CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Además de tu salud, evita los alimentos procesados por esto

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 02 , 2023

Los alimentos procesados que más consumimos: cereales, galletas, sopas instantáneas, caldo de pollo en polvo, papas fritas y pan de caja.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
todo esto ocurre en tu cuerpo si dejas los alimentos procesados
todo-esto-ocurre-en-tu-cuerpo-si-dejas-los-alimentos-procesados

Hay diferentes niveles de procesamiento

Simplemente recoger un arándano es técnicamente “procesamiento de alimentos”, dice Malina Linkas Malkani, MS, RDN, CDN, portavoz de medios de la Academia de Nutrición y Dietética.

“El procesamiento de alimentos se lleva a cabo durante miles de años y prácticamente todo lo que comemos se ha sometido a algún tipo de procesamiento, por lo que es imposible decir que los alimentos procesados ​​no pertenecen a una dieta saludable”, dice.



“Dicho esto, el nivel de procesamiento de alimentos cae en un espectro que va desde mínimamente hasta muy procesado”. El procesamiento es un problema cuando altera tanto un alimento que cambia el contenido nutricional, la calidad y el valor del alimento, dice Malkani.

Los alimentos mínimamente procesados ​​tienen ingredientes reconocibles, mientras que la variedad muy procesada generalmente incluye nombres difíciles de pronunciar. Malkani sugiere que las personas sopesen los pros y los contras de cualquier alimento teniendo en cuenta la conveniencia, la seguridad y la nutrición.

Esto es lo más temible de los alimentos procesados.

Podría empeorar antes de mejorar

El cuerpo tiene que acostumbrarse a la falta de azúcar, sal y otros ingredientes agregados antes de cosechar los beneficios de comer menos alimentos procesados, según Deborah Malkoff-Cohen, MS, RD, CDN, CDE.

Los síntomas típicos al principio pueden incluir ansiedad, hinchazón, antojos y dolores de cabeza, entre otros. “Estos son los síntomas típicos que podemos sentir cuando eliminamos los alimentos procesados ​​principalmente por la retirada de azúcar”, dice ella.

“La gravedad y la cantidad de estos que es probable que experimentes dependerán de qué tan procesada sea tu dieta actualmente y qué tan adicto al azúcar seas“.

Después de unos días, el metabolismo del azúcar se normaliza nuevamente y esos horribles síntomas y antojos desaparecen si no cedes y comienzas el círculo vicioso de nuevo, dice Malkoff-Cohen.

Por que gustan tanto los alimentos procesados: aquí hay algunos secretos repugnantes de los alimentos procesados.

Tu estado de ánimo eventualmente mejorará

Comer menos alimentos procesados ​​conduce a un mejor estado de ánimo. El tracto digestivo generalmente absorbe carbohidratos refinados y altamente procesados ​​y alimentos azucarados rápidamente después de las comidas, dice Malkani.

Por lo tanto, es común experimentar picos y caídas en el azúcar en la sangre si no consumes también fibra o un equilibrio de otros nutrientes para ayudar a disminuir la tasa de absorción, según Malkani.

También existe un vínculo entre la dopamina, la serotonina y el azúcar procesada que muestra que menos alimentos procesados ​​en tu dieta también podrían ser mejores para tu estado de ánimo, dice Carol Aguirre, MS, RD/LDN.

“El jarabe de maíz de alta fructosa, el azúcar y los ingredientes artificiales estimulan la liberación de un neurotransmisor llamado serotonina que estimula el estado de ánimo”, dice ella.

“Esto no sería tan malo si las reservas de serotonina de tu cerebro no fueran limitadas; el agotamiento constante de los niveles de serotonina puede imitar los síntomas de la depresión”.

Tendrás mejor concentración

Los alimentos muy procesados ​​generalmente tienen mucha azúcar o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa. Aunque el cuerpo humano necesita algo de azúcar para que el cerebro funcione correctamente, estos azúcares se encuentran mejor de forma natural en frutas y verduras, según Aguirre.

Demasiados alimentos procesados ​​cargados de azúcar, por otro lado, pueden desequilibrar el cerebro y dificultar la concentración, dice.

“Tener un nivel bajo de azúcar en la sangre, común después de una caída de azúcar, puede causar ansiedad, palpitaciones y fatiga, lo que puede hacer que sea casi imposible concentrarse y completar las tareas”, dice Aguirre.

“Evitar grandes cantidades de alimentos procesados ​​puede mantener la cabeza despejada”.

Te sentirás menos hinchado

Los ingredientes de sodio se utilizan principalmente en alimentos procesados ​​para ayudar a mantenerlos frescos, según HuffPost. Eliminar estos ingredientes con alto contenido de sodio tiene un impacto positivo en la hinchazón del vientre.



“La mayoría de los alimentos altamente procesados ​​tienen un alto contenido de sodio, lo que puede causar retención de agua”, dice Andy Bellatti, RD.

Los bajos niveles de hidratación y la gran cantidad de sodio hacen que el cuerpo retenga agua. Tu cuerpo retiene toda el agua que causa hinchazón, informa Healthline.

Tu sensibilidad al sabor podría cambiar

Reducir los alimentos procesados ​​podría cambiar la intensidad con la que saboreas ciertos sabores, según la Escuela de Medicina de Harvard.

Un estudio sobre la sal encontró que las personas con dietas bajas en sodio terminaron prefiriendo eventualmente el sabor de los alimentos sin sal cuanto más tiempo estuvieran en dietas bajas en sodio.

Después de su dieta, probaron regularmente el sabor de los alimentos salados y encontraron que eran demasiado salados. Algunos estudios muestran un patrón similar para las personas con dietas bajas en grasas.

Dormirás mejor

Los alimentos procesados ​​pueden interrumpir tu ciclo de sueño por varias razones. Uno es el efecto que tiene el consumo de estos alimentos sobre el azúcar en sangre.

Mantener el nivel de azúcar en la sangre estable, al evitar los alimentos refinados y procesados ​​como los refrescos y los cereales, te ayuda a dormir normalmente, según la National Sleep Foundation.

La fundación también informa que cuanta más azúcar ingieras durante el día, más a menudo te despertarás en medio de la noche.

Los alimentos muy procesados ​​también tienden a tener un mayor contenido de grasas que, si se comen cerca de la hora de acostarse, pueden contribuir a la indigestión o acidez estomacal que a menudo también interrumpen el sueño, dice Malkani.

Tu salud digestiva mejorará

La fibra natural de los cereales integrales no se encuentra en los alimentos procesados, dice Malkani. El cuerpo necesita esta fibra para tener un sistema digestivo saludable.

“La fibra ayuda a aumentar el volumen de las heces y las mantiene viajando a través de los intestinos, evitando el estreñimiento”, dice. “También actúa como alimento para las bacterias ‘buenas’ que ayudan a mejorar la salud digestiva en general“.

Comer más alimentos integrales en lugar de los procesados ​​podría ayudar a tu salud digestiva.

Podrías perder peso

Limitar o eliminar los alimentos procesados ​​podría causar pérdida de peso, según Aguirre. Estos alimentos tienden a contener muchas calorías “vacías” adicionales, dice.

“Los alimentos procesados ​​carecen de nutrientes y fibra que ayudan a saciarte, lo que puede provocar atracones más tarde”, dice Aguirre.

Un estudio reciente publicado en JAMA también encontró que las personas que eliminan los alimentos altamente procesados, así como el azúcar agregada y los granos refinados, pierden cantidades significativas de peso a lo largo de un año.

Los pacientes no limitaron las calorías ni el tamaño de las porciones, y se concentraron en comer muchas verduras y alimentos integrales, informa el New York Times. Aguirre también sugiere elegir alimentos integrales para nutrir y alimentar tu cuerpo de manera eficiente.

Tu piel podría aclararse

Estudios recientes apuntan a un fuerte vínculo entre la dieta y la salud de la piel.

En una revisión publicada de algunos de estos estudios dermatológicos, los investigadores encontraron que las dietas que enfatizan los alimentos “en su estado natural” sobre los altamente procesados ​​tienen un impacto positivo en la piel en términos de acné e inflamación.

Reducirás el riesgo de enfermedades y otros problemas de salud

A largo plazo, Malkoff-Cohen dice que reducir los alimentos procesados ​​podría disminuir el colesterol, la presión arterial y el riesgo de cáncer, así como disminuir la inflamación y el riesgo de hígado graso y enfermedades cardíacas. A continuación, echa un vistazo a los alimentos más saludables para cada década de tu vida.

Tomado de thehealthy.com 10 Things That Happen When You Stop Eating Processed Foods



cómo te afectan los alimentos procesados esto te ocurrirá si comes menos alimentos procesados piensa en disminuir tu ingesta de alimentos procesados
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus