CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estas son las razones por las que puedes sufrir de tos persistente

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 05 , 2022

A todos nos da tos de vez en cuando, sin embargo, se vuelve crónica cuando dura más de dos meses. Estos padecimientos pueden provocarlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
estos tres padecimientos pueden provocarte tos
que-puede-provocarme-tos-persistente

A todo el mundo le da tos de vez en cuando, afirma el doctor Matthew Stanbrook, neumólogo del hospital Toronto Western. “Sin embargo, es crónica cuando dura más de dos meses”, puntualiza.

Si se han descartado los medicamentos o el tabaquismo como causas posibles y las radiografías no muestran nada raro, hay tres padecimientos que la provocan en el 90 por ciento de los casos.



Asma

Si se manifiesta mediante tosidos, es lo mismo que el asma: una inflamación de las vías respiratorias causada por una mezcla de factores genéticos y ambientales.

Existen varios tratamientos eficaces contra esta, señala Stanbrook. Pueden recetarte un broncodilatador, que abre los conductos afectados de inmediato, o el uso prolongado de corticosteroides inhalatorios a fin de restringir la inflamación.

“Por lo general, si el asma se trata de manera contundente desde el principio”, explica, “puede reducirse la medicación futura y bastarán pequeñas dosis cuando se requiera controlarla”.

Erge

El cuadro típico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) incluye acidez, dolor de pecho y reflujo; no obstante, hasta el 20 por ciento de los pacientes presentan tos crónica.

Nadie sabe por qué con certeza. La mejor forma de diagnosticar el padecimiento es tratarlo con inhibidores de la bomba de protones, que impiden la producción de ácido.



Para que surtan efecto, estos deben tomarse dos veces al día, de preferencia antes de las comidas; así se reduce la cantidad de ácido gástrico que se genera al comer.

El tratamiento puede tardar entre dos y tres meses en funcionar. Después, la afección se controla con una dieta para aminorar el reflujo. La clave es no comer muy tarde y evitar las ingestas abundantes o grasosas.

Además, no consumir productos que lo agraven (tales como café, alcohol, chocolate, refrescos, cítricos y picante) resulta beneficioso.

Síndrome de tos de las vías respiratorias superiores

Anteriormente llamada rinorrea posnasal, este padecimiento suele empezar en los senos nasales, indica Stanbrook. Es común que la causa sean las alergias que inflaman la nariz o los senos nasales y producen mucosidad adicional que escurre por la garganta y genera un reflejo tusivo.

Igual que con la ERGE, la mejor manera de diagnosticar el problema es tratarlo, habitualmente, con un fármaco esteroideo nasal durante algunos meses.

“Eso suele controlarlo, aunque a veces se precise un régimen temporal en el futuro”, agrega Stanbrook. Como este mal se vincula con las alergias, se sugiere eludir los alérgenos, como los ácaros y el pelo de las mascotas.



no se me quita la tos qué puede provocar tos tos persistente
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus