CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estas enfermedades ocasionan la aparición de canas

Eliesheva Ramos
JUNIO 30 , 2021

Las canas se vuelven grises o blancas por la disminución progresiva de la melanina. El desgaste celular y la acción de dos genes son los responsables.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
las canas pueden aparecer por enfermedades
las-canas-pueden-aparecer-por-enfermedades

Las canas son cabellos que se vuelven grises o blancos debido a una pérdida de pigmentación, concretamente por una disminución progresiva de la melanina que, entre otras funciones, aporta el color al cabello.

El desgaste celular que conlleva el paso del tiempo y la acción de dos genes (el Bc12 y el Bcl-w) son los responsables de la canicie. Y como el ciclo celular es personal e intransferible, las canas pueden aparecer en distintas edades.



El envejecimiento capilar comienza a manifestarse entre los 20 y 30 años a partir de una aclaración progresiva del cabello. Pero no solo el paso del tiempo ocasiona la aparición de estos cabellos platinados.

También algunas enfermedades aceleran la despigmentación capilar, veamos algunas:



A veces el cabello canoso indica una enfermedad, especialmente si ocurre a una edad particularmente temprana, explica Robert H. Shmerling, editor principal de la Harvard Health Publishing.

Los problemas de salud que pueden ser anunciados por las canas incluyen:

  • Deficiencia de vitamina B12
  • Neurofibromatosis (o enfermedad de Von Recklinghausen). Este grupo de enfermedades hereditarias hace que los tumores crezcan a lo largo de los nervios y desarrollen anormalmente los huesos y la piel
  • Esclerosis tuberosa. Una afección hereditaria poco común que causa tumores benignos en múltiples órganos (incluidos el cerebro, el corazón, los riñones, los ojos, los pulmones y la piel)
  • Enfermedad de la tiroides
  • Vitiligo. Esta condición hace que los melanocitos (las células de los folículos pilosos que producen el color) se pierdan o se destruyan. Se cree que el sistema inmunológico “falla” y ataca el cuero cabelludo en lugar de una infección
  • Alopecia areata. Trastorno en el que se pierden repentinamente parches de cabello, especialmente los teñidos (no grises). Esto puede llevar a un encanecimiento “de la noche a la mañana”, pues las canas que ya existían se vuelven más evidentes
  • Tabaquismo. El humo del cigarro afecta el cabello al reducir la circulación sanguínea y cambiar el ADN de los folículos pilosos. El resultado puede ser un aspecto opaco, decoloración y adelgazamiento del cabello y canas prematuras, según datos del MD Anderson Center de la Universidad de Texas

Tres tips para retrasar su aparición

  1. “El baño de color no cubre bien las canas” lo importante es mantener nuestro pelo fuerte, debido a que si no se tienen los cuidados necesarios podría presentar cambio de pigmento de gris o blanco a amarillo con el sol, lo cual le dará un aspecto de maltrato y resequedad. Para lograrlo pueden usarse productos que reconstruyan el cabello, los cuales ayudarán a lucir un cabello sano y revitalizado sin importar que las canas estén allí” recomienda Paloma Carrera, especialista en cabello y directora del centro que lleva su mismo nombre desde hace 22 años en España.
  2. Aunque no lo crean, la alimentación sana y el ejercicio diario son muy importantes para darle longevidad a nuestro cabello; ya que éste se comporta como otra extremidad más del cuerpo, actuando de acuerdo al cuidado que le damos.
  3. La tranquilidad no solo estimula el estado de ánimo, sino que además evita que se desencadené un acelerado proceso de envejecimiento, tanto del cabello como del resto del cuerpo, explican especialistas del Instituto Dove. Al final los cabellos blancos saldrán, pero lo importante es que el proceso no se adelante a la naturalidad del ritmo que lleva tu cuerpo.



canicie enfermedades que causan canas por qué aparecen la canas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus