CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Este tratamiento en casa podría cambiar la vida de los pacientes de alzhéimer

Lilo
SEPTIEMBRE 23 , 2025

La FDA aprueba el primer tratamiento alzhéimer en casa. Es una esperanza para pacientes y familias. Lee cómo funciona y su impacto.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
el primer tratamiento alzhéimer en casa simplifica la terapia.
tratamiento alzhéimer en casa (1)

El alzhéimer ha sido, por décadas, una enfermedad sin opciones terapéuticas definitivas, lo que ha convertido su tratamiento en un proceso largo y agotador para pacientes y sus familias. Sin embargo, un avance histórico acaba de ocurrir: la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) ha aprobado el primer tratamiento alzhéimer en casa.

Se trata de Leqembi IQLIK, una versión subcutánea del fármaco lecanemab, que promete retrasar el deterioro cognitivo de una forma más sencilla y accesible.



[Puedes leer: Epilepsia del lóbulo temporal: el miedo sin causa, y otras enfermedades raras del cerebro]

 

Avance: tratamiento alzhéimer en casa con inyección

Avance: tratamiento alzhéimer en casa con inyección Leqembi IQLIK .

¿Cómo funciona Leqembi?

El alzhéimer se caracteriza por la acumulación en el cerebro de una proteína llamada β-amiloide, la cual forma placas que impiden la comunicación entre neuronas.

Leqembi funciona como un “detector” que señala estos cúmulos de “desechos” para que las células de defensa del cerebro puedan eliminarlos. Al limpiar el entorno neuronal, se consigue frenar el avance del deterioro cognitivo.

Según los ensayos clínicos, como el CLARITY-AD, el tratamiento puede ralentizar el deterioro en un 27% en pacientes con alzhéimer temprano. Aunque el efecto es modesto, cada mes de autonomía y calidad de vida que se gana es invaluable.

Impacto y beneficios de la nueva terapia

La aprobación de un tratamiento alzhéimer en casa representa un beneficio enorme más allá del efecto clínico. Los pacientes ya no tendrán que acudir al hospital cada dos semanas para recibir una infusión intravenosa; en su lugar, pueden inyectarse el medicamento fácilmente con un dispositivo similar a un bolígrafo de insulina.

Esta simplificación:

  • Reduce el estrés de los pacientes y cuidadores.
  • Aumenta la probabilidad de que el tratamiento se siga de forma regular.
  • Democratiza el acceso a la terapia, haciendo que sea más práctica para todos.

Este avance envía un mensaje de esperanza y reafirma que la ciencia está avanzando en la lucha contra la enfermedad.



[Quizá te interese: La impresión 3D avanza el tratamiento lesión médula espinal]

Desafíos y precauciones importantes

A pesar de ser un gran paso, Leqembi IQLIK no es una cura y no está exento de desafíos. El tratamiento alzhéimer en casa solo se recomienda en las fases tempranas de la enfermedad, cuando el diagnóstico de placas de amiloide está confirmado.

Además, como otros fármacos similares, puede tener efectos secundarios graves, como hinchazón o microhemorragias en el cerebro.

Otro obstáculo importante es el costo. En Estados Unidos, el precio anual es de $19,500 dólares, una barrera significativa que limita su alcance en muchas partes del mundo, especialmente en países de América Latina, África y Asia, donde los sistemas de salud públicos tienen recursos limitados.

Un paso adelante para la medicina

La aprobación de esta terapia subcutánea va más allá del alzhéimer; revela cómo los tratamientos biológicos complejos pueden ser adaptados para su uso en el hogar.

La capacidad de administrar un fármaco de manera sencilla no solo facilita la vida de pacientes y cuidadores, sino que también garantiza una continuidad en los efectos terapéuticos.

Leqembi IQLIK no es el final del camino, pero inaugura una nueva era de tratamientos biológicos contra el alzhéimer que, en el futuro, podrían combinarse con otras estrategias para combatir la enfermedad.

Cada paso cuenta, y este avance es una victoria real para los pacientes y sus familias.

 



alzheimer deterioro cognitivo FDA lecanemab Leqembi salud cerebral tratamiento contra alzhéimer
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus