CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Espirulina para combatir la fatiga

Lilo
OCTUBRE 03 , 2023

La espirulina no sólo actúa a nivel físico, sino que también ofrece beneficios emocionales al reducir el estrés, mejorar la memoria y equilibrar el sistema nervioso. Es un aliado completo para combatir la fatiga.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Espirulina contra la fatiga
Espirulina contra la fatiga

La espirulina (Spirulina maxima) es un alga que tiene forma de espiral, de color azul verdoso por la alta presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.

Si bien en la actualidad se consume en forma de suplemento, varios siglos atrás se “conseguía” de manera natural. De hecho, esta alga ya se utilizaba en la época de los mayas y los aztecas y contiene muchas propiedades.



Es una fuente segura de proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales, con numerosas propiedades que aportan grandes beneficios para la salud, y uno de ellos es para combatir los estados de cansancio, fatiga y astenia.

¿Por qué la espirulina es un superalimento?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la llegó a calificar de superalimento porque ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una gran variedad de elementos nutritivos.

Además algunos expertos han apuntado que puede ser una buena aliada para combatir la desnutrición porque es fácil cultivarla y es un alimento muy completo.

La espirulina se hizo famosa por haber sido usada exitosamente en la NASA como suplemento en la dieta de astronautas en misiones espaciales.

Posee un cóctel de vitaminas y minerales, principalmente vitamina A, E, D, B1, B2, B3, B6, B12, hierro, zinc, ácido fólico, ácido linoleico,magnesio, calcio, fósforo, fibra, y ácidos grasos esenciales.

Además es una buena fuente de oxígeno por su alto contenido de clorofila y una gran antioxidante.

Algunos estudios

La espirulina se ha estudiado para su posible eficacia en el tratamiento de una variedad de afecciones, incluyendo la fatiga. Los estudios han demostrado que la espirulina puede ayudar a mejorar los niveles de energía y reducir la fatiga, especialmente en personas que están fatigadas por el ejercicio o la enfermedad.

Un estudio de 2016, publicado en la revista “Nutrients”, encontró que los participantes que tomaron 2 gramos de espirulina al día durante 12 semanas experimentaron una mejora significativa en los niveles de energía y fatiga en comparación con los que tomaron un placebo.

Otro estudio, publicado en la revista “Phytotherapy Research“, encontró que la espirulina puede ayudar a reducir la fatiga en personas con fibromialgia. Los participantes que tomaron 5 gramos de espirulina al día durante 12 semanas experimentaron una reducción significativa en la fatiga en comparación con los que tomaron un placebo.



¿Cuándo utilizar la espirulina?

Puede ayudar a mejorar la vista

La alta concentración de betacarotenos en la espirulina actúan como un poderoso aliado para la salud de nuestros ojos. Puede prevenir eficientemente la aparición de cataratas y mejorar la visión en general. Además, los betacarotenos tienen propiedades antioxidantes, que nos ayudan a combatir la fatiga. 

Cansancio físico y mental

El ejercicio y el deporte favorecen la producción de radicales libres, que contribuyen a la fatiga muscular. La espirulina protege las células de los daños ocasionados por los radicales libres, tanto en situaciones de estrés como en condiciones normales.

La espirulina posee virtudes estimulantes, tonificantes y revitalizantes, Es altamente eficaz en casos de anemia, desmineralización y agotamiento. Ayuda a recuperar la forma física, la energía, la vitalidad y a eliminar toxinas del cuerpo.

De la misma forma que te ayuda a recuperar la vitalidad, previene todos estos estados de agotamiento.

También es útil para el cansancio emocional, para reducir el estrés para mejorar la memoria y equilibrar el sistema nervioso.

Aumenta y mantiene la masa muscular

Otra de las grandes virtudes de la espirulina es su aporte proteico. Hay que destacar que es una de las fuentes naturales más ricas en proteínas, más que la carne de vacuno, por ejemplo. Alrededor del 75 % de su composición son proteínas. 

¿Cómo tomarla?

La cantidad de espirulina que debe tomar para combatir la fatiga depende de su edad, peso y condición de salud. En general, se recomienda tomar 2-5 gramos de espirulina al día.

La espirulina se puede tomar en forma de cápsulas, tabletas o polvo. Si toma espirulina en polvo, puede agregarla a smoothies, batidos o yogur.

Otros beneficios de la espirulina

Además de su potencial para combatir la fatiga, la espirulina también se ha estudiado para su posible eficacia en el tratamiento de otras afecciones, incluyendo:

  • Enfermedades cardíacas
  • Enfermedades crónicas
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Inflamación
  • Sistema inmunológico
tomar espirulina

Contraindicaciones y efectos secundarios

Según los portales de salud, deben evitar el consumo de esta alga las personas que padezcan gota o hiperuricemia, así como también las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia.

Y entre los efectos adversos que puede ocasionar aparecen diarrea, vómitos, reacciones en la piel y dolor de cabeza.



clorofila Espirulina para combatir la fatiga estrés fatiga
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus