CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Esto es lo que tu respiración puede decir sobre tu salud

Lilo
JUNIO 17 , 2025

La respiración no sólo oxigena: cada inhalación podría ser una lectura de tu cerebro.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
patrón de respiración nasal
patrón de respiración nasal (1)

Respirar parece lo más automático que hacemos: inhalamos y exhalamos unas 20 veces por minuto sin siquiera pensarlo. Pero, ¿sabías que tu forma de respirar puede revelar más de lo que imaginas?. Según una investigación publicada en Current Biology, cada persona tiene un patrón de respiración nasal tan distintivo como una huella dactilar o el timbre de la voz. Este hallazgo podría no solo identificarte, sino también ofrecer pistas sobre tu salud física y emocional.

[Puedes leer: Mouth taping: ¿mejor sueño o una peligrosa moda viral?]



Respiración y salud: un vínculo único

Un equipo del Instituto Weizmann, liderado por los neurocientíficos Noam Sobel y Timna Soroka, desarrolló un dispositivo portátil para analizar la forma en que el aire se mueve a través de la nariz durante 24 horas. En un estudio con 100 adultos jóvenes, consiguieron identificar al 96.8 % de los participantes por su huella respiratoria. Además, estos patrones permanecieron muy estables aún pasados dos años.

Este enfoque va más allá de simples mediciones: se trata de una lectura “cerebral” de la respiración, pues está íntimamente conectada a cómo responde el cerebro a estímulos físicos y emocionales.

Huella respiratoria: el nuevo biomarcador de salud física y emocional

Huella respiratoria: el nuevo biomarcador de salud física y emocional

Lo que revela tu respiración

La investigación se basó en un dispositivo portátil que monitorea la respiración nasal durante 24 horas, incluso durante el sueño. Gracias a este registro continuo y al uso de inteligencia artificial, fue posible asociar la respiración con indicadores como el índice de masa corporal (IMC), el estado de ánimo, e incluso la ansiedad o la depresión.

Uno de los descubrimientos más intrigantes fue que la respiración nocturna muestra una asimetría impredecible entre ambas fosas nasales, especialmente en personas con mayor ansiedad. Esto sugiere que el cuerpo podría estar revelando pistas sutiles sobre nuestra salud mental mucho antes de que se presenten síntomas visibles.

  • Ansiedad y estrés: se observaron inhalaciones más cortas y variabilidad mayor durante el sueño en personas con niveles altos de ansiedad.
  • IMC y sueño: la respiración nocturna también mostró relación con el índice de masa corporal y los ciclos sueño-vigilia.

Estos hallazgos podrían servir para desarrollar herramientas de diagnóstico temprano de problemas como ansiedad o trastornos emocionales, antes de que se manifiesten clínicamente.



¿Causa o reflejo?

Los investigadores del Weizmann se plantean: ¿tu forma de respirar te genera ansiedad o viceversa? En ese caso, modificar el patrón de respiración podría convertirse en una forma de terapia emocional preventiva.

[Quizás este tema puede interesarte: Respiración consciente: 3 técnicas básicas para alcanzar la calma]

Retos y perspectivas

  • El dispositivo actual incluye cánulas nasales, lo que puede resultar incómodo o evidente para el usuario.
  • Además, no distingue entre respiración por la nariz o por la boca.

El objetivo es perfeccionar versiones más cómodas y discretas, además de ampliar estudios a personas con condiciones clínicas diagnosticadas.

Conclusión

Tu patrón de respiración nasal es tan único como una huella dactilar, y puede convertirse en una ventana a tu cuerpo y mente. Tu respiración no solo alimenta tu cuerpo con oxígeno: también habla de tu mente. Comprender la respiración desde la base neurológica —el talamo, pre‑Bötzinger, auto-ritmo cerebral— abre una frontera donde ciencia, salud y bienestar se encuentran.

Este descubrimiento abre la puerta a posibles terapias respiratorias basadas en inteligencia artificial para mejorar tu bienestar físico y emocional.

 



ansiedad bienestar Current Biology huella respiratoria IMC patrón de respiración pre-Bötzinger respiración nasal salud mental
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus