CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por qué atraes (o no) a los mosquitos

Selecciones
DICIEMBRE 08 , 2016

Los científicos han descubierto que a los mosquitos tus pies pueden parecerles tan atractivos como un queso de olor fuerte. Pero no te alarmes; eso no significa que no tengas una buena higiene, sino que…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mosquitos
mosquitos

Los científicos han descubierto que a los mosquitos tus pies pueden parecerles tan atractivos como un queso de olor fuerte.

Pero no te alarmes; eso no significa que no tengas una buena higiene, sino que a los mosquitos sencillamente les encanta cierto ADN.

Te recomendamos leer: Guerra contra los super bichos



Para averiguar si la dotación genética de una persona es un imán de mosquitos, hace poco un equipo de investigación londinense sometió a prueba a 18 pares de gemelas idénticas y 19 pares de gemelas fraternas como blanco potencial de picaduras de esos insectos.

La prueba consistió en soltar a 20 mosquitos hambrientos en un extremo de un tubo en forma de Y, y observar si, guiados por el olfato, volaban hacia la ramificación izquierda del tubo o hacia la derecha.

En el extremo de cada conducto estaba la mano de una de las gemelas, despidiendo sus apetitosos olores naturales pero protegida de las picaduras por una tela de malla.

Luego de evaluar de esta forma a los 37 pares de gemelas, los investigadores descubrieron que las idénticas tenían puntuaciones de atracción sistemáticamente más similares que las fraternas; expresado en números, 67 por ciento de la capacidad de atracción de insectos de un humano tiene que ver con sus genes.

Entonces, ¿el ADN tiene olor? Afortunadamente, no. Pero el ADN de cada persona atrae a su cuerpo determinadas especies de bacterias, y es a éstas a lo que los mosquitos no se pueden resistir.

Te recomendamos leer: Confesiones de un mosquito latoso

En este momento cada uno de nosotros es portador de 100 billones de microbios, cifra 10 veces mayor a la de nuestros genes.

Otra rareza: los científicos creen que los humanos compartimos sólo una fracción de esas especies microbianas, lo que hace que nuestro microbioma (las bacterias que viven dentro de nosotros y sobre nuestra piel) sea único, al igual que nuestras huellas dactilares.



Además de producir muchas de las vitaminas y compuestos de la sangre, se cree que nuestro microbioma también genera la mayoría de nuestros olores corporales.

Las distintas especies de mosquitos prefieren los olores específicos de las diferentes partes del cuerpo; por eso el Anopheles gambiae (el mosquito que transmite la malaria) prefiere picar pies y manos, mientras que otros pican en las axilas o las ingles. Y esos olores provienen de sustancias específicas que nuestro microbioma produce.

Así que la próxima vez que un enjambre de mosquitos hambrientos acribille a tus amigos pero te deje en paz a ti, agradece a tu ADN por el ejército de criaturas microscópicas apostadas en tu piel que producen el aroma adecuado para mantener alejados esos insectos.

Cuatro maneras de hacer tu microbioma menos atractivo para los mosquitos

Disfrázalo con un repelente en aerosol. Escoge uno que contenga DEET, aceite de eucalipto limonero, icaridina o IR3535.

Cúbrete. Como protección extra, usa ropa tratada con permetrina, un insecticida sintético.

Mantente seco. A los mosquitos les fascina el dióxido de carbono y el calor, que tu cuerpo despide sobre todo cuando te ejercitas.

No bebas. La cerveza altera la química de la piel, lo que atrae ciertos mosquitos. Abstente de ella

¿Crees que seas un imán para los mosquitos o la “llevas bien” con ellos?

Brandon Specktor / Ingimage



mosquitos por qué pican los mosquitos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus