y de Negocios detalló que la propuesta del Robot Financiero es incorporar varias estrategias que se basen en las herramientas de análisis técnico de detección de tendencias y después realizar varias combinaciones.

“Como un ejemplo de su funcionamiento, introduzco 50 estrategias, cada una con 10 combinaciones diferentes y el resultado que me da, es el mejor resultado que le conviene al activo financiero que se analiza o modela”, explicó.

Finalmente, Jiménez Preciado comentó que este algoritmo combina varias herramientas, las optimiza y al final te da aquella estrategia que más conviene para el activo financiero que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores.

https://qa.selecciones.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/VID-20190414-WA0002.mp4



bolsa de valores inversiones en la bolsa de valores IPN crea robot financiero robot financiero un robot para la bolsa de valores un robot para tus finanzas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus