CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Este mineral ayuda a potenciar y mejorar la memoria

Selecciones
OCTUBRE 16 , 2023

El magnesio es un mineral esencial para la salud general y puede desempeñar un papel importante para promover una buena salud cerebral.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
mineral ayuda a potenciar la memoria
mineral ayuda a potenciar la memoria (1)

Los minerales como el magnesio son importantes para el cuerpo porque según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) participa en más de 300 reacciones químicas como en el mantenimiento de los nervios y los músculos, como también la frecuencia cardíaca, entre otros.

Según un estudio, incorporar magnesio a una dieta equilibrada tiene efectos positivos sobre la salud cerebral.



De qué va el estudio

El estudio publicado en la revista Europea de Nutrición titulado “La ingesta de magnesio en la dieta se relaciona con mayores volúmenes cerebrales y menores lesiones de la materia blanca con diferencias notables entre sexos”. Precisa que el consumo de magnesio puede mejorar la salud cerebral, puesto que se evidenció una asociación mayor de volúmenes cerebrales como la materia gris, el hipocampo izquierdo y el derecho tanto en mujeres como en hombres. Sin embargo, la investigación mostró que el efecto neuroprotector del mineral es más relevante en el género femenino.

Según Khawlah Alateeq, autora principal del estudio del Centro Nacional de Epidemiología y Salud de la Población de la ANU, aumentar la ingesta de magnesio en un 41% podría reducir la contracción cerebral asociada al envejecimiento, lo que conllevaría una mejor función cognitiva y un menor riesgo o retraso de la demencia en la vejez.



Alateeq destacó los beneficios potenciales de una dieta rica en magnesio para promover una buena salud cerebral. Como actualmente no existe cura para la demencia y los tratamientos farmacéuticos no han tenido éxito en los últimos 30 años, Erin Walsh, coautora del estudio y profesora de la Universidad Nacional Australiana, sugiere que se preste más atención a la prevención.

Finalmente, es importante obtener este mineral a través de alimentos como :

  • Almendras, cacahuetes o maní (250)
  • Garbanzos, judías blancas, guisantes (150)
  • Avellanas, pistachos, nueces (150)
  • Maíz (120)
  • Chocolate (100)
  • Pan integral (91)
  • Lentejas (78)
  • Acelgas (76)
  • Puré de papas (69)
  • Dátiles (59)
  • Pasta (57)
  • Espinacas (50)
  • Sardinas en conserva (50)
  • Almejas, berberechos, navajas (50)
  • Queso Gruyere, Emmental (50)
  • Pasas, ciruelas secas (40)
  • Queso manchego semicurado (39)
  • Castañas (36)
  • Guisantes verdes (35)
  • Galletas (32)
  • Queso fresco (28)
  • Judías verdes, habas (28)
  • Papas (25)

La cantidad diaria recomendada de magnesio para adultos es de 420 miligramos para hombres y 320 miligramos para mujeres. Las personas mayores de 65 años pueden necesitar un mayor consumo de magnesio.

Con información de El Universal y Semana



beneficios del magnesio demencia magnesio salud mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus