CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estas 7 cosas cotidianas agotan tus niveles de energía

Juan Carlos Ramirez
NOVIEMBRE 12 , 2022

No solo son las personas "tóxicas", hay hábitos cotidianos que agotan tu energía, cosas que haces (y otras que no) que pueden afectarte.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
hábitos diarios que te roban energía
habitos-diarios-que-te-roban-energia

Hay hábitos cotidianos que agotan tu energía más allá de los obvios, como la falta de sueño o un día estresante en el trabajo. Hay cosas que haces (y otras que no) que pueden afectar tus niveles de energía a lo largo del día. Entonces, ¿qué está constantemente agotando tu energía?

Para averiguarlo, hablamos con dos expertos médicos sobre los hábitos de drenaje de energía más comunes y cómo romperlos.



Tu escritorio desordenado

Amontonar montones de papel y basura, ya sea en tu escritorio o en cualquier lugar de tu hogar, puede hacer que tu cerebro se fuerce y sobrecargue. En un estudio de 2011 en The Journal of Neuroscience, los investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Princeton pidieron a los voluntarios que se concentraran en un objeto y luego movieron otro objeto a su vista.

Cuando apareció el objeto número dos, los investigadores notaron que aparecía una versión borrosa de ese elemento en los escáneres cerebrales de los participantes. Su conclusión: cuanto más desorden hay en su espacio vital o de trabajo, más difícil le resulta a su cerebro concentrarse, lo que hace que se canse con el tiempo.

Esta teoría también se aplica a la cocina. Un estudio publicado en 2016 en Environment and Behavior sugiere que una cocina desorganizada puede aumentar los niveles de estrés y conducir a elecciones de alimentos poco saludables y con alto contenido calórico. (Estos son los hábitos diarios de las personas naturalmente enérgicas).

Beber bebidas energéticas

La creencia es que se supone que las bebidas energéticas elevan los niveles de energía, pero un experto dice que no del todo. “Cuidado con las bebidas energéticas de ‘prestamistas’, incluidos los refrescos y los jugos de frutas, porque están cargados de azúcar”, dice Jacob Teitelbaum, autor de The Fatigue and Fibromyalgia Solution.

“Si bien brindan un impulso de energía rápido, eliminan el doble al causar una caída en el nivel de azúcar en la sangre”. De hecho, un estudio de 2019 publicado en Clinical Interventions in Aging sugiere un vínculo entre el consumo excesivo de azúcar y la función cognitiva deficiente en adultos mayores.

La forma en que caminas

La postura del cuerpo puede tener un efecto directo en tu resistencia, así como en tus sentimientos. Un estudio de 2016 publicado en la revista Biofeedback mostró no solo cómo los cambios en la postura pueden afectar los pensamientos, las emociones y los niveles de energía, sino también cómo ocurre lo contrario: los niveles de energía, las emociones y los pensamientos afectan la postura.

“La razón de esto no se entiende bien”, dice Albert Wu, director del Centro de Servicios de Salud e Investigación de Resultados de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins en Baltimore. “La postura provoca cambios en el sistema nervioso autónomo, que controla las funciones corporales que no están dirigidas conscientemente, como la respiración, los latidos del corazón y la digestión. Estos, a su vez, pueden afectar el tiempo de reacción, la atención, la velocidad de trabajo, el funcionamiento cognitivo”.

No beber suficiente agua

Tener incluso un poco de sed puede alterar tus niveles de energía y emociones. De hecho, cuando la deshidratación reduce la masa corporal en más del dos por ciento, el estado de ánimo se ve afectado, la fatiga es mayor y el estado de alerta cae en picada, según una revisión de investigación de 2015 publicada en Nutrition Reviews.



“En la deshidratación severa, hay una disminución del flujo de sangre al cerebro”, dice el Dr. Wu. “Pero en general, el efecto puede ser una especie de sistema de advertencia de que hay un problema”. Para mantenerse hidratado, el Dr. Wu recomienda beber de ocho a diez vasos de ocho onzas de agua al día. Echa un vistazo a estos 7 signos y síntomas de deshidratación.

La falta de este combo de vitaminas y minerales

“No obtener suficientes vitaminas y minerales que producen energía, especialmente vitaminas B y magnesio, es un control clave de energía”, dice el Dr. Teitelbaum.

Un estudio publicado en 2018 en PLoS One encontró que los adultos extremadamente estresados ​​que tomaron una combinación de magnesio y B6 tuvieron una gran mejora del 24 % en el estrés que aquellos que tomaron magnesio solo. (Estos hábitos alimenticios también pueden darte más energía).

Hacer demasiado ejercicio

El ejercicio es una forma segura de aumentar los niveles de energía (junto con el estado de ánimo y la salud en general). Sin embargo, demasiadas horas de golpear el pavimento o correr en la cinta de correr pueden resultar contraproducentes.

Un estudio de 2015 publicado en el Journal of the American College of Cardiology muestra que hacer más de un ejercicio moderado puede anular los beneficios del ejercicio. Los investigadores encontraron que los corredores ligeros y moderados tienen una mortalidad más baja que los corredores sedentarios, mientras que los corredores extenuantes tienen una tasa de mortalidad que no es estadísticamente diferente a la del grupo sedentario.

Las personas en tu círculo íntimo

Los amigos tóxicos pueden ser exhaustivos. “Los amigos y colegas que son ‘vampiros energéticos’ te dejan sintiéndote emocionalmente agotado después de hablar con ellos”, dice el Dr. Teitelbaum.

Y según la investigación, incluido un estudio de 2016 publicado en PLoS One, las personas tienden a imitar inconscientemente las expresiones faciales de los demás para crear las mismas emociones, ya sean positivas o negativas, dentro de sí mismos.

“Entonces, si estar cerca de alguien se siente mal, la respuesta saludable suele ser decir ‘no’ en lugar de ‘sí’”, agrega el Dr. Teitelbaum. 

Tomado de rd.com 7 Everyday Things That Drain Your Energy Levels



hacer demasiado ejercicio puede terminar con tu energía la forma en que caminas te quita energía
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus