CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esta fruta tropical tiene grandes beneficios para tu digestión

Lilo
JULIO 31 , 2025

Es una fuente poderosa de fibra, enzimas y antioxidantes que mejoran la digestión, combaten la hinchazón y protegen el intestino.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
la papaya es buena para la digestión
la papaya es buena para la digestión

En la búsqueda constante de una mejor salud intestinal, muchas personas recurren a suplementos o dietas complejas. Pero la solución podría estar en una fruta sencilla y tropical: la papaya.

Reconocida por nutricionistas como un auténtico superalimento digestivo, la papaya destaca por su sabor dulce, su fácil disponibilidad y sus potentes efectos en el sistema digestivo.



A continuación, descubre por qué se la conoce como un “digestivo natural” y cómo integrarla de forma práctica a tu alimentación diaria.

¿Por qué la papaya es buena para la digestión?

La dietista registrada Samantha Peterson, MS, RD, ha señalado que los beneficios de la papaya se deben a tres elementos clave que trabajan en conjunto: fibra, enzimas digestivas y antioxidantes. Esta poderosa combinación convierte a la papaya en una aliada esencial para quienes buscan un sistema digestivo saludable.

1. Fibra soluble e insoluble: regula y protege

La papaya contiene dos tipos de fibra esenciales para una buena digestión:

  • Fibra soluble: Alimenta la microbiota intestinal, ralentiza la digestión y favorece la absorción de nutrientes. Además, genera saciedad.
  • Fibra insoluble: Aporta volumen a las heces y favorece el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento de forma natural.

2. Papaína: la enzima que alivia la hinchazón

La papaína es una enzima natural presente en la papaya que descompone las proteínas en el estómago, ayudando a una digestión más eficiente.

Sus beneficios incluyen:



  • Alivio de la pesadez estomacal, gases e hinchazón.
  • Apoyo digestivo en personas con bajos niveles de ácido estomacal.
  • Mejora en la absorción de proteínas y nutrientes.

3. Antioxidantes: un escudo para tu intestino

La papaya es rica en vitamina C, betacaroteno y flavonoides, que:

  • Reducen el estrés oxidativo en la mucosa intestinal.
  • Protegen las paredes del intestino contra inflamaciones.
  • Refuerzan la barrera intestinal frente a patógenos.

Ideas prácticas: Cómo incorporar la papaya en tu dieta

La versatilidad de la papaya hace que sea muy sencillo disfrutar de sus beneficios. Aquí te dejamos algunas ideas inspiradas en las recomendaciones de los expertos:

  • En batidos energéticos: Combina trozos de papaya con yogur griego o kéfir, un chorrito de jugo de lima y semillas de chía para un desayuno potente en probióticos y fibra.
  • En bowls de desayuno: Agrégala fresca y troceada sobre tu avena, granola o requesón.
  • En ensaladas frescas: Úsala para sustituir al melón o mézclala con mango, pitahaya y hojas verdes.
  • Como plato salado: Rellena media papaya sin semillas con yogur natural, aguacate en rodajas, un hilo de aceite de oliva y una pizca de sal. Una combinación equilibrada de fibra, grasas saludables y proteínas.
  • Asada o a la parrilla: El calor carameliza sus azúcares naturales, convirtiéndola en un postre delicioso o un acompañamiento original para carnes blancas.
  • Una fruta, muchos beneficios

La papaya es más que una fruta tropical. Es una fuente poderosa de fibra, enzimas y antioxidantes que mejoran la digestión, combaten la hinchazón y protegen el intestino.

Incorporarla en tu dieta es un gesto sencillo pero altamente efectivo para fortalecer tu bienestar digestivo y general.

¿Ya consumes papaya con regularidad? ¿Tienes una receta favorita? Comparte tus ideas en los comentarios y no olvides enviar este artículo a quien creas que necesita mejorar su digestión.



antioxidantes naturales. beneficios de la papaya enzimas digestivas fibra insoluble fibra solúble mejorar la digestión microbiota intestinal papaína recetas con papaya remedios para la hinchazón salud digestiva salud intestinal superalimentos vitamina C
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus