CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estilo de apego ansioso: ¿Lo padeces? Cómo identificarlo y superarlo

Lilo
FEBRERO 20 , 2025

Si te identificas con este patrón, recuerda que el primer paso hacia el cambio es reconocerlo y buscar herramientas para manejarlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
El apego ansioso genera miedo al abandono y necesidad de seguridad.
apego ansioso

¿Te sientes inseguro en la mayoría de tus relaciones? ¿Necesitas que te aseguren constantemente que eres suficiente para las personas que te importan? ¿Te obsesionan los pensamientos catastróficos de que tus relaciones podrían terminar en cualquier momento? Si respondes afirmativamente a alguna de estas preguntas, es posible que tengas un estilo de apego ansioso. Este patrón emocional, aunque común, puede afectar significativamente tu bienestar y la calidad de tus relaciones. En este artículo, exploramos qué es el apego ansioso, sus causas, señales y cómo puedes trabajar para superarlo.

[Puede interesarte: ¿Te cuesta conectar emocionalmente? Descubre si tienes apego evitativo]



¿Qué es el estilo de apego ansioso?

El estilo de apego ansioso es un tipo de apego inseguro caracterizado por un fuerte deseo de tener relaciones significativas, un miedo intenso al abandono y una necesidad constante de seguridad y validación. También se le conoce como apego preocupado o apego ansioso-ambivalente, debido a la combinación de ansiedad, baja autoestima y una intensa necesidad de amor y afecto.

Según la Dra. Kendra Mathys, psicóloga clínica, “el apego ansioso surge de un cuidado inconsistente o impredecible durante la infancia, lo que dificulta saber qué esperar en las relaciones y genera una necesidad constante de tranquilidad”.

Causas de este estilo de apego

Este estilo de apego suele formarse en la infancia, pero también puede desarrollarse en la edad adulta debido a experiencias traumáticas o pérdidas ambigüas. Algunas causas comunes incluyen:

  • Cuidado inconsistente: Cuando los cuidadores alternan entre ser cariñosos y distantes.
  • Experiencias de abandono o rechazo: Situaciones que refuerzan el miedo al abandono.
  • Trauma emocional: Eventos que cambian la visión del mundo y la confianza en las relaciones.

“Si una persona tiene un apego seguro en la infancia pero experimenta algo significativo que cambia su sistema de creencias, su estilo de apego puede verse afectado”, explica la Dra. Mathys.

[Puedes leer: Los cuatro estilos de apego]

Señales de que tienes un apego ansioso

¿Cómo saber si tienes un estilo de apego ansioso? Algunas señales comunes incluyen:



  • Miedo al rechazo o al abandono.
  • Necesidad constante de validación y seguridad.
  • Dificultad para establecer límites saludables.
  • Celos o desconfianza en las relaciones.
  • Priorizar las necesidades de los demás sobre las propias.

“En el apego ansioso, hay un patrón de ansiedad intensa hasta que la otra persona logra calmarla. Luego, se repite con el siguiente factor estresante”, comenta la Dra. Mathys.

Impacto del apego ansioso en las relaciones

El apego ansioso puede manifestarse de dos maneras en las relaciones:

  1. En momentos de estrés: Puedes parecer “necesitado” o “dependiente”, lo que podría alejar a tu pareja.
  2. Cuando las cosas van bien: Priorizas las necesidades de tu pareja, a menudo descuidando las tuyas.

“Esto puede generar un fuerte miedo al rechazo, aumento de los celos y una sensación de inseguridad en la relación”, señala la Dra. Mathys.

[Quizás quieres leer: Amores y desamores: ¿qué hay detrás de nuestras emociones?]

Cómo superarlo

Si te identificas con este estilo de apego, hay estrategias que pueden ayudarte a mejorar tus relaciones y fortalecer tu autoestima:

  1. Identifica tus desencadenantes: Reconoce qué situaciones intensifican tu ansiedad.
  2. Expresa tus emociones: Usa declaraciones en primera persona para comunicar cómo te sientes.
  3. Comunica tus necesidades: Habla abiertamente con tu pareja o amigos sobre lo que necesitas.
  4. Practica la autocompasión: Aprende a calmarte a ti mismo en momentos de ansiedad.
  5. Busca terapia: Un terapeuta puede guiarte en el proceso de sanación y crecimiento personal.

“La autoconciencia y el desarrollo personal son clave para superar el apego ansioso y construir relaciones más saludables”, enfatiza la Dra. Mathys.

Conclusión

El estilo de apego ansioso puede ser un desafío, pero no es una sentencia de por vida. Con autoconocimiento, comunicación abierta y apoyo profesional, es posible sanar las heridas del pasado y construir relaciones más seguras y satisfactorias. Si te identificas con este patrón, recuerda que el primer paso hacia el cambio es reconocerlo y buscar herramientas para manejarlo.



apego desapego emocional Los cuatro estilos de apego
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus