CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Estos 5 alimentos están 'secando' a nuestro planeta

Juan Carlos Ramirez
FEBRERO 13 , 2020

Más del 25% de los cultivos del mundo se siembran en regiones con escasez de agua. Y millones de personas podrían lidiar con la escasez de agua para 2050.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
alimentos que están quitando agua al planeta
alimentos-que-secan-paises

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi 5,000 millones de personas podrían lidiar con la escasez de agua para 2050 debido al cambio climático.

Según el Instituto de Recursos Mundiales, más del 25% de los cultivos del mundo se siembran en regiones con una grave escasez de agua.



En muchos países, los agricultores aprovechan el agua subterránea para regar sus cultivos, especialmente durante los períodos de escasez de lluvias y los expertos advierten que esto está contribuyendo a la escasez de agua en las regiones propensas a la sequía.

1. Almendras de California, EU

Aproximadamente el 80% de las almendras del mundo se cultivan en California. Un estudio reciente encontró que entre 2004 y 2015, se necesitaron un promedio de 12 litros de agua para cultivar solo una almendra, y los productores dependen en gran medida de las reservas de agua subterránea para regar sus cultivos.

De acuerdo con el profesor Yoshihide Wada, subdirector del programa de agua del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados, la producción de almendras consume alrededor de 2 billones de litros de agua al año y contribuye en gran medida al agotamiento y la degradación de las aguas subterráneas.

“Es insostenible”, dijo Wada, y agregó que los precios de las almendras podrían aumentar si los agricultores continúan bombeando más para llegar al agua subterránea. “No es rentable económicamente si vas demasiado profundo”.

2. Aguacates de Petorca, Chile

Según la Water Footprint Network se necesitan un promedio de 2,000 litros de agua, para cultivar solo un kilo de aguacates. Este consumo es cuatro veces la cantidad necesaria para producir la misma cantidad de naranjas o un kilogramo de tomates.

El aumento en la demanda las importaciones mundiales ejerció una presión sobre los agricultores afectados por la sequía en la provincia chilena de Petorca, quienes recurrieron al exceso de bombeo de aguas subterráneas y desviar el agua de los ríos, dijo.

“Los árboles de aguacate son cultivos de ciclos largos, que requieren agua durante todo el año. El riego es la única forma de mantener la producción y exportación de aguacate en rápido crecimiento”, dijo el profesor Wada.

3. Caña de azúcar de Pakistán

La caña de azúcar es uno de los cultivos que requieren de un uso intensivo del agua, se necesita un promedio de 210 litros de agua para producir un kilo de caña de azúcar.



“No hay absolutamente ninguna justificación en Pakistán para la caña de azúcar”.

“La caña de azúcar es como cultivar árboles, como cultivar un bosque, en la cantidad de agua que consume. Y la tasa de recuperación, la cantidad de azúcar que se obtiene de un litro de jugo de caña de azúcar es la más baja del mundo”, dijo Shafqat Kakakhel, exdirector ejecutivo adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En Pakistán, el 80% del suministro de agua para la caña de azúcar proviene de las reservas de riego y aguas subterráneas, según la Water Footprint Network.

4. Arroz de Punjab, India

India es el principal exportador de arroz del mundo, pero utiliza 1,670 litros de agua por kilogramo, según la Water Footprint Network.

Según la organización sin fines de lucro WaterAid, India utiliza más aguas subterráneas que en cualquier otro lugar del mundo (24% del total mundial) y 1,000 millones de personas viven en zonas con escasez de agua.

El gobierno de la India subvenciona las bombas eléctricas diésel, lo que permite a los agricultores continuar bombeando agua subterránea durante períodos de escasez de lluvia, dijo Wada, y agregó que las próximas dos décadas son un momento “crítico” para que el país reduzca su escasez de agua.

5. Plátanos de República Dominicana

Un plátano grande en promedio cuesta 160 litros de agua, según la Water Footprint Network.

República Dominicana es el mayor productor mundial de plátanos orgánicos, con más del 55% de la producción mundial. Pero la mayoría de los agricultores se basan en métodos de riego ineficientes para su producción.

Para 2050, el déficit anual de agua de República Dominicana podría superar los 500,000 millones de litros.

Se necesita mejorar la eficiencia de riego y cambiar de plátanos a cultivos menos intensivos en agua, como el sorgo y el mango, esto tiene un enorme potencial para la conservación del agua.



cultivo de alimentos explotación de agua en cultivos países con problemas de agua sequía en el mundo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus