CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Estas son las 10 empresas que más contaminan los océanos

Juan Carlos Ramirez
ABRIL 02 , 2021

Cola-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un sólo uso, según un estudio de Greenpeace.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
contaminación de los océanos por plásticos
las-empresas-mas-contaminantes-1

Más de 10,000 voluntarios, bajo la iniciativa “Break Free from Plastic”, llevaron a cabo ente el 9 y el 15 de septiembre 239 acciones de limpieza de plásticos en costas y otros entornos naturales de 42 países como Filipinas, Tailandia, Vietnam, la India, Indonesia, Australia, Chile, Ecuador, Brasil, México, Estados Unidos, Canadá, Marruecos o España.

En total recogieron más 187,000 piezas de plástico, de las que más del 65% correspondían a envoltorios de productos de estas tres grandes corporaciones mundiales, reportó la agencia EFE.



El coordinador global del movimiento “Break free from Plastic”, Von Hernandez, señaló que “el informe demuestra de forma irrefutable el papel de las grandes corporaciones en perpetuar la contaminación mundial de plástico”.

Este es el ranking de las compañías más contaminantes

  1. Coca-Cola
  2. PepsiCo
  3. Nestlé
  4. Danone
  5. Mondelez Internacional
  6. Procter & Gamble
  7. Unilever
  8. Perfetti van Melle
  9. Mars Incorporated
  10. Colgate-Palmolive

“Estas empresas tienen que elegir, pueden ser parte del problema o de la solución. Si se empeñan en seguir utilizando para sus productos envolturas innecesarias de plástico, seguirán alentando su fabricación y por tanto la contaminación”, apuntó Hernandez.

El pronunciamiento de las compañías

Las tres han realizado promesas sobre sus embalajes para 2025. Coca-Cola asegura que todos sus envoltorios serán reciclables, Nestlé prometió que serán reciclables o reutilizables, mientras que PepsiCo indicó que serán reciclables, compostables o biodegradables.

“Compartimos el objetivo de Greenpeace de eliminar la basura del océano y estamos dispuestos a hacer nuestra parte para ayudar a lidiar con este importante reto”, dijo un portavoz de Coca-Cola en un comunicado.

Nestlé, el mayor procesador mundial de comida y bebida, dijo que es consciente del asunto y está trabajando duro para eliminar plásticos no reciclables. Aseguró que también está explorando diferentes soluciones de empaque y formas de facilitar el reciclaje y eliminar basura plástica.



Contaminación creciente

En la actualidad, la producción de plástico ha alcanzado los 320 millones de toneladas métricas al año y en la próxima década está previsto que crezca en un 40%, lo que aumentará exponencialmente la liberación de gases invernadero.

El 80% de las 8,300 millones de toneladas métricas de plástico producidas desde 1950 todavía perdura en el medio ambiente, fundamentalmente en los océanos.

Todos hacemos algo, menos las empresas

Greenpeace reflexiona sobre las medidas que las personas comunes hemos empezado a tomar en nuestra vida diaria, sin que a la fecha existan acciones contundentes por parte de las empresas responsables de la contaminación plástica.

“Todos tenemos un papel que desempeñar en la lucha contra la contaminación plástica. Pero la realidad es que los consumidores individuales ya están soportando la carga de esta crisis. Estamos intercambiando botellas de plástico por vidrio y metal reutilizables, nos estamos deshaciendo de los popotes desechables, estamos evitando las bolsas innecesarias en nuestras tiendas de alimentos y estamos limpiando nuestras playas lo mejor que podemos. Sin embargo, siempre habrá muchísimo que hacer si las empresas no dan un paso adelante y ofrecen opciones más sustentables.”

La solución, la campaña y el llamado de Greenpeace

Ante la inacción de las empresas transnacionales, la organización propone, a través de la campaña, iniciar el cambio de todo el sistema “desde cómo se fabrican nuestros productos hasta qué sucede cuando dejamos de usarlos. También necesitamos que las corporaciones sean parte de la solución”.

¿Qué podemos hacer para evidenciar la grave contaminación plástica generada por las empresas? Greenpeace dice:

“Cuando veas un pedazo de plástico en un lugar al que no pertenece, recógelo, tómale una foto y compártela en las redes sociales con #Estuyo? ¡No te olvides de etiquetar la marca!”

Con información de Expansión, HuffPost México y Regeneración



Coca cola la empresa que más contamina contaminación del mar contaminación del medio ambiente empresas más contaminantes
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus