CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Estafas en redes sociales: cómo evitarlas en compras online

Lilo
NOVIEMBRE 29 , 2023

Las redes sociales son una de las principales fuentes de estafas en compras online. En esta temporada de rebajas y compras navideñas, es importante tomar medidas para evitar ser víctima de un fraude.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
estafas de redes sociales
estafas de redes sociales

¿Sabías que las redes sociales son la principal fuente de robo de identidad e información en compras online?

Las redes sociales, como Instagram y Facebook, son la principal fuente de robo de identidad e información en compras online, seguidos de sitios web y sistemas de mensajería como WhatsApp de acuerdo con la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.



Estos fraudes en el ecommerce suelen aumentar en temporada de rebajas y compras navideñas. De hecho, el 82% de los mexicanos han revelado tener alguna preocupación por su seguridad durante las épocas de promociones de fin de año. Esta información es de acuerdo a la firma de ciberseguridad Norton.

Específicamente, el 16% de los compradores que han sufrido alguna estafa digital, fue a través de redes sociales. De acuerdo con Norton, las pérdidas para los usuarios que cayeron en alguna estafa en ecommerce van de los 4,000 pesos hasta los 100 mil pesos. 



¿Qué medidas tomar?

Para evitar ser víctima de una estafa en redes sociales dice Jorge Malanco, Director de Mercadotecnia y Comunicación de Sistema de Transferencias y Pagos – STP., es importante tomar las siguientes medidas:

  • Revisar la ortografía de los post a los que accedes. Los estafadores suelen cometer errores ortográficos o gramaticales en sus publicaciones.
  • Revisar la calidad de las imágenes. Las imágenes de los productos que ofrecen los estafadores suelen ser de baja calidad o robadas de otros sitios web.
  • Verificar que el URL del sitio web en el que estás ingresando tenga el protocolo HTTPS. El protocolo HTTPS garantiza que la conexión entre tu dispositivo y el sitio web sea segura. También puedes verificar la vigencia del Certificado Digital de la página dando clic en el candado que aparece en el navegador web, junto a la dirección a donde ingresas
  • Duda de las ofertas que están muy por debajo del precio promedio del mercado. Es probable que se trate de una estafa.
  • Hacer caso omiso a los mensajes, sobre todo de SMS, donde se indique reconocer un cargo a sus cuentas bancarias a través de una liga. En estos casos es mejor acudir directamente a los medios de contacto oficiales de la institución bancaria.
  • Revisar el estado de cuenta desde la aplicación bancaria después de realizar compras. Esto te ayudará a detectar cualquier cargo fraudulento.

Siguiendo estas medidas, podrás protegerte de las estafas en redes sociales y realizar tus compras online con tranquilidad.

Con información de STP



cuidados en redes sociales fraudes al hacer las compras fraudes en internet
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus