CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

¡Es increíble que lo supieran!

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Ocho visionarios que imaginaron el futuro mucho antes que todos. 1898 Mark Twain presagió Internet El sardónico escritor y orador pronosticó la Red un siglo antes de que surgiera. En su cuento “Extracto del Times de…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
esincreiblequelosupieran
esincreiblequelosupieran

Ocho visionarios que imaginaron el futuro mucho antes que todos.

1898 Mark Twain presagió Internet



El sardónico escritor y orador pronosticó la Red un siglo antes de que surgiera. En su cuento “Extracto del Times de Londres de 1904”, describió un invento basado en el telectroscopio, un sistema del siglo XIX, jamás llevado a la práctica, consistente en una gigantesca red de líneas telefónicas concebida para interconectar el mundo.

1865 Julio Verne anticipó el alunizaje

Las proféticas novelas de Verne De la Tierra a la Luna y Alrededor de la Luna hablan de una nave espacial, la Columbiad, que despega de una plataforma de lanzamiento en Florida y lleva a tres astronautas al espacio. Después de un asombroso viaje de ida y vuelta a la Luna, la nave hace un amerizaje forzoso en el océano Pacífico. ¿Te suena? Es que se trata del relato, casi al pie de la letra, de la primera misión lunar de Estados Unidos, la del Apollo 8, que se llevó a cabo más de 100 años después, en 1968. Curiosamente, la NASA se inspiró en la famosa nave ficticia de Verne al dar el nombre de Columbia al módulo de mando del Apollo 11.

1953 Ray Bradbury imaginó el televisor de pantalla plana

En su novela Fahrenheit 451, el maestro de la ciencia ficción escribe que a los miembros de su sociedad futurista los obsesionan unos grandes televisores de pantalla plana (que no llegarían al mercado sino hasta 1997): “¿Cuánto tiempo crees que debemos ahorrar para que nos quiten la cuarta pared y nos instalen la pared televisor? Cuesta sólo 2,000 dólares”, dice el personaje de Mildred a su marido. Por desgracia, Bradbury tampoco se quedó corto en lo que se refiere al precio.

1966 Star Trek anunció el bluetooth

Los tripulantes de la nave espacial Enterprise, de la serie Viaje a las estrellas, fueron los primeros en usar la conexión inalámbrica bluetooth, un sistema de comunicación manos libres que no se inventaría hasta 1994, y que preparó el camino para la llegada del teléfono celular. Por fortuna, la tripulación no tenía que pagar las tarifas de roaming.



1991 Francis Ford Coppola vaticinó  YouTube

En una entrevista para el documental Corazones en tinieblas. El apocalipsis de un cineasta, el director comenta: “Un buen día alguna niñita de Ohio será la nueva Mozart […] y hará una hermosa película con la videocámara portátil de su padre, y el cine se despojará de una vez para siempre de todo el profesionalismo que lo rodea y quedará transformado en una verdadera forma de arte”. La magia de YouTube hizo su aparición 14 años después.

1995 Los Simpson adivinaron el auge de los alimentos procesados

Las ventas de alimentos a base de soya se quintuplicaron entre 1996 y 2011, pero, ¿quién hubiera dicho en 1995 que iban a alcanzar semejante popularidad? En la sexta temporada de Los Simpson, un episodio llamado “La boda de Lisa” da un salto adelante hasta el año 2010, época en la que no había hogar completo sin una antena de televisión satelital, videojuegos con control de movimiento… y montones de bocadillos de soya.

1968 James Berry pronosticó las compras en línea

Este escritor de ciencia ficción describió las compras desde la comodidad del hogar con un solo clic en el número de noviembre de la revista Mechanix Illustrated. “En vez de sufrir los empe-llones de la multitud, los compradores hojearán electrónicamente los catálogos de un sinfín de tiendas”, especuló Berry sobre esta tendencia actual de consumo, iniciada en 1995.

1990 El vengador del futuro concibió los escáneres de cuerpo entero

La Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos acaparó la atención de la prensa en 2010 con el controvertido empleo en los aeropuertos de escáneres de cuerpo completo, que son inquietantemente parecidos al que puede ver a través de la piel de Arnold Schwarzenegger en esta película futurista. 



Arnold Schwarzenegger De la Tierra a la Luna Fahrenheit 451 Francis ford Coppola internet James
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus