CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos alimentos protegen tu cerebro a lo largo del tiempo

Eliesheva Ramos
JULIO 15 , 2022

El cerebro necesita una buena cantidad de nutrientes para funcionar de manera adecuada. Este órgano consume el 20 por ciento de la energía.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
alimenta a tu cerebro con esto
alimentos-que-potencian-tu-mente

El cerebro es quizá el órgano más complejo del cuerpo humano. Es responsable de la inteligencia, la interpretación de los sentidos, el control del comportamiento, el aprendizaje y el inicio de los movimientos corporales.

También controla otras funciones en el cuerpo sin que tengamos que pensar en ello, como la respiración y el ritmo cardíaco. Para lograr todo eso necesita de nutrientes de buena calidad. Aquí enlistamos algunos de ellos.



Los carbohidratos

Este grupo aporta glucosa, la principal fuente de energía del cerebro. Pero no debe ser cualquier carbohidrato, pues los productos ricos en azúcares simples desequilibran nuestra energía; deben comerse los que presentan un índice de glucosa en sangre bajo como legumbres, arroz integral y algunos cereales.

Los tomates

Los aminoácidos que contienen son esenciales para el equilibrio entre los neurotransmisores. El licopeno, por ejemplo, protege las neuronas de los radicales libres que dañan las células.

Kale o col rizada

Esta verdura es prima hermana de la col, el brócoli, el repollo, la col de Bruselas y la coliflor. Ha cobrado tanta importancia que en Estados Unidos el primer miércoles de octubre se celebra el National Kale Day.

Su color verde oscuro es indicativo de su altísimo contenido en clorofila así como de otros antioxidantes que no solo nutren al cerebro, sino que lo protegen de los radicales libres. También posee ácidos grasos esenciales omega 3.

Pepitas de calabaza

Son ricas en zinc, mineral que mejora aspectos cognitivos como la atención o la memoria. Además, sus tocoferoles contrarrestan la oxidación generada por radicales libres, lo que crea un escudo protector celular.

Frutos rojos

Son una excelente fuente de antioxidantes, así como de unos pigmentos llamados antocianinas que protegen el sistema nervioso.

Dátiles

Los frutos de la palmera datilera aportan azúcares saludables, aminoácidos y una gran cantidad de minerales. Esa combinación de nutrientes los convierte en un excelente alimento para aumentar la capacidad de concentración. Dos o tres al día son suficientes.



Nibs de cacao

Es la semilla de cacao tostada y fragmentada. Su sabor es amargo, pero delicioso. Estos trocitos poseen una gran capacidad antioxidante y ligeramente estimulante que favorece la concentración.

Una cucharadita al día es suficiente para acceder a todo su potencial.

Hay que recordar que los nibs de cacao, el cacao en polvo y el chocolate amargo no son iguales, así que cada uno tiene propiedades diferentes.

Semillas de sésamo molidas

Activa la memoria gracias a su aporte de lecitina. Además, son ricas en fosfolípidos, también conocidos como las grasas inteligentes del cerebro.

Esas grasas favorecen que las señales lleguen al cerebro sin problemas, refuerzan la mente y mejoran el rendimiento intelectual.

Los antioxidantes sirven, entre otras funciones, para el fortalecimiento de la memoria, la atención y la concentración.

Las semillas ricas en antioxidantes son el suplemento ideal para mantener las funciones cognitivas en personas mayores, así como para aquellas personas con enfermedades neurodegenerativas.

Algo más… agua

El cerebro es 73 por ciento agua, así que la deshidratación favorece el cansancio cerebral, lo que dificulta la concentración. Beber suficiente agua, así como tés, infusiones, zumos o caldos ayudará a una mejor actividad mental.

Fuentes: UNAM, El poder del consumidor.



alimentos buenos para tu mente alimentos que potencian tu cerebro cerebro cómo alimentar a tu mente salud cerebral
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus