CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Errores que probablemente tienes con tu cubrebocas, ¡evítalos!

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 17 , 2021

En resumen: no es efectivo si no lo usas correctamente. La gente se baja el cubrebocas y lo usa al rededor del cuello. ¡Así recoges gérmenes!


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cuidado con el uso del cubrebocas
errores-al-usar-el-cubrebocas

Simplemente usar un cubrebocas no es suficiente

Para ahora, sabes que los cubrebocas te pueden ayudar a prevenir la transmisión del coronavirus. Ahora se requiere que las personas los usen cuando visitan negocios esenciales o al usar el transporte público.

Los Centros de Control y Prevención de enfermedades (CDC) lo recomiendan para la mayoría de las personas, especialmente cuando es difícil mantener el distanciamiento social recomendado de dos metros.



“El supermercado es un ejemplo perfecto de donde usar uno”, dice Ann Marie Pettis, presidenta de la Asociación para Profesionales en Control de Infecciones y Epidemiología (ÁPICE). Ya que hay escasez de cubrebocas de grado médico, las personas están haciéndolos ellos mismos con tela para cumplir y mantenerse a salvo. Pero los cubrebocas solo funcionan cuando se usan y se cuidan correctamente. No cometas estos errores.

Usar los materiales incorrectos

Idealmente, un cubrebocas debería ser efectivo al filtrar partículas de coronavirus y también estar hecho de tela transpirable. Después de todo, si no es cómodo, es menos probable que lo uses correctamente.

Un estudio reciente encontró que ciertas telas pueden cumplir ambos atributos. Cuando los investigadores estudiaron 30 materiales desde almohadillas de brassier a filtros de café, aquellos que fueron más efectivos fueron la mezclilla ligera, toallas de papel, y sábanas de algodón con una cuenta de 80 a 120 hilos. Las telas hechas con fibras naturales y un tejido más apretado también mostraron ser mejores para filtrar partículas del virus.

Aquí hay una buena regla de oro: Si sujetas la tela a la luz y puedes ver a través, el tejido está muy suelto. Además, ya sea el material que uses, deberías poder lavarlo y secarlo a máquina, para que lo puedas limpiar con regularidad.

Quitarlo y ponerlo incorrectamente

Si no recuerdas nada más, recuerda lavar tus manos antes para que no estés transfiriendo partículas del virus inadvertidamente a tu cubrebocas y cara. National Jewish Health recomienda tallar tus manos con agua y jabón por 20 segundos inmediatamente antes y después de ponerte el cubrebocas, y de nuevo inmediatamente antes y después de quitártelo.

“El mensaje principal es higiene de manos”, dice Pettis. “No puedes hacerlo de más”. Solo asegúrate de humectarte con frecuencia para que tu piel no desarrolle pequeñas abrasiones que podrían invitar infecciones, añade.

Después de haberte lavado, maneja el cubrebocas solo por las ligas de las orejas. Asegura un lado primero, y después estíralo sobre tu nariz y boca. Si usas lentes, póntelos al final. Para prevenir empañamiento, lávalos primero con agua jabonosa.

Cuando te quites la mascarilla, hazlo por detrás, cuidando de nuevo de usar la ligas de las orejas en lugar de tocar la tela. Si tu cubrebocas tiene nudos, deshaz el de abajo primero, y después el de arriba, según las recomendaciones de la Universidad de Salud de Utah. Finalmente, aparta de tu cara el cubre bocas y luego bájalo.

Usarlo de manera incorrecta

Si tu cubrebocas tiene pliegues, estos van por fuera, y la orilla doblada de los pliegues debería ir hacia abajo. Además, el cubrebocas debería entrar cómodamente, cubriendo tu nariz y boca completamente sin espacios pero aún permitiéndote respirar naturalmente, según los CDC.

Los costados del cubrebocas deberían extenderse al menos una pulgada pasada la comisura de tu boca, y la parte de abajo debería enrollarse bajo tu barbilla, lo cual sirve como ancla, nota Consumer Reports. Los hombres podrían tener que recortar sus barbas para asegurar un buen ajuste.

Poniéndotelo muy tarde

Muchas personas se ponen sus cubrebocas al entrar a un supermercado u otro negocio esencial, pero eso podría ser demasiado tarde porque interacciones imprevistas podrían ocurrir más temprano, la Dra. Allison Haddock del Colegio de Medicina Baylor contó a un canal de noticias de Houston.

Idealmente, deberías ponerte tu cubrebocas antes de salir por tu puerta. Si vives en un departamento, esto es especialmente importante, dice The New York Times, notando que los elevadores y las escaleras pueden estar especialmente llenos de gérmenes.

Quitártelo muy pronto

También, quitarte tu cubrebocas cuando entras a tu coche podría ser muy pronto. La Dra. Haddock recomienda esperar hasta que estés en casa donde te lo puedas quitar correctamente y lavar tus manos inmediatamente.

Si debes quitártelo antes, no solamente lo tires en el asiento del pasajero, ponlo en una bolsa y usa sanitizante de manos antes de tocar cualquier cosa. Probablemente puedas usar el mismo cubrebocas todo el tiempo que estés fuera, hasta 12 horas, dice Pettis, siempre que no se haya humedecido con tu aliento.

“Tan pronto como cualquier cubrebocas se humedece, deja de ser efectivo y necesita ser cambiado”. ¿Cuánto tiempo usaremos estos cubrebocas? Es difícil decirlo.



Contaminarlo

Deja de tocar tu cara. En serio. “La cosa que más he notado es que las personas no se dan cuenta de que se están tocando el cubrebocas” dice Pettis.

“Se lo están ajustando, potencialmente contaminando sus manos”, o bajándolo para comer algo o beber. Cualquiera de estas acciones podrían introducir el coronavirus u otros gérmenes en tu nariz, boca, u ojos. Si debes ajustarlo, limpia tus manos antes y después.

“Otra cosa que he notado es que la gente se baja el cubrebocas y lo usa al rededor del cuello. Está puesto ahí y recoge gérmenes”, dice Pettis. “Un cubrebocas está puesto o no”.

Si usas un cubrebocas con frecuencia o siempre sientes que debes rascar tu nariz al llevarlo puesto, considera usar una crema antiroces.

Poniendo cubrebocas en las personas incorrectas

Los CDC advierten que los bebés y los niños menores de dos años no deberían usar cubrebocas. Por un lado, sus vías respiratorias son más pequeñas, dificultando la respiración a través del cubrebocas, reporta el Nationwide Children’s Hospital en Columbus, Ohio.

Si los bebés empiezan a tener dificultades para respirar, son incapaces de quitarse el cubrebocas por ellos mismos, lo cual puede llevar a que se sofoquen. Tampoco pueden seguir las instrucciones de no tocarlos.

Por razones similares, las personas con demencia y otras enfermedades cognitivas no deberían usar cubrebocas, aunque sus cuidadores si deberían. Finalmente, las personas con condiciones respiratorias también deberían evitar los cubrebocas, ya que podrían no respirar adecuadamente al usarlo.

No lavar tu cubrebocas

Si usas in cubrebocas de tela con frecuencia, es mejor lavarlo cada vez que lo uses. Utiliza detergente en el agua más caliente que la tela pueda aguantar. Esta no es la ocasión de pensar en abrillantar los colores. “El calor definitivamente matará al germen”, dice Pettis.

Por esta razón, los expertos también aconsejan meter el cubrebocas en la secadora en la función más caliente que el material tolere. Si utilizas un cubrebocas solo ocasionalmente, puedes dejar que se seque en una bolsa de papel entre usos.

“Si lo usaste una vez y ha pasado una semana desde entonces, probablemente esté bien solamente volver a ponertelo”, dice Pettis, porque el virus seguramente no sobreviva más de uno o dos días en superficies suaves.

Tomar atajos

Internet está lleno de ideas para limpiar tu cubrebocas más rápido, como rociarlo con desinfectante o cloro o sanitizarlo en el microondas. Los expertos no recomiendan ninguno de esos métodos.

Incluso si los químicos de un spray desinfectante tienen tiempo de disiparse antes de usar la mascarilla de nuevo, aún podrían causar una reacción respiratoria o en la piel. Además, Pettis dice que esos productos probablemente no hagan tan buen trabajo al remover las partículas del virus de superficies suaves como lo hacen en las superficies duras.

Guardándolo mal

Incluso si dejas que tu cubrebocas se seque entre usos infrecuentes, no solo lo cuelgues en un gancho junto a tu chamarra y lo uses la próxima vez que salgas. Entre lavados, es mejor guardarlo en una bolsa de papel limpia y seca para que su superficie siga libre de gérmenes que podrían estar presentes en tu casa.

Evita usar bolsas de plástico para este propósito, ya que promueven el crecimiento de gérmenes. “Ponlo en una bolsa de papel y déjalo ahí unos días antes de volver a usarlo o lavarlo”, dice
Pettis.

Usándolo por las razones incorrectas

“Usar un cubrebocas en público no es tanto sobre protegerte a ti mismo como es proteger a otros cerca de ti en un espacio de 2 metros”, dice Pettis. De hecho, un creciente cuerpo de investigación sugiere que el nuevo coronavirus posiblemente se propague más por las personas que no muestran síntomas. Ese podrías ser incluso tú. Y esa es la razón más importante para usar un cubrebocas.

Tomado de rd.com 11 Mistakes You’re Probably Making with Face Masks



cómo limpiar un cubrebocas cómo usar un cubrebocas errores al usar el cubrebocas que puede infectar el coronavirus usos incorrectos deo cubrebocas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus