CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esta planta mexicana 'noquea' a las células cancerosas

Eliesheva Ramos
FEBRERO 09 , 2022

Un compuesto del cuachalalate promueve la muerte de células tumorales, y estimula al sistema inmune a atacar a distintos tipos de cáncer.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
esta planta mexicana podría ser de gran ayuda en la lucha contra el cáncer
una-planta-mexicana-que-podria-ayudar-en-la-lucha-contra-el-cancer

En el 2020 se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo y 10 millones de pacientes perdieron la vida, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. En atención a este panorama, una investigación del Departamento de Toxicología del Cinvestav demostró que un compuesto de la planta del cuachalalate promueve la muerte de células tumorales, al tiempo que estimula al sistema inmune para hacer frente a distintos tipos de cáncer.

Esta planta ha sido usada en la medicina tradicional mexicana como un agente gastroprotector y auxiliar en enfermedades vasculares.



¿Cómo funciona?

Los beneficios del cuachalalate se deben a su contenido de ácido anacárdico 6-pentadecil salicílico, el cual promueve la muerte programada (apoptosis) de las células tumorales sin afectar las normales, explica Libia Vega Loyo, líder de la investigación.

Actualmente, el método utilizado para terminar con células enfermas es por medio de inflamación o necrosis, lo que produce daños importantes en los tejidos, así como los efectos secundarios en un tratamiento de cáncer.

El ácido 6-pentadecil salicílico, en cambio, no mata las células normales, solamente las induce a un arresto de la proliferación; es decir, se expanden más despacio, pero no mueren.

La investigadora explicó que este compuesto es capaz de estimular el sistema inmune, estos 12 hábitos simples también pueden estimularlo.

También se observó cómo el ácido 6-pentadecil salicílico tiene una función muy específica de fosforilación sobre ciertas proteínas.

Tales proteínas son las que le piden a los macrófagos (parte vital del sistema inmune) que sean más reactivos y así respondan con rapidez ante cualquier reto, es decir, inducen la muerte de la célula tumoral y activan al sistema inmunológico para que sea más eficiente.



Vega Loyo mencionó que este estudio se realizó en modelos con cáncer de mama, e in vitro, en líneas celulares de leucemia y de células provenientes de tracto gastrointestinal, específicamente de estómago.

Explicó que la línea de investigación también ha realizado varios estudios preliminares donde se combina el ácido 6-pentadecil salicílico con otros antineoplásicos, donde se observó una reducción de toxicidad de la quimioterapia y se tiene la misma eficiencia farmacológica de reducción del tumor.

La investigación, publicada en Toxicology and Applied Pharmacology y Molecules, expone que antineoplásicos como el taxol, fármaco utilizado en tratamientos de cáncer de mama, tiene la desventaja de ser muy tóxico para el sistema inmune al matar las células de la medula ósea y disminuir la cantidad de células blancas en la sangre.

“Eso deja al paciente inmunosuprimido, muy susceptible a infecciones, siendo la consecuencia más grave de todas las quimioterapias” precisó.

En contraste, el cuachalalate no violenta a las células inmunológicas, por lo que no se dan cambios significativos como puede ser una respuesta inflamatoria o alérgica, haciéndolo un compuesto muy seguro.

Por el momento, la investigación se encuentra en pruebas preclínicas del uso en conjunto de los ácidos anacárdicos del cuachalalate con otros antineoplásicos clásicos empleados en la clínica como el carboplatino, el cisplatino, el taxol y el 5-fluorouracilo.

Además, han encontrado una sinergia importante con el carboplatino para reducir más eficientemente tumores de mama.

“Con la combinación encontramos un efecto protector del ácido anacárdico sobre los efectos tóxicos de los antineoplásicos clásicos, lo que indica una reducción en los efectos secundarios tóxicos en los pacientes con quimioterapias”, finalizó Libia Vega Loyo.



avances en la lucha contra el cáncer cuachalate planta que ayuda al sistema inmune a luchar contra el cáncer plantas medicinales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus