CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esto es lo que estar enamorado le hace a tu cerebro, según un nuevo estudio

Lilo
FEBRERO 14 , 2024

Se sabe que enamorarse desencadena cambios notables en el cerebro . Ahora, los científicos están empezando a desentrañar este fenómeno y cómo afecta a nuestro comportamiento.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Esto es lo que estar enamorado le hace a tu cerebro
Esto es lo que estar enamorado le hace a tu cerebro

Es posible que sepas cómo se siente el amor (un aleteo en el pecho, sequedad en la boca, mareos en la cabeza). Pero probablemente no sepas qué sucede realmente dentro de tu cuerpo cuando te enamoras. 

Quizás te interese leer: 15 señales de que puedes tener una adicción al amor



Una investigación reciente, primera en su tipo, realizada por un equipo colaborativo de la Universidad Nacional Australiana (ANU), la Universidad de Canberra y la Universidad de Australia del Sur (UniSA), analiza científicamente el romance y explora la forma en que el amor impacta el cerebro.

“En realidad, sabemos muy poco sobre la evolución del amor romántico”, afirma Adam Bode, candidato a doctorado e investigador principal de la ANU. 

Añade en un comunicado de prensa : “Como resultado, cada hallazgo que nos informa sobre la evolución del amor romántico es una pieza importante del rompecabezas que acaba de comenzar”. 

Los hallazgos de Bode y su equipo, publicados en la revista científica Behavioral Sciences en noviembre de 2023, representan un importante avance en la comprensión de la mecánica del cerebro en el amor, proporcionando claridad sobre los comportamientos peculiares que exhibimos cuando nos enamoramos profundamente.

El cerebro enamorado

La investigación se centró en el sistema de activación conductual (BAS) dentro del cerebro humano. Un sistema que se sabe que influye en diversos resultados motivacionales. (Piensa en este sistema como lo que te impulsa a buscar recompensas y cosas que deseas).



Al estudiar el BAS, el equipo intentó comprender su conexión con el amor romántico y encontró una forma confiable de medirlo. Encuestaron a 1.556 adultos jóvenes que se identificaron como enamorados, explorando sus reacciones emocionales, comportamientos y la priorización de sus parejas por encima de todo.

Lo que la investigación reveló es nada menos que fascinante. Phil Kavanagh, PhD, académico de la Universidad de Canberra y profesor asociado adjunto de UniSA, explica la ciencia detrás de lo que encontraron:

“Sabemos el papel que desempeña la oxitocina en el amor romántico porque cuando hacemos circular ondas de ella por nuestro sistema nervioso y torrente sanguíneo, interactuar con sus seres queridos”. 

Y continúa: “Sin embargo, la forma en que los seres queridos adquieren especial importancia se debe a la combinación de la oxitocina con la dopamina, una sustancia química que nuestro cerebro libera durante el amor romántico”. En esencia, el amor desencadena vías cerebrales como el BAS que se asocia con una persona que experimenta emociones positivas.

El futuro de la investigación

¿Qué implicaciones tienen estos descubrimientos? Sugieren que la experiencia del amor romántico está profundamente arraigada en mecanismos cerebrales que han evolucionado a lo largo de milenios. Nuestros cerebros han reutilizado el antiguo BAS para intensificar nuestro enfoque y estado de alerta hacia nuestras parejas romántica. Lo que marca un avance evolutivo significativo en el desarrollo del amor.

A medida que avanza esta investigación. Los próximos estudios pretenden analizar las diferencias de género en el amor y categorizar los comportamientos románticos en todas las culturas, prometiendo enriquecer aún más nuestra comprensión del cerebro en el amor.

Tomado de Healthy.com Here’s What Being In Love Does to Your Brain, Says New Study



a quién duele más una ruptura amorosa amor enamorados enamoramiento lo que dice la ciencia del enamoramiento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus