CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Es peligroso despertar a un sonámbulo?

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Uno de cada cinco niños camina dormido con regularidad y al menos un 40% lo ha hecho al menos una vez.  Uno de cada cinco niños camina dormido con regularidad y al menos un 40%…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
despertar
despertar

Uno de cada cinco niños camina dormido con regularidad y al menos un 40% lo ha hecho al menos una vez. 

Uno de cada cinco niños camina dormido con regularidad y al menos un 40% lo ha hecho al menos una vez. A medida que crecemos eso ocurre con menos frecuencia, pero entre el 1% y el 2,5% de adultos aún lo hace. 



Una de las recomendaciones que seguramente habrá escuchado es que es peligroso despertar a un sonámbulo y, que hacerlo, los daña de alguna manera. Esto no es estrictamente cierto, aunque es verdad que a un sonámbulo no le agrada que lo despierten mientras camina dormido. 

No se sabe con exactitud por qué el cerebro de algunas personas les da la orden de caminar cuando duermen, pero sí sabemos bastante sobre qué pasa cuando dormimos.

Durante la noche, el ciclo del sueño atraviesa varias etapas. Comienza con un período de sueño liviano que se torna considerablemente más profundo a los 20 minutos, aproximadamente, y luego se vuelve un poco más ligero otra vez, antes de ingresar en una fase conocida como MOR (movimientos oculares rápidos).

Este ciclo se repite varias veces durante la noche y la fase MOR se hace cada vez más larga, hasta que al llegar la mañana, esta parte del ciclo constituye la parte central del sueño.

En la fase MOR es donde tenemos más posibilidades de soñar. En esta etapa el cuerpo está paralizado para evitar actuar el contenido del sueño, pero el sonambulismo ocurre durante una etapa mucho más profunda.

Es un mito que la gente camina con los brazos extendidos como un zombi, pero sí es cierto que los sonámbulos tienen por lo general la mirada perdida y que es muy difícil llamar su atención.



Los sonámbulos no suelen encender las luces sino que deambulan por la casa que reconocen de memoria.

También es un mito que los sonámbulos no se lastiman al caminar: es posible que tropiecen si en el camino hay un objeto fuera de lugar o si están en un lugar poco familiar, por ejemplo si se aventuran a la calle.

Lo mejor si vemos a alguien caminar dormido es llevarlo delicadamente hacia su cama para evitar que se lastime.

Entonces, ¿qué hacer si descubre a una persona cercana caminando dormida?

Para empezar, están tan dormidos que probablemente no noten su presencia, incluso aunque intente despertarlos. Si lo logra, es posible que se desorienten a tal punto que se angustien.

Todos hemos experimentado alguna vez esa sensación de profundo desconcierto cuando la alarma del despertador interrumpe un sueño profundo.

Despertar a un sonámbulo no le provocará un ataque al corazón ni lo pondrá en coma, pero lo mejor que uno puede hacer es tratar de no despertarlo y llevarlo cuidadosamente a la cama para que no se lastime.

Seguirá profundamente dormido y es probable que por la mañana no recuerde nada de lo ocurrido.



caminar dormido es malo despertar a un sonámbulo MOR movimientos oculares rápidos REM sonam
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus