CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¿Es bueno consumir agua mineral? Esto dice Profeco

Staff
MAYO 28 , 2024

¿Te preguntas si el agua mineral es tan buena como dicen? ¡Profeco despeja las dudas! Descubre sus beneficios, desventajas y cómo elegir la mejor opción para tu salud.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Es bueno consumir agua mineral
Es bueno consumir agua mineral

El agua mineral se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y más en los días calurosos. Pero, ¿es realmente es una buena opción? En este artículo, analizaremos lo que dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre el agua mineral, incluyendo sus beneficios, desventajas y recomendaciones.

¿Qué es el agua mineral?

El agua mineral contiene minerales u otras sustancias disueltas, entre las que se incluyen sales, compuestos sulfurosos y gases. Cabe mencionar que el agua mineral puede ser producida de modo artificial y natural.



Tipos de agua mineral

La instituciónreveló que existen tres tipos de agua mineral similares, las cuales son la mineral natural, agua con gas y agua mineralizada:

  • Agua mineral natural: Es extraída del subsuelo y se mineraliza de manera natural, ya que proviene de lo que es conocido como manantial mineral.
  • Agua mineral gasificada: Es adicionada con gas carbónico de procedencia casi siempre volcánica, este le da un sabor ligeramente ácido y una particular estimulación de las papilas gustativas.
  • Agua mineralizada: Contiene minerales añadidos que ayudan a enriquecer sus propiedades como lo son el magnesio o el calcio.
Es bueno consumir agua mineral

¿Es bueno consumir agua mineral?

Profeco dio a conocer que el consumo del agua mineral puede llegar a tener diversos beneficios para la salud; sin embargo, se recomienda moderar su consumo, debido a que beberla en exceso podría generar problemas de salud.



Beneficios

  • Contiene minerales: El agua mineral proviene de fuentes subterráneas que la enriquecen con minerales como calcio, magnesio, potasio y sodio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Hidrata: Al igual que el agua del grifo, el agua mineral te ayuda a mantenerte hidratado, lo cual es crucial para la salud en general.
  • Sabores variados: El agua mineral tiene diferentes sabores y texturas debido a la composición mineral de su fuente, lo que la hace más atractiva para algunos consumidores.
  • Opción saludable: En general, el agua mineral se considera una bebida saludable y libre de calorías, ideal para quienes buscan alternativas a las bebidas azucaradas o con cafeína.

Desventajas

  • Costo: El agua mineral suele ser más cara que el agua del grifo, lo que puede limitar su accesibilidad para algunos consumidores.
  • Contenido variable de minerales: La cantidad y tipo de minerales en el agua mineral varía según la fuente, por lo que es importante leer la etiqueta para conocer su composición específica.
  • Impacto ambiental: La producción y transporte de agua mineral pueden tener un impacto ambiental, especialmente si se utiliza plástico para su envasado.

Recomendaciones de la Profeco

La Profeco sugiere optar por agua mineral natural que no haya tenido agregados que cambien los minerales presente en ella. Al verificar la etiqueta de la botella, conoceremos la información referente a su contenido mineral, su período de validez y dónde se obtuvo el agua mineral.

Debemos tener en cuenta que, aunque es saludable, no es conveniente beber en exceso, ya que ciertos minerales pueden hacer daño al organismo. Así que, podemos elegir agua normal, si buscamos una alternativa más económica y sostenible para la hidratación diaria. Siempre que se haya verificado su calidad y seguridad.

Efectos secundarios del consumo excesivo de agua mineral

Es importante mencionar que el consumo excesivo de agua mineral, debido a sus diferentes componentes, puede tener efectos secundarios adversos para la salud, según lo informado por Profeco en la Revista del Consumidor:

  • Cloruro: Aumenta la presión arterial.
  • Fluoruro: Debilita el esmalte dental.
  • Magnesio: Provoca debilidad muscular.
  • Calcio: Causa cálculos renales.
  • Potasio: Provoca hiperpotasemia (alta concentración de potasio en la sangre).
  • Sodio: Provoca hipertensión arterial y retención de líquidos.
  • Sulfato: Provoca diarrea y deshidratación.



agua agua mineral formas de hidratarte hidrata tu cuerpo refrescarse
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus