CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estas son 8 plantas medicinales bastante efectivas

Lilo
ABRIL 13 , 2023

Durante milenios se han utilizado las plantas y hierbas para un sinfín de cosas, desde rituales hasta para aliviar algún malestar físico.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
plantas medicinales
plantas medicinales

Hay muchas plantas medicinales que se utilizan en todo el mundo por sus propiedades curativas. Durante milenios se han utilizado las plantas y hierbas para un sinfín de cosas, desde rituales hasta para aliviar algún malestar físico.

Hoy en día es mucho más común que recurras a alguna pastilla para aliviar cualquier dolencia, pero tal vez estas plantas pueden ser una buena alternativa.



Aquí hay una lista de ocho plantas medicinales que son conocidas por su efectividad en diversas condiciones de salud.

Ginkgo biloba 

El ginkgo es uno de los árboles más antiguos, y por lo mismo es la medicina homeopática de más uso y muy importante en la medicina tradicional China. Las hojas se utilizan para crear cápsulas, pastillas y extractos. Asimismo, cuando las hojas se dejan secar, se pueden usar para preparar té. 

Se le conoce por la capacidad que tiene para mejorar el rendimiento cognitivo; diversos estudios han demostrado que puede ser usado para tratar pacientes con:

  • Demencia
  • Alzheimer
  • Inflamación
  • Diabetes
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Para promover la buena salud ocular

Como todo, debe ser utilizado mediante la prescripción de un médico, ya que si se usa demasiado puede también causar padecimientos como cáncer de hígado y tiroides. Las semillas de ginkgo pueden ser venenosas si las ingieres, y algunas de las reacciones adversas que puede ocasionar incluyen dolor de cabeza y de estómago, mareos y reacciones alérgicas. 

Cúrcuma 

Se cree que la cúrcuma tiene propiedades anticancerígenas y también puede prevenir mutaciones genéticas. Como antinflamatorio, puede ser ingerido como un suplemento y comúnmente se utiliza en personas que tienen artritis. Asimismo, seguramente lo conoces como un ingrediente para cocinar, ya que su sabor es muy peculiar y le brinda un color magnifico a tu comida, es muy típico en el curry o en los platillos hindúes y tailandeses. 

La cúrcuma se ha usado como una hierba medicinal desde hace 4 mil años y es un pilar de la medicina ancestral hindú, la ayurveda. 

Puede ser benéfica para tratar: 

  • Dolor causado por inflamación, como la artritis. 
  • Prevención del cáncer. 
  • Prevención de mutaciones de ADN. 
  • Algunas enfermedades de la piel. 

Linaza

Es una de las opciones más seguras en cuanto a plantas medicinales. Ha sido cosechada durante cientos de años y hoy es considerada como una semilla antioxidante y antinflamatoria. En un estudio se descubrió que inclusive podría ser buena para tratar el cáncer de colon. 

Otro estudio dice que la linaza tiene la capacidad de reducir la presión sanguínea e incluso disminuir los riesgos de obesidad. Puedes agregarla a tu avena, smoothie o a cualquier alimento, y también existe en aceite, tabletas y harina. Es muy versátil, así que no tendrás problemas con añadirla a tu dieta diaria si quieres obtener sus beneficios. Las únicas consideraciones a tener en mente son que las mujeres embarazadas podrían producir menos estrógenos si la consumen y no comerla cruda o verde, pues puede ser tóxica. 



Ayuda a: 

  • Reducir la obesidad. 
  • Regular la presión arterial. 
  • Prevenir el cáncer de colon. 
  • Aliviar la inflamación. 
  • Aliviar los bochornos. 

Aceite de árbol del té 

Esta planta es nativa de Australia y produce un aceite que puede ser benéfico para las condiciones de la piel, incluido el acné moderado, el pie de atleta, pequeñas heridas, piquetes de insectos y otras condiciones inflamatorias de la piel. 

Tienes que ser cuidadoso al tomar el aceite de forma oral, ya que puede ser venenoso; en algunas ocasiones tu piel puede tener alguna reacción alérgica e incluso, el aceite puede influenciar tus hormonas, así que antes que nada tienes que checar con tu médico si consumirlo es lo mejor o no. 

Equinácea 

La equinácea también ha sido usada durante siglos como una medicina en forma de té, jugo y extractos. Hoy en día la puedes encontrar en polvo o suplementos. El uso más común es para aliviar la gripe, pero diversos estudios demuestran que puede mejorar tu sistema inmune cuando se presenta un virus. 

Puede ser útil para:

  • La gripa. 
  • Mejorar tu sistema inmune. 
  • Aliviar la bronquitis.
  • Aliviar las infecciones de las vías respiratorias altas. 

Lavanda 

Es probable que hayas escuchado mucho acerca de la lavanda y los grandes beneficios que tiene para tu salud. Es utilizada principalmente para tratar temas relacionados con la ansiedad y para mejorar el rendimiento cognitivo. Si sufres de insomnio también puede ser de gran ayuda, y además tiene propiedades antinflamatorias. 

Manzanilla 

Al igual que la lavanda, la manzanilla también es muy conocida y se ha utilizado durante años para tratar cosas como dolores estomacales, ansiedad, estrés, insomnio y cáncer. La forma más fácil de encontrarla es en té, pero también puedes encontrar pastillas o suplementos. 

Hierba de San Juan

Es un arbusto con flores nativo de Europa. Lleva su nombre debido a que suele florecer el día del cumpleaños del bíblico Juan Bautista. Las flores y hojas de la hierba de San Juan contienen ingredientes activos, como hiperforina.

Se ha utilizado para tratar la depresión leve a moderada y los trastornos del ánimo debido a sus propiedades antidepresivas.

Es importante tener en cuenta que aunque estas plantas medicinales son consideradas efectivas para ciertas condiciones de salud, es necesario utilizarlas con precaución y consultar a un profesional de la salud antes de usarlas.

Con información de Harmonia.la y Mayo Clinic



beneficios de la medicina natural medicina natural plantas medicinales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus