CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Errores comunes antes y después de hacer ejercicio

Selecciones
NOVIEMBRE 26 , 2020

Para obtener el máximo beneficio al hacer ejercicio o cualquier otra actividad física es necesario eliminar los malos hábitos de la rutina diaria.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
errores cuando haces ejercicio
errores-al-hacer-ejercicio

El ejercicio forma parte de la vida, lo que varía es la intensidad con que las personas los realizan. El problema es que muchos de los beneficios que el ejercicio brinda al organismo quedan limitados por los hábitos de alimentación, sueño, inconstancia o simplemente desconocimiento. 

En algunos casos estos beneficios pueden desaparecer del todo y en otros los ejercicios pueden llegar a ser incluso contraproducentes. 



¿Cuáles son los errores más habituales al hacer ejercicio?

Alimentación

“El error más frecuente es la creencia que para mejorar físicamente se debe dejar de comer”, dijo Madrid Mateu, coordinador de fitness. “Lo que hay que cambiar es la composición corporal.

No se trata sólo de reducir el consumo de calorías, es necesario mejorar la calidad y la cantidad de los alimentos”. 

“Es muy importante la comida post y pre-entreno, deben ser de calidad y ajustadas al tipo de actividad física”, explicó.

“En caso de ser un ejercicio aeróbico sería mejor una entrada más elevada de carbohidratos, pero si estamos hablando de hipertrofia tal vez se necesite buscar un nivel más alto de proteína”.

Sueño

Para el coordinador “el problema es que la sociedad nos lleva a tener distintos horarios que nos condiciona mucho el tema del descanso“.

Madrid Mateu resalta que “la gente llega cansada, muy estresada. Se suele hacer ejercicio en la tarde o noche, cuando la gente sale de trabajar. Estamos hablando que ya llevan una jornada de siete, ocho, nueve, diez horas trabajando. Toda esa situación te la llevas a la cama”.

Para lograr el mayor rendimiento es necesario descansar adecuadamente, en tiempo y comodidad.

“Piensa que por la noche se produce el proceso de regeneración de tejidos, tanto cerebral como físicos. Si no se produce un descanso no hay una recuperación correcta y eso afecta directamente al rendimiento, tanto físico como intelectual”.

El problema de la falta de sueño es que afecta directamente en el rendimiento físico ya que el cuerpo necesita un mínimo de horas de descanso 

Inconsistencia

Hoy sí, mañana no, pasado tal vez y así sucesivamente. Establecer una rutina semanal es fundamental para alcanzar los resultados esperados.

Otros de los errores que se comete es la falta de una rutina a la hora de hacer ejercicio. La interacción entre el cuerpo y la mente es clave para el bienestar y ésta no se logra si no hay una frecuencia en la actividad que se practica.

No es lo mismo hacer dos horas de trabajo intenso un día que distribuir el tiempo a lo largo de la semana.



Lo primero te desgasta y atenta contra el físico que queda propenso a lesiones, mientras que lo segundo ayuda a regenerar el cuerpo, ya que se va adaptando poco a poco a la exigencia que se le está pidiendo.

Líquidos

La recomendación de que es necesario consumir líquidos para mantener hidratado el cuerpo durante la práctica de ejercicios no es algo nuevo, sin embargo Madrid Mateu alerta que es algo que no estoy viendo que lo haga la gente.

“No se consume suficiente líquido y hay gente que apenas lo hace a lo largo del día. El agua es el único líquido que se absorbe correctamente”, advirtió el preparador físico.

“No se pueden incluir ni refrescos, ni cerveza, ni ninguna bebida que tenga algún grado de alcohol porque no tiene un absorción correcta del organismo”, lo que excluye esas bebidas que comúnmente se consumen durante algunas celebraciones o simplemente para recompensar el esfuerzo hecho.

Otro error es la creencia que sólo es necesario consumir líquido si se suda en exceso.

“La sudoración no está relacionada directamente con la ingesta de líquido, es el sistema por el cual el cuerpo regula la temperatura y hay gente que lo gestiona de una manera y hay gente que lo gestiona por otra”, explicó.

“Pero es indudable que esos dos o tres litros de agua al día deberían ser imprescindibles”.

Desconocimiento

Finalmente está el problema cuando los ejercicios se convierten en una moda o la recomendación generalizada que cualquier actividad es positiva. Siempre es recomendable buscar asesoramiento para establecer una rutina de trabajo, sea en un gimnasio o al aire libre. 

“La gente va a una tienda, se compra unas zapatillas, un pantalón corto y comienzan a correr dos, tres, cuatro, cinco kilómetros, y ahora es que estamos empezando a recibir el precio de eso en forma de lesiones, contusiones, rodillas desgastadas, problemas en la columna, en cervicales”.

Madrid Mateu aclaró que no busca criticar, pero considera que “todo necesita una preparación, hasta correr necesita una preparación y la gente debería antes que nada usar un preparador físico”.

Uno de los factores que más preocupa a los especialistas son los problemas cardiacos existentes que son indetectables para las personas. “Es necesario hacer una prueba de esfuerzo para saber si hay algún problema cardiaco”.

Cada persona tiene características específicas y no todos los ejercicios son beneficiosos para todos.

La recomendación en estos casos es conocer los beneficios que ofrecen las distintas actividades y elegir la que más se adapte a las condiciones o gusto de cada persona.

“No todo el mundo sirve para correr porque hacer dos, tres, cuatro kilómetros sobre asfalto es algo muy duro, de mucho impacto sobre las articulaciones, rodilla, cadera, columna y cervicales”, alertó.



consejos para hacer ejercicio dolores al hacer ejercicio errores al ejercitarte tips para hacer ejercicio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus