CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Este hábito afecta tu salud más que si fumaras

Eliesheva Ramos
ABRIL 28 , 2023

Científicos aseguran que permanecer sentados la mayor parte del día afecta nuestra expectativa de vida más que el cigarrillo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
sitting
sitting

Científicos aseguran que permanecer sentados la mayor parte del día afecta nuestra expectativa de vida más que el cigarrillo.

El llamado sitting, que consiste en pasar demasiado tiempo sentado frente a la computadora, la televisión o el volante, incrementa el riesgo de sobrepeso, obesidad, cardiopatías, cáncer y diabetes tipo 2, según la Organización Mundial de la Salud.



Esta inactividad es una constante en México. Según cifras del INEGI, el 60 por ciento de la población adulta mexicana es inactiva físicamente.

Aumenta el sedentarismo

Entre 2006 y 2015, aumentó 18 minutos por año el tiempo que 15 por ciento de los adultos en la Ciudad de México pasaba sentado, con un promedio diario de siete horas, explica Joaquín S. Pulido Reyes, médico responsable del equipo nacional de clavados de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

“A partir de la pandemia incrementó el tiempo que las personas pasan sentadas frente a una computadora de manera ininterrumpida” agrega.

Esa inmovilidad favorece la aparición de problemas de circulación y estrés oxidativo, y por supuesto de sobrepeso y obesidad” agrega.

El también director del Centro Médico Deportivo Salud Activa comenta que sus pacientes le dicen que pasan más tiempo sentados frente a la computadora en sus casas que en la oficina originalmente.

Debido al home office, el sitting ha incrementado, pues de 7 u 8 horas al día pasó a 12 horas.



Pausas activas

Para cambiar las cosas existen acciones simples. Realizar pausas activas cada dos o tres horas ayuda a mejorar la salud física y mental de las personas sedentarias.

El especialista en medicina del deporte detalló que activarse con sencillos ejercicios 10 o 15 minutos después de permanecer sentados dos o tres horas, ayuda a tener un mejor sueño y concentración, así como los síntomas de ansiedad y depresión.

Las pausas activas también favorecen el retorno sanguíneo de piernas y brazo y combaten la creciente epidemia de obesidad y diabetes en México.

¿Cómo hacerlo?

Programa una alarma cada dos o tres horas para que recuerdes que debes levantarte del asiento para romper con el sitting (pasar mucho tiempo sentado)con ejercicios muy sencillos de estiramiento, movilización de talón, rodillas, cadera y espalda que son las partes del cuerpo más afectadas por permanecer sentados largo tiempo.

Esos movimientos ayudaran al retorno del flujo sanguíneo, a la oxigenación de los tejidos blandos y contribuir al gasto calórico para evitar una mayor acumulación de grasa en el cuerpo.

Aquí algunos ejemplos:

  • Responde llamadas de pie
  • Sube escaleras
  • Estira brazos y piernas
  • Realiza pequeñas caminatas dentro de la casa u oficina

El doctor Joaquín S. Pulido mencionó que la OMS aconseja realizar por lo menos 150 minutos a la semana de ejercicio moderado.

El especialista agregó que las personas con sobrepeso u obesidad deben visitar al médico para recibir tratamiento integral.

Dicho tratamiento, además de actividad física y una guía nutrimental individualizada, debe incluir atención psicológica y terapia farmacéutica si fuera necesario, entre otras intervenciones sanitarias.



estar sentados todo el día evita fumar problemas por pasar sentado mucho tiempo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus