CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Este es el sexto sentido que podemos desarrollar, según la ciencia

Lilo
JUNIO 16 , 2025

Descubre cómo activar tu percepción espacial.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Ecolocalización humana: el sexto sentido que puedes desarrollar en solo 10 semanas
ecolocalización humana

Tal vez hayas escuchado hablar del “sexto sentido humano”, pero ¿sabías que puede entrenarse de verdad? Investigadores han demostrado que la ecolocalización humana, un mecanismo similar al que usan los murciélagos o delfines para orientarse, puede desarrollarse —sí, en solo unas semanas— gracias a la neuroplasticidad cerebral.

[Puedes leer: ¿Qué es la sobreestimulación sensorial y cómo manejarla?]



La ecolocalización humana se basa en emitir sonidos, como chasquidos con la lengua, y procesar los ecos que rebotan en paredes u objetos cercanos. En un reciente estudio publicado en Cerebral Cortex, un grupo de 26 personas realizó un entrenamiento intensivo de 10 semanas (20 sesiones) y logró moverse en espacios cerrados utilizando solo el eco. Lo sorprendente es que este ejercicio activó la corteza visual primaria de su cerebro, demostrando que nuestro cerebro es capaz de reorganizar funciones gracias a la neuroplasticidad.

¿Qué implica activar este sexto sentido?

  • Percepción espacial mejorada: puedes detectar muebles y paredes sin verlos.

  • Autonomía para personas ciegas: la ecolocalización humana representa una herramienta real para la movilidad y la confianza.

  • Aplicaciones terapéuticas: se visualizan beneficios en rehabilitación y entrenamiento cognitivo.

Este proceso no requiere talentos innatos, ni equipos sofisticados: solo empeño, disciplina y tiempo. De hecho, los investigadores comparan el aprendizaje de la ecolocalización humana con aprender a tocar un instrumento o hablar otro idioma.

¿Para quién es útil este entrenamiento?

Cualquier persona puede beneficiarse: sin importar su edad o si cuenta con discapacidad visual. El entrenamiento implica asociar el tiempo que tarda el eco en regresar con la distancia, lo que fortalece la percepción espacial. Además, su impacto puede extenderse al desarrollo cognitivo general.



[Quizás te interese:  ¿Qué sucede realmente cuando “se te sube el muerto”?]

¿Qué nos dice la ciencia?

Un hallazgo clave fue la activación de áreas del cerebro asociadas normalmente con la visión al aprender ecolocalización. Esto confirma la capacidad del cerebro para reconvertir funciones y muestra por qué se denomina “sexto sentido”: una habilidad perceptiva que va más allá de ver, oír, o tocar.

En resumen: una habilidad que espera ser descubierta

  • La ecolocalización humana es un sentido adicional entrenable.

  • Se activa a través de ejercicios simples, sin desarrollos tecnológicos.

  • Es una demostración palpable de la neuroplasticidad cerebral.

  • Tiene aplicaciones para personas con discapacidad visual, atención sensorial y ampliación de la percepción espacial.

Con información de El Imparcial



ecolocalización humana neuroplasticidad cerebral percepción espacial sentido adicional sexto sentido humano
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus