CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estas son las enfermedades respiratorias crónicas más frecuentes

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 16 , 2019

En los últimos años se han relacionado diversas enfermedades respiratorias crónicas al tabaquismo, la contaminación y otras exposiciones ambientales.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
enfermedades-respiratorias

En los últimos años se han relacionado diversas enfermedades respiratorias crónicas al tabaquismo, la contaminación y otras exposiciones ambientales, entre ellas: asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y cáncer de pulmón. En la actualidad, las enfermedades no transmisibles (ENT), incluidas las enfermedades respiratorias crónicas, son las principales causas de muerte en el mundo.

De acuerdo con un estudio realizado por el Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales (FIRS, por sus siglas en inglés), el humo del tabaco, la contaminación del aire en interiores por quema de combustibles, la contaminación del aire por el tráfico y las fuentes industriales, contribuyen fuertemente a la mayoría de las condiciones respiratorias. Esto debido a que los pulmones son el órgano más vulnerable a la infección y a las lesiones del ambiente externo.



Por ejemplo, en el mundo, cerca de 65 millones de personas sufren de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y 3 millones mueren cada año, convirtiéndola en la tercera causa de muerte. Respecto al asma, se calcula que aproximadamente 334 millones de personas en el mundo la padecen, y es la enfermedad respiratoria crónica más común en la infancia afectando al 14% de los niños. Finalmente, el cáncer de pulmón ocasiona cada año el deceso de 1.6 millones de personas, convirtiéndolo en el cáncer más letal.

En México, la EPOC y el cáncer de pulmón son de las enfermedades respiratorias más letales. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), la EPOC se ubica entre la 6ª y la 4ª causa de mortalidad en México; mientras que el cáncer pulmonar es la primera causa de muerte por cáncer.

El principal factor que conduce al desarrollo de EPOC y cáncer de pulmón es el humo del tabaco, tanto en fumadores activos, como en fumadores pasivos. Incluso, el tabaquismo puede favorecer a que un paciente con EPOC desarrolle cáncer pulmonar.



Otro problema que ambas enfermedades enfrentan es la falta de un diagnostico oportuno, pues sus síntomas suelen confundirse con otras enfermedades respiratorias comunes. Esto ocasiona que se diagnostiquen en etapas muy avanzadas y se dificulte su control.

La EPOC y el cáncer de pulmón suelen presentarse a partir de los 40 años y se deben investigar cuando se presenta tos constante con o sin flema que dura más de tres semanas, pérdida de peso involuntaria, dificultad para respirar, dolor torácico.

Respecto al asma, algunos estudios indican que los niños con este padecimiento crónico pueden tener un crecimiento pulmonar anormal y están en riesgo de desarrollar EPOC con daño pulmonar irreversible, si no reciben un tratamiento antinflamatorio adecuado.

El asma es un padecimiento común en niños y entre sus principales síntomas se encuentran: dificultad para respirar, tos crónica que pudiera únicamente aparecer al hacer ejercicio o dormir, sensación de opresión en el pecho o presencia de un silbido en el mismo; se puede presentar uno o más de estos síntomas y suelen ser muy variables en su frecuencia y gravedad.

Es importante destacar que, si se presenta algún malestar relacionado a una gripe común, como tos que dura más de 3 semanas, y sobre todo si se recibió un tratamiento oportuno y correcto, se aconseja no automedicarse y consultar a un médico especialista.



asma cáncer pulmonar enfermedades respiratorias EPOC peligrosas enfermedades respiratorias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus