CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Estas son las mejores razas de perros para acompañarte a correr

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 23 , 2020

Si ejercitarte está dentro de tus planes, es importante saber que hay razas específicas que por su genética podrían acompañarte en estos objetivos.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
las mejores razas de perros para correr
razas-de-perros-para-ejercitarse

Te presentamos las razas que sí te van a poner a hacer ejercicio.

¿Quieres correr?

La recomendación es que elijas a un perro del grupo de perros de pastoreo. En sus orígenes, la misión de estos animales era la de proteger al ganado de los predadores, de ahí que fuesen ágiles, grandes y fuertes.



También te recomendamos algunas razas de talla mediana para aquellos que viven en espacios reducidos o un perro mestizo que si detectas que cuenta con alguna de las características que mencionaremos será una gran opción y te podrán acompañar a practicar running:

Pastor Alemán

Esta raza es conocida por sus características físicas y psicológicas. Es un perro muy activo, con un gran olfato, fuerte por fuera y, si lo adiestras bien, también lo será por dentro encontrando un perfecto equilibrio.

Border Collie

Este perro es bastante inteligente, obediente, vital y tiene una gran capacidad de aprendizaje. Además de ser el rey del Agility, el Border Collie es un gran compañero de ejercicio pues no se cansa con facilidad.

Jack Russel Terrier

Que su tamaño no te engañe, el Jack Russell tiene mucha energía y es muy resistente para poder correr por varios kilómetros. La limitante de la velocidad solo tiene que ver con su tamaño, pero no necesariamente con sus ganas.

Beagle

Suele ser muy alegre, cariñoso y le encanta la compañía. Es de complexión delgada genéticamente, aunque tiende al sobrepeso, mentalizado para correr más deprisa, así que será una gran opción si buscas una raza de talla mediana y un perro muy activo.

Fox Terrier

Son capaces de correr durante mucho tiempo a altas temperaturas. Su pequeño tamaño y gran resistencia consolidan a esta raza como una de las mejores para tenerla como animal de compañía y, sobre todo, como compañero de entrenamiento.



¿Quieres comenzar un entrenamiento desafiante con tu perro?

Una gran opción será elegir algún perro de nieve o razas de pata larga, ya que corren grandes distancias y son muy fuertes. Podrás practicar actividades mucho más desafiantes para ti y tu perro, como cani bike o mushing:

Husky Siberiano

Estos perros ágiles, rápidos, resistentes y potentes son magníficos para los deportistas de alto rendimiento, pues son perros que van a aguantar ese ritmo a la perfección.

Dálmata

Llenos de energía y con cuerpos muy atléticos, los dálmatas son excelentes compañeros para correr. Estos perros aguantan distancias largas y velocidades altas así que, si estás entrenando para un 10K o un maratón, tu dálmata será tu mejor aliado.

Alaska Malamute

Es el primo hermano del Husky y su origen se sitúa en la zona ártica, el lugar más frío de la tierra. También desde hace décadas ha sido entrenado como perro de rescate en lugares fríos y remotos, y como perro de trineo. Lo cual, lo hace capaz de correr grandes distancias con mucha fuerza y resistencia.

¿Qué hacer antes de empezar a entrenar?

Es importante que antes de comenzar cualquier actividad física o entrenamiento con tu perro consideremos las siguientes recomendaciones: 

  1. Cuida su salud: Mantén su carnet de vacunación y desparasitación actualizado. Revisa con el veterinario el estado de tu mascota, sus articulaciones, huesos y frecuencia cardiaca, para poder comenzar a hacer ejercicio juntos.
  2. Comienza paulatinamente el entrenamiento: Así como tu comienzas cualquier entrenamiento, hazlo con tu mascota. Si tu perro todavía no está acostumbrado al ejercicio, es importante que consideres empezar paulatinamente las actividades físicas, 30 minutos dos veces a la semana, la siguiente semana aumenta un día más 10 minutos y así consecutivamente con el fin de evitar dañar la salud de tu mascota.
  3. Alimentación para mantener al perro sano: Es importante que le proporciones el alimento adecuado a su edad, tamaño y estilo de vida, te recomendamos que revises que sea un alimento con todos los nutrientes que necesita tu mascota con estilo de vida activo: proteína, fibra, ácidos grasos y mezcla de carbohidratos, por ejemplo, Eukanuba® tiene la línea Premium Performance, producto recomendado para perros que requieren gran cantidad de energía porque practican algún deporte.
  4. Prémialo: Considera darle premios o treats saludables que sean un complemento a su alimentación diaria y refuerce lo aprendido en el entrenamiento.
  5. Lugares para entrenar: Busca parques pet friendly, seguro hay uno cerca de casa. Los mejores lugares para entrenar en la Ciudad de México son el Bosque de Chapultepec o Parque La Mexicana, con excelentes vistas y terrenos para ejercitarse.

Estos consejos te ayudarán a iniciar el entrenamiento de tu mascota, de igual forma siempre podrás recurrir a un especialista en comportamiento canino para que te oriente de una forma más específica, considerando las características del ejercicio que practicarás y que tipo de razas se acoplan a ellas.

Lo importante es saber que de la forma correcta todo perro puede realizar ejercicio dependiendo de la raza, genética y sus diferentes etapas de vida. Contar con un perro activo te ayudará a cumplir ese propósito que tienes en mente.

Fuente: Eukanuba



perros que son muy activos qué razas de perros son buenas para correr razas de perro para hacer ejercicio
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus