CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Esto pasa en tu cerebro cada vez que comes aguacate

Juan Carlos Ramirez
MAYO 14 , 2021

El aguacate tiene propiedades benéficas para nuestro cuerpo y nuestro cerebro, y esto le sucede a tu organismo cuando lo consumes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
esto pasa en tu organismo cuando comes aguacate
agucate-y-sus-beneficios

Un estudio publicado recientemente por la revista Journal of Psychophysiology demostró que el aguacate es un alimento que, si se consume de forma regular, puede combatir enfermedades y malestares en nuestro organismo.

La Universidad de Illinois afirmó que los aguacates son ricos en luteína, un antioxidante que mejora la condición cognitiva.



En personas de mediana edad mejora la capacidad para mantenernos enfocados en una tarea pese a las distracciones que puedan existir en nuestro entorno.

Comer aguacate también mejora la capacidad de atención y puede convertirse en un aliado para tratar padecimientos como el sobrepeso y/o la obesidad.

Los expertos mencionan que “podría ser que los nutrientes de los aguacates tengan una acción específica en el cerebro que contribuya a la habilidad para realizar esta tarea en particular, o puede que sean más beneficiosos para algunas capacidades cognitivas que para otras”.

También informaron que “los aguacates son ricos también en fibra y en grasas monoinsaturadas. Es posible que estos otros nutrientes hayan jugado un papel en los efectos cognitivos que comprobamos, pero nos hemos enfocado en la luteína en nuestros análisis”.



Se recomienda que personas propensas a la obesidad y sobrepeso regulen su ingesta, pero las cantidades de luteína pueden compensarse incluyendo alimentos como huevos y verduras de hojas verde en la dieta diaria.

Cómo se esparció el aguacate por diferentes territorios

Los humanos no son la primera especie en atesorar la nutritiva pulpa del aguacate. Hace milenios, en el sur de México y en América Central, de donde proviene, existieron animales con sistemas digestivos lo suficientemente grandes como para procesar y después dispersar su gran semilla.

Se trata de la llamada megafauna: perezosos cuya talla podía alcanzar los 3 metros; gliptodontinos, criaturas parecidas a los armadillos, del tamaño de un auto compacto, y los gonfotéridos, primos del elefante con colmillos gigantescos.

Los historiadores y botánicos no saben exactamente cuál de ellos se alimentaba del aguacate, pero todos habrían sido capaces de echarme a sus bocas como cacahuates y después defecar mi hueso muy lejos para que brotaran nuevos árboles.

De no haber desperdigado su semilla descomunal y rara, su espeso regalo escarlata no habría sido más que un suspiro en la historia de los frutos dulces.

Con información de Noticieros Televisa



aguacate beneficios del aguacate el aguacate es bueno para el sobrepeso el aguacate es bueno para la mente por qué tienes que comer aguacate
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus