CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Es cierto que el frío nos enferma? Te contamos

Lilo
DICIEMBRE 11 , 2023

El frío por sí solo no puede enfermar a las personas. Sin embargo, el clima frío puede crear condiciones que facilitan la propagación de enfermedades respiratorias.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
¿Es cierto que el frío nos enferma? Te contamos
¿Es cierto que el frío nos enferma Te contamos

¿Crees que el frío te enferma? ¿Has escuchado hablar del Trastorno Afectivo Estacional? En este artículo te explicamos sobre las enfermedades invernales.

El invierno es una época en la que se suelen registrar más casos de enfermedades respiratorias, como la gripe, la faringoamigdalitis o la influenza. Sin embargo, la creencia de que el frío es la causa de estas enfermedades es un mito.



De acuerdo a un artículo publicado en Fundación UNAM, el frío en sí, no causa que te enfermes. Las bajas temperaturas, la lluvia o el aire seco no tienen por sí mismos la capacidad de causar enfermedades. Sin embargo, pueden crear las condiciones adecuadas para que prosperen los contagios.

Esto ocurre porque el clima extremadamente frío hace que los virus y las bacterias proliferen más rápidamente en el aire seco, facilitándoles la entrada en el cuerpo humano, que al mismo tiempo experimenta una disminución de las células inmunitarias.

Respecto a este punto, la UNAM subrayó que: “son los virus los que ocasionan las enfermedades y no las condiciones climáticas”.



Otra razón por la que aumentan las enfermedades respiratorias durante esta estación es la proximidad en espacios cerrados. Por ejemplo, las personas tienden a buscar refugio en habitaciones mal ventiladas u otros espacios reducidos, lo que facilita la propagación de organismos nocivos.

Según la UNAM, abrigarse bien durante las bajas temperaturas ayuda a evitar que el aire frío se filtre por la boca y la nariz, lo que podría provocar la inflamación de las mucosas y paredes internas.

¿Cómo protegerse en temporada de frío?

En este contexto, la máxima casa de estudios recomienda lo siguiente:

  • Vacunarse contra la gripe, influenza y Covid-19 este mes
  • Además de mantener una dieta nutritiva para ayudar a que el cuerpo produzca calor de manera natural, y vitamina C.
  • Realizar actividad física para reforzar el sistema inmunitario, se recomienda abrigarse bien, taparse la nariz y la boca y consumir muchos líquidos para evitar el frío y así hacer más llevadera la estación.

¿Qué es el Trastorno Afectivo Estacional?

También conocido como depresión decembrina. Este fenómeno es causado principalmente por una disminución de serotonina, que es la sustancia encargada de mantener en equilibrio nuestro estado de ánimo. Para prevenirlo, es recomendable no aislarse y mantenerse en contacto con personas cercanas, también aprovechar las horas de luz y tener hábitos de sueño saludables.

Aunque el frío por sí mismo no te enferma ni provoca enfermedades respiratorias, puede crear condiciones favorables para la propagación de enfermedades. Por tanto, tomar precauciones para protegerte de estas enfermedades es importante.



¿cómo me afectaría la gripe si tengo Covid? ¿Dolor en las articulaciones? El frío está en camino clima frío curiosidades del frío Es cierto que el frío nos enferma gripe o Covid-19 influenza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus