CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Es saludable comer lo mismo diario? Lo que dicen los expertos

Lilo
FEBRERO 12 , 2025

¿Quién no ha pensado en ahorrar tiempo y esfuerzo preparando grandes cantidades de un mismo plato? Sin embargo, aunque esta práctica parece una solución eficiente, surge la pregunta: ¿es realmente saludable? La ciencia tiene opiniones…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Comer lo mismo diario puede ser una solución práctica para personas con agendas ocupadas, pero es importante asegurarse de que la dieta sea equilibrada
Es saludable comer lo mismo todos los días Lo que dicen los expertos

¿Quién no ha pensado en ahorrar tiempo y esfuerzo preparando grandes cantidades de un mismo plato? Sin embargo, aunque esta práctica parece una solución eficiente, surge la pregunta: ¿es realmente saludable? La ciencia tiene opiniones divididas al respecto, y los expertos advierten que la clave está en el equilibrio. En este artículo, exploramos los beneficios y riesgos de comer lo mismo a diario, con base en las opiniones de nutricionistas y estudios científicos.

Puedes leer: ¿Por qué incluir chícharos en tu dieta? Beneficios nutricionales respaldados por Harvard



¿Es saludable comer lo mismo diario?

El Dr. Samuel Durán, nutricionista y académico de la Universidad San Sebastián, explica que comer lo mismo no es necesariamente malo, siempre y cuando la dieta cubra todas las necesidades nutricionales. “Si tu comida diaria está bien equilibrada y contiene todos los nutrientes que necesitas, es posible que comer lo mismo no represente un problema”, señala. Sin embargo, advierte que una dieta monótona o muy restrictiva puede llevar a deficiencias a largo plazo.

Por ejemplo, si solo consumes tomates como verdura, te estás perdiendo nutrientes como las antocianinas, nitratos o hierro presentes en otras verduras. Del mismo modo, si solo comes pollo, pierdes los beneficios de los omega-3 que ofrece el pescado.

La importancia de la variedad en la dieta

La variedad en la alimentación es crucial para asegurar un buen equilibrio de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas y minerales. Estudios han demostrado que la diversidad en la dieta favorece una microbiota intestinal saludable, lo que a su vez beneficia la digestión y el sistema inmunológico.

Una dieta equilibrada debe incluir:



  1. Hidratos de carbono (45-65% de las calorías diarias):
    • Fuentes saludables: granos enteros, legumbres, frutas y verduras.
    • Evitar: carbohidratos refinados como el azúcar blanca y harinas procesadas.
  2. Proteínas (10-35% de las calorías diarias):
    • Fuentes recomendadas: carnes magras, pescado, huevos, legumbres y tofu.
  3. Grasas saludables (20-35% de las calorías diarias):
    • Fuentes: palta, aceite de oliva, frutos secos y pescados grasos.
  4. Vitaminas y minerales:
    • Ejemplos: vitamina B12 (carnes, huevos, lácteos), hierro (carnes rojas, legumbres) y calcio (lácteos, almendras).
  5. Fibra dietética (mínimo 30g al día):
    • Fuentes: frutas, verduras, legumbres y granos enteros.

Quizás puedes leer: Alimentos que no deben faltar en tu dieta para una microbiota sana

Beneficios y riesgos de comer lo mismo a diario

Beneficios:

  • Ahorra tiempo y esfuerzo en la planificación de comidas.
  • Facilita la compra de alimentos y reduce el desperdicio.
  • Ayuda a identificar ingredientes que causan malestar o alergias.

Riesgos:

  • Puede resultar en deficiencias nutricionales si no está bien planificada.
  • Limita la variedad de bacterias beneficiosas en el intestino.
  • Puede llevar a la monotonía y desmotivación para seguir una alimentación saludable.

Consejos para mantener una dieta equilibrada

El Dr. Durán recomienda alternar menús saludables y equilibrados cada semana para asegurar la variedad. Por ejemplo, en las ensaladas se pueden incorporar quesos, aceitunas, frutos secos o aderezos que añadan nuevos sabores. Además, sugiere cocinar en grandes cantidades para una semana y cambiar el menú la siguiente, asegurándose de que cada semana esté bien balanceada en términos de nutrientes.

Esto puede ser de interés: La dieta que podría mejorar tu salud intestinal, según estudio

Conclusión

Comer lo mismo diario puede ser una solución práctica para personas con agendas ocupadas, pero es importante asegurarse de que la dieta sea equilibrada y cubra todas las necesidades nutricionales. La variedad en la alimentación no solo es clave para una buena salud, sino también para disfrutar de la comida y mantener una relación saludable con ella. Como dice el Dr. Durán: “La alimentación no es solo para cubrir nuestras necesidades de nutrientes, también nos da placer y es una instancia de socializar con la familia o amistades”.



cambios saludables en tu dieta comer sano dieta equilibrada
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus