CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Es demasiado tarde para aprender inglés? La ciencia dice que no

Lilo
SEPTIEMBRE 03 , 2025

Lejos de ser un obstáculo, el aprendizaje de una segunda lengua en la adultez es una de las actividades más beneficiosas que puedes emprender.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aprender inglés de adulto
aprender inglés de adulto

Existe la creencia popular de que, al pasar cierta edad, el cerebro pierde la capacidad de aprender un idioma nuevo. Sin embargo, la ciencia nos demuestra lo contrario.

Lejos de ser un obstáculo, el aprendizaje de una segunda lengua en la adultez es una de las actividades más beneficiosas que puedes emprender. No solo te permite comunicarte, sino que fortalece tu mente y te prepara para una vida llena de nuevas posibilidades.



En este artículo, desmentiremos este mito con evidencia científica y te mostraremos por qué la decisión de aprender inglés no es cuestión de edad, sino de voluntad.

aprender inglés de adulto

La ciencia lo confirma: Un cerebro más ágil ????

Investigaciones científicas han revelado que el bilingüismo funciona como un gimnasio para el cerebro.

Un estudio publicado en Annals of Neurology (2014) reveló que el aprendizaje de una segunda lengua, incluso en la edad adulta, mejora significativamente la memoria, la atención y las habilidades cognitivas.

Además, investigadores de la Universidad de Edimburgo comprobaron que el bilingüismo contribuye a mantener la agilidad mental y puede incluso retrasar los efectos del envejecimiento cognitivo.

Esto significa que aprender inglés de adulto no es solo una herramienta, sino una inversión directa en la salud y el bienestar de tu cerebro.

Más que un idioma: Un mar de oportunidades

La motivación para aprender inglés en la adultez es tan variada como las personas que lo hacen. Algunos buscan viajar sin barreras, otros quieren crecer profesionalmente, y hay quienes lo hacen por el simple placer de superarse.

Lo cierto es que, sin importar la razón, dominar el inglés abre puertas que antes no existían.

Un reto para México

El bajo nivel de inglés en México es un problema nacional, pero también una oportunidad gigantesca para quienes deciden tomar acción. El país ocupa el puesto 87 de 116 naciones en el Índice de Nivel en Inglés EF de 2024. Solo un 12% de los mexicanos puede comunicarse eficazmente en el idioma.



En la educación superior, menos de la mitad de los egresados de la UNAM domina el inglés, y a nivel básico, el 79% de los alumnos tiene un desconocimiento total, según la SEP. Estas estadísticas desalentadoras son la razón por la que aprender inglés de adulto se convierte en una ventaja competitiva.

  •  Aumento salarial: Un 83% de los mexicanos cree que tener un nivel intermedio de inglés puede incrementar su salario hasta en un 50%.
  • Oportunidades laborales: Una encuesta de Forbes México reveló que 9 de cada 10 personas creen que quienes dominan el inglés disfrutan de mejores condiciones laborales.

Además, el 63% de los mexicanos perdía oportunidades de empleo por su bajo nivel en el idioma.

El camino a seguir: Estrategia y acción

La clave para el éxito en el aprendizaje de un idioma no es la edad, sino la disciplina, la constancia y un método probado. El desafío es grande, pero no insuperable.

Expertos como Maura Rubio de Mexicanos Primero y Martha Del Ángel Castillo del Tec de Monterrey, sugieren que la clave es una inversión masiva en la capacitación de docentes (se necesitan 400,000 maestros) y la adopción de nuevas tecnologías.

Dejar las excusas y pasar a la acción

La creencia de que no puedes aprender inglés de adulto es un mito que la ciencia y la experiencia desmienten.

El bilingüismo no solo mejora tus habilidades cognitivas y retrasa el envejecimiento mental, sino que también te brinda un sinfín de oportunidades personales y profesionales en un país donde esa habilidad escasea. La decisión de aprender inglés es una conquista personal que se logra con disciplina, constancia y un método adecuado.

Existen métodos de enseñanza como el de Kumon® que impulsan el aprendizaje de este idioma, basándose en la construcción de bases sólidas, la práctica constante y el desarrollo de la autonomía del estudiante.

Con un camino bien diseñado y la certeza de que cada hoja estudiada es un logro, personas que alguna vez pensaron que el inglés “no era para ellos” logran comunicarse con una seguridad que jamás imaginaron.

¿Qué te motivaría a ti a dar el paso y comenzar a aprender inglés?



adultos e inglés aprender inglés adultos beneficios de Kumon bilingüismo ingles razones del por qué aprender inglés desde niños
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus