CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esta dieta te ayudará a prevenir la inflamación que causa la artritis

Lilo
MARZO 07 , 2023

De acuerdo con la Universidad de Harvard, las cosas podrían prevenirse si sigues una dieta saludable, según expertos


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Dieta prevenir inflamación artritis
artritis

La artritis es la inflamación o degeneración de una o más articulaciones, de acuerdo con Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Este padecimiento puede afectar el revestimiento de las articulaciones y causar una dolorosa hinchazón, que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones afectadas. Incluso, en algunos casos podría dañar algunos sistemas corporales, como la piel, ojos, pulmones, vasos sanguíneos y hasta el corazón.

Existen diversas formas de referirse a la artritis, tales como:



  • Enfermedad articular
  • Inflamación de las articulaciones
  • Trastornos reumáticos

De acuerdo a Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación,  los factores de riesgo de la artritis comprenden lo siguiente:

  • Antecedentes familiares. Algunos tipos de artritis son hereditarios, por lo que es probable que se contraiga artritis si los padres o hermanos tienen este trastorno.
  • Edad. El riesgo de muchos tipos de artritis, entre ellos la artrosis, la artritis reumatoide y la gota, aumenta con la edad.
  • Sexo. Las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar artritis reumatoide, mientras que la mayoría de las personas que tienen gota, otro tipo de artritis, son hombres.
  • Lesión articular previa. Las personas que se han lesionado una articulación, tal vez mientras hacían deporte, con el tiempo tienen más probabilidades de sufrir artritis en esa articulación.
  • Obesidad. El peso extra fuerza las articulaciones, en especial las rodillas, las caderas y la columna. Las personas con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar artritis.

Adicional, señaló que dependiendo del tipo de artritis, los signos y síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Dolor.
  • Rigidez.
  • Hinchazón.
  • Enrojecimiento.
  • Disminución de la amplitud de movimiento.

Respecto a la dieta recomendada por la Universidad de Harvard para prevenir la inflamación por esta enfermedad, se sugiere seguir una alimentación rica en:

artritis, dieta mediterranea

  • Frutas y verduras: especialmente aquellas ricas en antioxidantes como la vitamina C y el beta-caroteno.
  • Grasas saludables: presentes en pescados como el salmón, la sardina y el atún, así como en nueces, semillas y aceites de oliva, aguacate y canola.
  • Cereales integrales: como el arroz integral, la quinoa, el trigo integral y la avena.
  • Proteínas magras: las presentes en las carnes blancas, legumbres, tofu y productos lácteos bajos en grasa.

Por otro lado, se recomienda reducir el consumo de alimentos procesados, carnes rojas, productos lácteos enteros y grasas saturadas y trans. Además, se sugiere limitar el consumo de alcohol y de alimentos con alto contenido de azúcar añadida.

Por su parte, la entidad sin ánimo de lucro señaló que, en muchos casos, los síntomas de la artritis pueden reducirse con las siguientes medidas:

1. Practicar ejercicio

El ejercicio regular puede ayudar a mantener las articulaciones flexibles. Nadar y hacer ejercicios aeróbicos acuáticos pueden ser buenas opciones, ya que la capacidad que uno tiene para flotar en el agua reduce la tensión en las articulaciones que soportan el peso, pero hay que tener en cuenta los consejos S.M.A.R.T.



  • Siempre comenzar con poco y aumentar de a poco.
  • Modificar la actividad cuando los síntomas de artritis aumenten, pero se debe intentar mantenerse activo.
  • Realizar actividades que no impliquen esforzar las articulaciones.
  • Reconocer lugares que sean seguros y formas de estar activo.
  • Tratar las dudas con un profesional de la salud o especialista en actividad física certificado.

2. Calor y frío

Las compresas térmicas o las compresas de hielo podrían ayudar a aliviar el dolor causado por la artritis.

3. Perder peso

El exceso de peso representa esfuerzo adicional para las articulaciones que soportan el peso. Perder peso podría aumentar el movimiento y disminuir lesiones futuras en las articulaciones.

Por ello, para saber si una persona está en un peso saludable, existen algunos métodos confiables. Uno es la determinación del Índice de masa corporal (IMC), que describe la relación entre peso y la estatura; para calcular el IMC se necesita conocer el peso y la estatura, y se aplica una sencilla fórmula matemática que consiste en dividir el peso entre la estatura al cuadrado: IMC = Peso (Kg) / Estatura al cuadrado (Mt).

Por ejemplo: Una persona pesa 64 Kg y mide 1.50 metros: 64 / 1.5 x 1.5 = 28.44. Este dato indica el IMC de la persona (28.44) se encuentra en los valores correspondientes a sobrepeso.

Finalmente, es importante señalar que el objetivo principal de los tratamientos de la artritis es controlar el dolor, reducir al máximo el daño a las articulaciones y mejorar o mantener la función física y la calidad de vida.

Todo la información antes mencionada no sustituye al médico, por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.

Con información de Artritis: la dieta recomendada por Harvard para prevenir la inflamación por esta enfermedad



afectaciones tempranas de la artritis alimentos contra la artritis artritis cuidados artritis dieta ejercicio prevenir inflamación recomendaciones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus