CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Esto podría causar las alergias, ¿cómo prevenirlo?

Selecciones
JULIO 10 , 2017

Cuando una persona tiene alergias, su sistema inmunológico produce anticuerpos que identifican a un alérgeno, sustancia general causante de estos males.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Esto podría causar las alergias
Esto podría causar las alergias4

Estornudos, hinchazón en la boca, picazón en la piel, problemas para respirar… Son síntomas comunes de que una persona está padeciendo de alergia, una afección común a nivel mundial que se presenta como una reacción a una sustancia o alimento usualmente inofensivos para la mayoría de las personas. Expertos de Mayo Clinic recomiendan reconocer los síntomas e identificar las causas.

Alérgeno

El alérgeno, sustancia que causa alergia, como el polen, el veneno de abeja, la caspa de mascotas o un alimento, puede ser considerado como dañino. La gravedad de las alergias varía según la persona y los síntomas dependen de la sustancia involucrada y pueden afectar las vías respiratorias, los senos paranasales y nasales, la piel y el sistema digestivo.



Aunque las alergias no tienen cura, no someterse a tratamiento médico puede favorecer el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas.

Esto podría causar las alergias Las reacciones alérgicas pueden ir de leves a graves. En algunos casos graves, las alergias pueden desencadenar una reacción que puede poner en riesgo la vida, la cual se conoce como anafilaxia, y puede provocar en la persona grave:



  • Dificultad para respirar
  • Pérdida de conciencia
  • Caída de la presión arterial
  • Erupción cutánea
  • Sensación de vértigo
  • Pulso rápido y débil
  • Náuseas y vómitos, entre otros indicios.

Cualquier individuo puede padecer alergia, pero el mayor riesgo lo tienen aquellas personas que cuentan con antecedentes familia los niños o quienes tienen además asma. Igualmente, tener un tipo de afección alérgica aumenta tu riesgo de ser alérgico a otra cosa.

Esto podría causar las alergias ¿Cómo identificar los causantes de la alergia?

Estas son algunas causas  de los más comunes son:

  1. Alérgenos aéreos,como el polen, la caspa de mascotas, los ácaros de polvo y el moho
  2. Ciertos alimentos,en especial el maní, frutos secos, trigo, soja, pescado, mariscos, huevos y leche
  3. Picaduras de insectos, como abeja o avispa
  4. Medicamentos,en especial la penicilina o antibióticos basados en la penicilina
  5. Látex u otras sustancias que toques,que pueden causar reacciones alérgicas en la piel.

La prevención de las reacciones alérgicas depende del tipo de alergia que tenga el paciente. Expertos de Mayo Clinic recomiendan medidas generales que podemos tener en cuenta:

  • Evitar los detonantes conocidos.Incluso bajo tratamiento médico, se deben evitar los detonantes. Si, por ejemplo, en caso de alergia al polen, evitar la exposición  al aire libre durante los períodos de alto nivel de polen. Ante alergia a los ácaros del polvo o a la caspa de las mascotas, lavar frecuentemente las sábanas y los peluches en agua caliente, usar una aspiradora y evitar las alfombras.
  • Escribir un diario.Al intentar identificar qué causa o empeora los síntomas alérgicos, el paciente debe registrar sus actividades, lo que come, cuándo ocurren los síntomas y qué parece ayudar. Esto puede ayudar además a su médico a identificar los detonantes.
  • Utilizar una pulsera de alerta médica.En caso de que haya tenido una reacción alérgica grave con anterioridad, una pulsera (o collar) de alerta médica ayudaría a que los demás sepan que la persona tiene una alergia grave, en caso de que se manifieste una reacción y no pueda comunicarse.
  • Alimentación normal durante el embarazo o lactancia materna. Ya no se recomienda evitar los alimentos altamente alergénicos a las embarazadas o mamás que están dando de lactar a sus bebés. De hecho, los estudios sugieren que esta exposición puede proteger a los niños contra futuras alergias.

Esto podría causar las alergias En todos los casos siempre es recomendable acudir al médico para que se realice un diagnostico apropiado de la alergia y se indique al paciente un tratamiento. En casos claros, con antecedentes hereditarios o reacciones alérgicas graves, consulte directamente a un experto.   FUENTE: Mayo Clinic



alérgeno alergias enfermedades sistema inmunológico
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus