CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

¿Es una hazaña de navegación la de las tortugas verdes?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Cada dos o tres años, en noviembre, numerosas tortugas verdes salen de su hogar, situado cerca de la costa brasileña, para emprender una épica travesía de 2,000 km. Su meta es la isla Ascensión, un…


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

Cada dos o tres años, en noviembre, numerosas tortugas verdes salen de su hogar, situado cerca de la costa brasileña, para emprender una épica travesía de 2,000 km. Su meta es la isla Ascensión, un pedazo de tierra de tan sólo 88 km2 que se halla en medio del Atlántico Sur. Estos animales llegan a su destino ocho semanas después de haber nadado aproximadamente 50 km por día para aparearse en la costa. Protegidas por la oscuridad, las hembras llegan a las playas de la isla. Ahí, hacen hoyos en la arena en los cuales ponen cerca de 140 huevos. La lenta deriva de los continentes sobre el planeta puede explicar en parte el extraordinario viaje de estas tortugas. Hace 120 millones de años, África y América empezaron a separarse y nació el océano Atlántico. Aparecieron islas volcánicas en el mar y los ancestros de algunas tortugas brasileñas anidaron en ellas para escapar de los depredadores existentes en tierra firme. Generalmente, las tortugas adultas regresan a la playa donde nacieron para reproducirse, pero el embate del océano Atlántico acabó con la mayoría de las islas y la única que queda es la Ascensión. Además, el problema de las tortugas se acentúa a medida que América del Sur se aleja del lugar donde se reproducen. En estas circunstancias, el paso del tiempo es un enemigo invencible para los quelonios. ¿Por qué la Marina brinda atención a las tortugas? La mala suerte de la tortuga olivácea de Ridley es ser la base de una gran empresa comercial en México. Su carne, piel, grasa y caparazón se comercializaron desenfrenadamente y pusieron al animal en peligro de extinción. Miles de estas tortugas se arrastran simultáneamente, en grupo, hasta las playas para cavar sus nidos en la arena. La mayoría de las tortugas anidan por la noche, pero la olivácea de Ridley, al igual que la tortuga Ridley del Atlántico, anida durante el día. Antiguamente, la reproducción en masa pudo haber sido una forma de asegurar la supervivencia, ya que la cantidad de tortugas era mucho mayor que la de sus depredadores. Las aves marinas y los buitres esperan a que las nuevas crías salgan de la arena y emprendan su viaje al mar para cazarlas. Inevitablemente, muchas crías mueren, pero son demasiadas para que los depredadores acaben con todas ellas. Sin embargo, este mecanismo de defensa resultó inadecuado contra las demandas de la industria. Por fortuna, el gobierno mexicano decidió proteger a las tortugas e incluso asignó a miembros de la Marina para que vigilaran los nidos. Además, muchos huevos son incubados en criaderos gubernamentales.



Secretos del mundo animal





Atlántico huevos Marina playas quelonio tortuga Ridley tortugas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus