CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Eres "migajera" sin saberlo? Qué es y por qué se ha hecho viral

Lilo
ABRIL 21 , 2025

Un estudio del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Guadalajara, el 68% de las mujeres entre 30 y 50 años ha experimentado una relación basada en afecto intermitente , muchas veces sin reconocerlo como tal.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Eres migajera sin saberlo Qué es y por qué se ha hecho viral
Eres migajera sin saberlo Qué es y por qué se ha hecho viral

Un mensaje a las 3 AM, un “te extraño” entre líneas, un plan cancelado por décima vez… y aún así, tu corazón salta como si fuera un gesto épico. Si esta escena te resulta familiar, podrías formar parte de un fenómeno emocional que afecta a millones de personas: el de las migajeras .

Este término, que ha explotado en redes sociales, describe a quienes se conforman con dosis mínimas de afecto en una relación, como si cualquier atención—por breve o inconsistente que sea—fuera suficiente. Pero, ¿por qué seguimos aceptando menos de lo que merecemos?



Eres migajera sin saberlo Qué es y por qué se ha hecho viral

¿Qué es ser migajera?

Ser migajera no significa debilidad, sino un patrón emocional que se ha vuelto alarmantemente común, especialmente en mujeres de entre 30 y 65 años. Según un estudio del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Guadalajara, el 68% de las mujeres entre 30 y 50 años ha experimentado una relación basada en afecto intermitente , muchas veces sin reconocerlo como tal.

La Dra. Ana López, terapeuta de parejas en el Instituto Mexicano de Psicología Relacional, explica que este fenómeno está relacionado con la baja autoestima, el miedo a estar solas y una idea distorsionada del amor romántico. “Confunden migajas con muestras reales de cariño, cuando en realidad están atrapadas en un ciclo de dependencia emocional”, advierte.

El refuerzo intermitente: la raíz del pan rallado

El pan rallado se basa en el principio del refuerzo intermitente , un concepto de la psicología conductista desarrollado por BF Skinner. Este fenómeno ocurre cuando las recompensas (en este caso, muestras de afecto) se ofrecen de manera esporádica e impredecible, lo que mantiene a la persona esperanzada y emocionalmente enganchada. En el contexto de las relaciones, este patrón puede generar una dependencia emocional y dificultar la ruptura del vínculo, incluso cuando es evidente que la relación es perjudicial .

Señales de alerta

Si das el 100% y recibes apenas el 10%, si siempre eres tú quien inicia conversaciones o disculpas, si celebras un “like” como si fuera una declaración de amor… podrías estar normalizando una dinámica desigual. La psicóloga Claudia Rojas, del Colegio Mexicano de Terapia Emocional, señala que la ilusión de reciprocidad se mantiene viva este ciclo. “Te convence de que la otra persona ‘es así’ o que ‘está muy ocupada’, pero en el fondo sabes que mereces más”, señala.

Además, el Breadcrumbing puede manifestarse en una montaña rusa emocional, donde la víctima experimenta momentos de atención seguidos de largos períodos de indiferencia. Este patrón puede llevar a la persona a cuestionarse constantemente ya desarrollar una baja autoestima .



Las redes sociales lo pusieron sobre la mesa.

La viralidad del hashtag #NoMásMigajas , que acumula más de 4 millones de vistas en TikTok , refleja una fatiga colectiva frente a estas dinámicas. Las redes han dejado de romantizar las relaciones poco recíprocas y ahora visibilizan lo que antes se callaba.

De hecho, un informe reciente de la aplicación de citas Hinge revela que el 72% de los usuarios mexicanos prefieren la soltería antes que una relación desigual , mientras que las búsquedas en Google México del término migajera aumentaron un 340% en el último año.

Eres migajera sin saberlo Qué es y por qué se ha hecho viral (2)

¿Cómo dejar de ser migajera?

Los expertos coinciden en tres pasos fundamentales:

  1. Reconoce tu valor . La Dra. Ana López sugiere hacer una lista de lo que mereces en una relación y compararla con lo que estás recibiendo. Si hay un abismo entre ambas, es hora de replantearte tu lugar.

  2. Establece límites . Si la otra persona solo aparece cuando le conviene, reduzca su disponibilidad. “Quien realmente te quiere, lo demuestra con acciones constantes”, dice López.

  3. Invierte en ti misma . La Asociación Mexicana de Psicología recomienda acudir a terapia o unirse a grupos de apoyo. También aconsejan trabajar el llamado “síndrome de la salvadora”, una creencia común en quienes piensan que pueden cambiar al otro con amor.

Un banquete emocional, sin migajas solo.

Dejar de ser migajera no es un fracaso, sino un acto de amor propio. Como resume el lema viral: “El amor no son migajas, es un banquete completo” . Pregúntate: ¿en qué mesa te estás sentando tú?



amor recíproco autoestima en pareja. cómo poner límites psicología emocional que es migajera relaciones tóxicas señales de migajera
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus