CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Este domingo será el último día que podrás entrar a TikTok

Lilo
ENERO 17 , 2025

La única alternativa para evitar la prohibición sería que ByteDance venda TikTok a empresarios estadounidenses, una posibilidad que aún se encuentra en discusión.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
TikTok será ilegal en EE. UU. desde el 19 de enero. Descubre las razones detrás de esta controvertida decisión.
tiktok

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la prohibición de TikTok en el país, citando preocupaciones de seguridad nacional debido a su vínculo con ByteDance, una empresa china. A partir del 19 de enero, la aplicación será ilegal en las tiendas digitales y servidores de alojamiento. Aunque TikTok argumentó que esta medida violaba la Primera Enmienda, la Corte determinó que la prohibición es necesaria para proteger la seguridad de los datos estadounidenses.

¿Por qué se prohíbe TikTok en Estados Unidos?

La decisión de prohibir TikTok surge de preocupaciones sobre la seguridad nacional y la recopilación de datos de usuarios estadounidenses. Según el gobierno, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, tiene vínculos con el gobierno chino, lo que plantea riesgos de acceso a información sensible y la posibilidad de propaganda encubierta.



La Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas de Adversarios Extranjeros fue creada con el objetivo de proteger a los ciudadanos de posibles amenazas derivadas del control extranjero sobre aplicaciones tecnológicas. A pesar de los argumentos de ByteDance sobre la Primera Enmienda, el Congreso y la Corte Suprema han determinado que la venta o el cierre de TikTok es una medida necesaria.

El impacto de la decisión en los usuarios estadounidenses

TikTok cuenta con más de 170 millones de usuarios activos en Estados Unidos, una cifra que refleja su influencia cultural, social y económica. Esta decisión afecta a creadores de contenido, empresas y consumidores, quienes han dependido de la plataforma para entretenimiento, promoción y expresión creativa.

  1. Creadores de contenido: Los influencers que han utilizado TikTok como su principal fuente de ingresos enfrentarán la necesidad de migrar a otras plataformas como Instagram Reels o YouTube Shorts.
  2. Empresas y marcas: TikTok ha sido una herramienta clave para campañas de marketing viral, especialmente para llegar a audiencias más jóvenes. Su ausencia obliga a las marcas a repensar estrategias publicitarias.
  3. Usuarios comunes: Para muchos, TikTok ha sido una fuente de comunidad y entretenimiento. La prohibición genera incertidumbre sobre cómo se reemplazará este espacio virtual.

Argumentos legales detrás del fallo

ByteDance argumentó que la prohibición violaba la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, la cual protege la libertad de expresión. Sin embargo, la Corte Suprema determinó que las preocupaciones de seguridad nacional superaban estos argumentos. Según el fallo:

  • La recopilación de datos de TikTok podría ser utilizada por el gobierno chino para actividades que pongan en riesgo la seguridad nacional.
  • El Congreso tiene autoridad para legislar en áreas que afectan directamente la seguridad y los intereses del país.

La única alternativa para evitar la prohibición sería que ByteDance venda TikTok a empresarios estadounidenses, una posibilidad que aún se encuentra en discusión.

Posibles alternativas a TikTok

Con la inminente salida de TikTok del mercado estadounidense, los usuarios y empresas buscarán plataformas alternativas para llenar el vacío:

1. Instagram Reels

Instagram ha desarrollado su función Reels como una alternativa directa a TikTok. Sin embargo, los expertos señalan que, aunque la plataforma tiene una base de usuarios sólida, no ofrece el mismo nivel de descubrimiento viral.

2. YouTube Shorts

YouTube Shorts ha ganado popularidad como una opción para compartir videos cortos. Su integración con la ya establecida plataforma de YouTube la convierte en una herramienta atractiva para creadores de contenido.

3. Aplicaciones emergentes

Algunas plataformas emergentes, como Clapper o la aplicación china RedNote, están ganando tracción entre los usuarios que buscan experiencias similares a TikTok.



Impacto en la industria musical y cultural

La prohibición de TikTok tendrá un efecto significativo en la industria musical, que ha utilizado la plataforma como un catalizador para lanzar éxitos virales. Artistas emergentes y consagrados han dependido de TikTok para llegar a audiencias globales, y su cierre crea incertidumbre sobre el futuro del marketing musical.

Expertos en la industria destacan que la ausencia de TikTok podría beneficiar a plataformas tradicionales y abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales como América Latina y África, donde TikTok sigue siendo ampliamente utilizado.

El papel de los gigantes tecnológicos: Apple, Google y Oracle

La implementación de la prohibición también coloca a empresas tecnológicas como Apple y Google en una posición complicada. Estas empresas serán responsables de eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones, lo que podría generar conflictos legales y económicos.

Además, la prohibición plantea preguntas sobre la regulación de aplicaciones extranjeras y el impacto que estas decisiones tienen en la innovación tecnológica y las relaciones internacionales.

¿Qué sigue para TikTok y sus usuarios?

Aunque la prohibición está programada para el 19 de enero, el futuro de TikTok en Estados Unidos aún no está completamente definido. Si ByteDance logra vender la aplicación a una empresa estadounidense, es posible que TikTok continúe operando bajo nuevas condiciones.

Sin embargo, una interrupción temporal de sus operaciones podría tener consecuencias graves, como la pérdida de usuarios y creadores que migren a plataformas competidoras.

Conclusión

La prohibición de TikTok en Estados Unidos es un evento que marca un antes y un después en el panorama de las redes sociales y la tecnología. Si bien está motivada por preocupaciones de seguridad nacional, sus implicaciones abarcan desde el impacto en los derechos de libertad de expresión hasta los efectos económicos y culturales para millones de usuarios.

Para adaptarse a esta nueva realidad, tanto los creadores como las empresas deberán explorar alternativas y reestructurar sus estrategias digitales.

Con información de The New York Times,  Milenio y El Universal 



peligros de TikTok retos virales en TikTok TikTok tiktok ilegal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus