CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Esta revisión oftalmológica puede salvarte la vista, ¡y hasta la vida!

Eliesheva Ramos
AGOSTO 10 , 2020

En una revisión con el especialista oftalmológico se podrían identificar padecimientos como enfermedades autoinmunes, de transmisión sexual y cánceres.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
importancia de visitar a un especialista oftalmológico
revision-con-un-oftalmologico-que-puede-salvarte

¿Cuánto le debemos a nuestros ojos? Si reflexionáramos al respecto tal vez les daríamos el cuidado adecuado. “México se ha forjado la cultura de una revisión dental al año, pero hace cuánto no has ido a una revisión con un especialista oftalmológico” se pregunta Alfonso Ventura, director general del Hospital APEC (Asociación para Evitar la Ceguera en México IAP), especializado en atención oftalmológica médica y quirúrgica de alta calidad a pacientes de escasos recursos.

La revisión de la agudeza visual en la óptica del centro comercial es un buen paso, pero no es suficiente. Una visita a un médico oftalmólogo una vez al año prevendría las dos causas de discapacidad visual que existen: reversibles e irreversibles.



La falta de lentes se considera una causa de ceguera reversible. “Un gran porcentaje de la población mexicana —y de otros países en vías de desarrollo— son pacientes con algún tipo de ceguera por falta de anteojos, algo tan simple que habla de la falta de atención oportuna” destaca Valeria Sánchez Huerta, directora médica de APEC Hospital de la Ceguera.

Y si ese dato es preocupante, más lo es que cada año se diagnostican 350,000 casos nuevos de catarata en México. “Un dato muy impresionante porque es una enfermedad prevenible” lamenta Sánchez Huerta.

La catarata puede prevenirse, pero ante el glaucoma, la degeneración macular asociada a la edad y la retinopatía diabética hay poco qué hacer.

“Todas esas enfermedades no dan síntomas, no duelen, no avisan, simplemente los pacientes van perdiendo la calidad de visión, la cantidad de visión y para cuando llegan al oftalmólogo ya es tarde” puntualiza.

De ahí la importancia de una revisión con el especialista oftalmológico. Imagínate que el 80 por ciento de estos pacientes podrían no haberse quedado ciegos si hubiéramos podido hablar con ellos, si se hubieran enterado de campañas de salud visual”.

Desde febrero pasado APEC Hospital de la Ceguera hizo del conocimiento de la sociedad en general la información sobre la revisión con un especialista oftalmológico, así como de la inauguración de la primera área en el país dedicada única y exclusivamente a ese tipo de estudios.

¿En qué consiste el examen oftalmológico?

Es una serie de exámenes practicados por un médico especialista. Se realiza una revisión exhaustiva de los ojos, desde su función hasta su estructura, con la intención de confirmar que el paciente no sufra alguna anomalía o saber si existe otro padecimiento y en qué etapa se encuentra.



Durante la revisión el oftalmólogo se encarga de revisar todas las partes del ojo, principalmente la retina. También se hacen distintas pruebas con la finalidad de determinar en qué estado se encuentra dicho órgano.

A diferencia de lo que se pudiera creer, en el caso del examen de la vista común que se realiza en cualquier óptica de confianza, no se obtienen los mismos resultados que en el Check up, pues éste se trata de un estudio oftalmológico para detectar enfermedades o padecimientos complejos” explicó la Dra. Valeria Sánchez. Esta prueba tiene un costo que va de 1,300 a 2,450 pesos.

¿Cada cuándo debe checarme?

Los especialistas coinciden en que cuando se trata de la vista no hay una edad definida o preestablecida para revisión con un especialista oftalmológico; por ello, personas jóvenes hasta adultos mayores pueden presentar distintos padecimientos.

No obstante, es verdad que, a partir de cierta edad, hay mayores posibilidades de presentar afecciones en los ojos, por lo que se recomienda comenzar con una rutina preventiva de cuidado visual y someterse a una revisión completa al menos una vez al año.

La Academia Americana de Oftalmología sugiere que los infantes sean revisados una vez al año y antes de su ingreso a la escuela. “Es el momento justo para actuar mediante el uso de anteojos y ayudarles a que, aunque tengan otras patologías, sigan con una vida prácticamente normal”.

Después de los 40 años —si son personas sanas— el chequeo es bianual y para las personas de más de 65 años debe ser cada año.

Enfermedades crónicas pueden detectarse con examen oftalmológico

Los exámenes visuales no solo tienen relación con temas oculares, también con el bienestar en general. Recientemente, la Academia Americana de Oftalmología señaló que existen 20 problemas de salud que el oftalmólogo puede detectar a través de una examinación completa de los ojos.

Algunos de estos padecimientos son:

  • Diabetes
  • Hipertensión
  • Lupus
  • Tumores cerebrales
  • Artritis reumatoide

¿Cómo se logra esa detección?

Se debe a que el ojo es el único lugar del cuerpo humano donde el médico tiene una visión directa de nuestros vasos sanguíneos, los nervios y el tejido conectivo sin necesidad de cirugía, por lo que las anormalidades detectadas en el globo ocular pueden indicar cambios similares en otras partes del cuerpo.



examen oftalmológico la importancia de la salud visual Retinopatía Diabética tienes que hacerte una revisión oftalmológica
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus