CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estas tres aplicaciones te generan estrés y tú no lo sabes

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 08 , 2020

Todos queremos acortar las distancias al momento de comunicarnos, pero hay efectos negativos en la salud por el uso, a veces exagerado, de las aplicaciones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
aplicaciones que estresan
estas-aplicaciones-te-provocan-estres

Datos de la Organización Mundial de la Salud revelaron que una de cada cuatro personas sufre de trastornos de conducta vinculados con las nuevas tecnologías y las aplicaciones.

En general, el estrés destaca como efecto de este fenómeno, particularmente con las aplicaciones móviles.



Un estudio publicado por el portal Nascia determinó que hay tres aplicaciones específicas que generan estrés en los usuarios, provocando alteraciones en los patrones de sueño, en las actividades rutinarias y en su salud.

1. Mensajería instantánea

Aplicaciones como Whatsapp, Telegram y Messenger ocupan el primer puesto en la lista del estudio.

Según Nascia, solemos contestar 75% de los mensajes que recibimos al momento, pues según los códigos y estándares sociales no hacerlo implica ignorar al emisor, lo cual se considera una falta de respeto, y, evidentemente, esto genera presión en los usuarios y una “necesidad autoimpuesta de responder”.

Resaltan en el portal que el ser humano pasa al menos una hora de su día respondiendo mensajes, sin importar la hora o actividad en la que estemos en ese momento, lo cual hace que nuestras tareas se retrasen y se acumulen.

2. Redes sociales

Hay un efecto negativo sobre las personas, primero por una creciente necesidad de estar informados a todo momento, por saber lo que hacen los demás y por contar lo que hacemos nosotros.



Se produce entonces una especie de competencia por demostrar quién tiene la mejor vida, los mejores lujos y por demostrar que todo está perfecto cuando en realidad no es así.

La comparación consciente o inconsciente con los demás puede generar frustración. Una reciente investigación en la que se estudió un grupo de 50 personas que viven completamente desconectadas de canales digitales determinó que viviendo fuera de las redes sociales son seres paradójicamente más sociales.

3. Correo electrónico

Dentro de los lugares de trabajo esta herramienta es algo esencial para el desarrollo de nuestras actividades, por eso se mantiene abierto todo el tiempo por lo que lo revisamos varias veces al día para no dejar pasar algún pendiente, una urgencia o responder algo importante.

Nascia explica que responder correos también se ha vuelto otra tarea que hacemos de forma autoimpuesta y en consecuencia, esto genera presión, una necesidad de estar conectados permanentemente.

El estudio determina que “existe una relación directa entre el estrés y la ausencia de interacción”, lo cual quiere decir que para los seres humanos la necesidad de estar conectados es tan vital como el acceso al agua o a la comida.

Según las cifras de la investigación, 55% de la población siente que la conectividad es una necesidad básica que deben cumplir a cabalidad, teniendo presión por cumplir con ciertos estándares y etiquetas impuestas por la sociedad.

Según Nascia dentro de 10 años los casos por estrés tecnológico triplicarán los existentes en la actualidad.



apps causantes de estrés efectos negativos de las redes sociales estrés por estar conectado estrés por redes sociales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus