CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Es depresión o tristeza cotidiana? Como saber la diferencia

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 01 , 2022

Muchos sentimos tristeza, pero en algún momento podemos cruza la línea y convertirlo en un problema de salud mental. Necesitas saber esto.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
diferencia entre depresión y tristeza
diferencia-entre-depresion-y-tristeza

Si simplemente levantarse de la cama por la mañana es una lucha y encuentras pocas razones para sonreír, está claro que te sientes deprimido. Pero, ¿es depresión clínica? La depresión y la tristeza a menudo se usan indistintamente, pero existen diferencias críticas.

“La experiencia de la tristeza cotidiana puede ser un punto de partida útil para ayudar a las personas a comprender qué es la depresión y cómo puede afectarlas”, explica el Dr. Rizwan Parvez. “Sin embargo, a diferencia de la tristeza cotidiana, la depresión es mucho más debilitante y persistente. No es algo de lo que simplemente te ‘salgas’”.



¿La depresión tiene síntomas?

La depresión, que afecta aproximadamente a uno de cada 15 adultos en un año determinado, según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), probablemente tampoco sea circunstancial. “No es lo mismo que la depresión causada por una pérdida, como la muerte de un ser querido, o una condición médica, como un trastorno de la tiroides”, dijo el Dr. Daniel K. Hall-Flavin a Mayo Clinic.

La tristeza por una pérdida tiende a presentarse en oleadas en comparación con la depresión clínica, que es constante. Y mientras que con el duelo por una pérdida, las personas suelen mantener su autoestima, con la depresión a menudo hay sentimientos de inutilidad y autodesprecio.

Otros síntomas, según la APA, pueden incluir

  • sentirse triste
  • interés reducido en las actividades que normalmente disfrutas
  • fluctuaciones de peso
  • problemas para dormir o quedarse dormido
  • pérdida de energía
  • comportamiento agitado
  • dificultad para tomar decisiones
  • en casos extremos, pensamientos suicidas

Para ajustarse a la definición clínica de depresión, los síntomas deben estar presentes durante dos semanas o más. La tristeza es obviamente más común, ya que todos enfrentamos factores estresantes de la vida todos los días y tenemos la capacidad de entristecernos. Sin embargo, con la depresión clínica, normalmente hay cierta predisposición genética.

“No elegimos estar ‘en riesgo’ de deprimirnos clínicamente”, explica el Dr. Parvez, pero en algunas personas, las probabilidades son simplemente más altas.



Para diagnosticar la depresión clínica, los psiquiatras realizarán una entrevista clínica para identificar síntomas específicos, preguntar sobre antecedentes médicos y familiares y evaluar factores culturales y ambientales para llegar a un diagnóstico y planificar un curso de acción.

“Pienso en ello como una conversación abierta en la que una persona puede describir con sus propias palabras con qué está luchando”, dice el Dr. Parvez. En algunos casos, también realizarán un examen físico y/o un análisis de sangre para descartar trastornos físicos que puedan estar desencadenando los síntomas depresivos.

Tratamiento

La depresión es tratable. De hecho, entre el 80 y el 90 por ciento de las personas con depresión finalmente obtienen algún alivio de sus síntomas, según la APA. Los tratamientos más comunes incluyen psicoterapia y antidepresivos, aunque las medidas de estilo de vida, como la mejora de los hábitos de sueño y el ejercicio, también pueden ayudar.

Cuando asesora a pacientes con depresión, el Dr. Parvez dice que trata de “establecer una sensación de control” en la vida de sus pacientes. Para tratar a los pacientes con tristeza cotidiana, el Dr. Parvez recurre al optimismo.

“Trato de ayudar a las personas a reconectarse con lo positivo. Estar presente con la tristeza para ayudarla a pasar cuando se pueda y dejarla cuando se vuelva demasiado”, dice. “También trato de apoyarlos para que no intenten ‘reprimirse’ o escapar de la tristeza a través de salidas poco saludables que inevitablemente los harán sentir peor”.

Si crees que tú, un amigo o un ser querido sufre depresión clínica, busca la ayuda de un profesional de la salud mental con licencia. Presta atención a estos signos ocultos.

Tomado de rd.com Is It Clinical Depression or Everyday Sadness? How to Tell the Difference



¿La depresión tiene síntomas? cómo saber si es depresión o tristeza diferencias notables entre depresión y tristeza
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus