CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Escuelas seguras, el reclamo de los niños

Eliesheva Ramos
ABRIL 28 , 2017

Un estudio internacional realizado por ChildFund revela que 40 por ciento de los niños considera que su escuela sólo es segura a veces o nunca. Si yo fuera presidente de Ghana, dice Comfort de 11…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
estudiantes
estudiantes

Un estudio internacional realizado por ChildFund revela que 40 por ciento de los niños considera que su escuela sólo es segura a veces o nunca.

Si yo fuera presidente de Ghana, dice Comfort de 11 años, me aseguraría que los niños de mi país vayan a la escuela; Diana, mexicana de 10 años, resaltó la importancia de una escuela segura para poder concentrarse, mientras que Margaret, de 12 años, dijo que si fuera presidente de Kenia recogería a los niños de las calles y los llevaría a la escuela.

Lo que más le gusta a los niños sobre la escuela es aprender cosas nuevas y trabajar con sus maestros. También creen que la educación les ayudará a conseguir un buen trabajo cuando sean adultos, les permitirá marcar una diferencia en su país o les ayudará a ser mejores personas.



A esas conclusiones llegó Childfund Alliance, una red mundial de organizaciones centradas en la niñez que cada año presenta el estudio ‘Pequeñas voces, grandes sueños’, en el que plasman los resultados de una consulta internacional entre niñas y niños sobre temas relevantes para ellos.

“La cosa más bonita de mi vida es la escuela”

Pequeñas voces, grandes sueños

Este año el estudio versa sobre educación y escolaridad, y participaron 6,226 niñas y niñas de 10 a 12 años en 41 países, incluido México.

Sonia Bozzi, directora de ChildFund México, expuso los resultados del estudio destacando que no es de sorprender que el 98 por ciento enfatizó que la educación y asistir a la escuela es realmente importante para ellos.

Cuando se les preguntó la razón, la respuesta más alta a nivel global (45 por ciento) fue “porque me permitirá conseguir un buen trabajo cuando crezca”, mientras que en México fue “porque la educación y el aprendizaje me hacen mejor persona”, con un 49 por ciento.

A las niñas y niños se les preguntó qué harían para mejorar la educación o sus escuelas si fueran líderes de su país, casi la mitad (47 por ciento) de los participantes expresó que construiría o renovaría instalaciones educativas, además de crear ambientes de aprendizaje de calidad donde se sientan seguros y felices de aprender.

Cifras preocupantes

En cuanto a seguridad se refiere, sólo un 60 por ciento a nivel global considera que su escuela es segura siempre -en México la cifra fue casi la misma, un 57 por ciento-, mientras que el 43 por ciento a nivel global y 56 por ciento de los niños mexicanos compartieron que estar seguros para ellos significa que la escuela cuente con medidas para proteger a los estudiantes de sufrir algún daño, ya sea físico o psicológico.

“Estas cifras son preocupantes, hay un 40 por ciento de niños que consideran que su escuela sólo es segura a veces o nunca; aunque podríamos pensar que la situación sería muy distinta entre los países en vías de desarrollo y los desarrollados, esta respuesta varía sólo un 2 por ciento en los últimos, lo cual deja claro que no estamos haciendo lo suficiente a nivel mundial para que la infancia se sienta segura en sus escuelas, lugares que deberían brindarles ambientes sanos y amigables para su desarrollo”, señaló Sonia Bozzi.



Al preguntarle a los niños si al menos una vez se habían ausentado de la escuela por ayudar a sus familias con trabajo, más de la cuarta parte (26 por ciento) de los participantes a nivel mundial manifestó que sí, en México un 27 por ciento dio también una respuesta afirmativa.

Mil millones de niños sufren violencia

Cada niña, cada niño, tiene el derecho inherente y universal de sobrevivir y desarrollarse, de vivir una vida libre de violencia, abuso, explotación y abandono. Sin embargo, según la Academia Estadounidense de Pediatría, cada año más de mil millones de niñas y niños– más de la mitad de niñas y niños del mundo – están expuestos a violencia.

Ante esta realidad, ChildFund enfoca sus esfuerzos en la protección de la infancia mediante programas de prevención de la violencia, buscando evitar o en su caso mitigar los efectos del estrés tóxico que produce a niñas y niños al experimentar situaciones de violencia.

estudiantes

Aprender de nuevo a escuchar a los niños

Las respuestas de los niños modelan los programas de Childfund. “La consulta es un grano de arena para el debate y la discusión en torno a los derechos de niños, niñas y adolescentes”, señaló Sonia Bozzi.

Fernando Gaál Rodríguez del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes enfatizó que escucharán con atención los resultados de la consulta realizada por ChildFund.

“Si hablamos de voces hablamos de palabras, y si no les damos fuerza a las palabras se quedan vacías, así que tenemos que aprender de nuevo a escuchar a los niños para hacer políticas públicas, los padres también tienen que aprender de nuevo a escucharlos. Si trabajamos para los niños tenemos que entenderlos para ver cómo podemos ayudarlos.” dijo Fernando Gaál Rodríguez.

¿Quieres regalarle algo maravilloso a los niños este 30 de abril? Pues ya sabes que lo mejor que pueden recibir es atención a sus sueños y preocupaciones.

Cambia el mundo transformando a un niño a la vez.

Por Eliesheva Ramos

 



childfund mexico Día del Niño educación escuela segura estudio pequeñas voces grandes sueños niños violencia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus