CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esta app te ayuda a localizar centros de vacunación

Eliesheva Ramos
MAYO 25 , 2020

La vacunación ha tenido importantes avances, incluyendo la erradicación de la viruela, que ha sido llamado uno de los mayores logros de la humanidad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
esta app te informa donde hay un centro de vacunación
vacunacion-por-medio-de-una-app

Aunque la esperanza de vida ha aumentado entre 15 y 25 años desde la aparición de la vacunación en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta que las coberturas se han estancado en los últimos años, por lo que es primordial reivindicar el valor de las campañas de vacunación de tal forma que se cierren las brechas en materia de inmunización.

“Este es un problema mundial muy complejo, que cambia con rapidez y requiere estrategias que permitan mejorar la aceptación de las vacunas, consideradas como los productos médicos más seguros y efectivos del mundo” dijo el Dr. Gary Marshall, profesor en la División de Enfermedades Infecciosas Pediátricas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville durante la mesa redonda ‘Hacia un mejor control de las enfermedades prevenibles por vacunación basado en el conocimiento’.



De acuerdo con cifras de la OMS, en 2018 alrededor de 116,000,000 de niños recibieron tres dosis de la vacuna combinada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3) quedando protegidos contra enfermedades infecciosas que pueden ser graves y causar discapacidad o muerte. Infinidad de países de ingresos bajos y medianos han dado grandes pasos en la ampliación de la cobertura de inmunización.

Sin embargo, es probable que a finales de 2020 no se hayan alcanzado todas las metas para la eliminación de enfermedades ‒en particular el sarampión, la rubéola y el tétanos materno y neonatal.

En los dos últimos años se han declarado en todo el mundo múltiples brotes de sarampión, difteria, tos ferina y otras enfermedades prevenibles mediante vacunación. Este año en México ya se han confirmado más de 120 casos de sarampión en niños y adultos.

“El mundo atraviesa momentos complicados que nos han obligado a detenernos y reflexionar sobre el impacto en la salud y la relevancia de mantenernos sanos. Hemos sido testigos de la inestabilidad que puede condicionar una enfermedad infecciosa y lo fácil que puede propagarse cuando no se cuenta con medidas de prevención eficaces; afortunadamente desde hace más de 100 años contamos con las vacunas que nos ayudan a protegernos del contagio o de sufrir casos graves de ciertas enfermedades que pueden dejar secuelas como discapacidades o incluso cáncer”, señaló el Dr. Juan Marques, director médico de MSD en México.

Con el objetivo de contribuir al bienestar de la población a través de la prevención de enfermedades infecciosas se creó Ven@vac, una app que ayudará a la ubicación y datos de contacto de los centros de vacunación más cercanos de acuerdo a la ubicación actual y/o código postal.

“La gente deja de vacunarse por distintas razones, que van desde la desinformación hasta el desconocimiento de dónde o quién puede aplicar una vacuna específica; los tiempos no están para postergar las decisiones en salud y prevención de enfermedades infecciosas, Ven@vac ayudará a la población a localizar centros de vacunación adecuados con sus necesidades de horario y ubicación, entre otras” resaltó Marques.



El mundo usa la tecnología para muchas cosas, grandes y pequeñas, es una herramienta que permite hacer una preselección de las opciones de los bienes y servicios necesarios que se adquieren día a día, hacer uso de estas ventajas en favor de la salud y prevención de enfermedades es una necesidad que el nuevo orden del mundo nos está exigiendo.

Los usuarios podrán estar en contacto con el centro de vacunación desde esta aplicación, ya sea a través de un correo o una llamada. Podrán preguntar por la vacuna que les haya recomendado su médico y agendar su cita.

Actualmente esta herramienta cuenta con un directorio de médicos ubicados en 17 estados de la República Mexicana, Ciudad de México, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. De igual forma, cualquier médico que lo desee, puede subir sus datos y formar parte de este recurso de utilidad para la población.

Ven@vac se encuentra disponible gratis en las distintas plataformas digitales para descargar en celulares y tabletas o consultar directamente en la página de internet.

Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.torodigital.venavac&hl=es_MX

iOS: https://apps.apple.com/mx/app/venavac-m%C3%A9xico/id1493026581

Web: https://venavac.com/



app de vacunación importancia de las vacunas vacunación
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus