CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos son los 5 alimentos más antiinflamatorios, según Harvard

Lilo
OCTUBRE 17 , 2023

Son ricos en nutrientes que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y promover el bienestar general.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Estos son los 5 alimentos más antiinflamatorios
Estos son los 5 alimentos más antiinflamatorios

Conocer los alimentos adecuados es fundamental para llevar una vida sana, ya que pueden influir profundamente en cómo te sientes. Harvard recomienda incorporar los siguientes alimentos a tu dieta para prevenir la inflamación y promover el bienestar general:

1. Manzana

Los beneficios de la manzana para la salud son: prevenir la diabetes y el Alzheimer, cuidar la salud del corazón, favorecer la pérdida de peso, retardar el envejecimiento prematuro y mejorar el funcionamiento del intestino.



Esta fruta es rica en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, como los carotenoides y flavonoides. Además, de aportar fibras como la pectina, que ayuda a prolongar la sensación de saciedad y a disminuir el apetito.

2. Lechuga

La lechuga es una hortaliza rica en fibras y antioxidantes que reducen la absorción de grasa de los alimentos. Evita la oxidación de las células de grasa, ayudando a disminuir los niveles de colesterol “malo” en la sangre.

La lechuga también es rica en vitamina C y en betacaroteno, nutrientes con propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres. Estos ayudan en la prevención de situaciones como envejecimiento precoz y presión alta, también es un alimento antiinflamatorio.

3. Jengibre

Es un tallo comestible que sirve para favorecer la pérdida de peso y tratar la mala digestión, acidez, gastritis, mareos, resfriados, colesterol alto, presión alta, tos y problemas de circulación sanguínea, también es un alimento antiinflamatorio.



El jengibre es una planta con propiedades medicinales que posee un sabor picante, por lo que puede ser utilizado como un sustituto de la sal para cocinar algunos alimentos.

4. Calabaza

Aporta diversos beneficios para la salud, ya que ayuda a proteger la piel y los ojos contra los rayos ultravioletas del sol, previniendo el surgimiento de cáncer de piel y la formación de cataratas.

Es ricas en carotenoides, los cuales son pigmentos con propiedades fotoprotectoras y antioxidantes.

5. Ajo

El ajo proporciona diversos beneficios para la salud, como combatir virus y bacterias, disminuir el colesterol y la presión arterial, aumentar la inmunidad, tratar la tos y resfriados y controlar la diabetes. Asimismo, también ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer y el mal de Parkinson.

Los beneficios del ajo para la salud se deben a los compuestos sulfurados, principalmente la alicina, que le proporciona el olor característico al ajo, además de ser rico en selenio, magnesio, aminoácidos esenciales, saponósidos, vitaminas y flavonoides, aportando propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, inmunitarias y cardioprotectoras.

Con información de: Su Médico, Harvard Health



ajo alimentos antiinflamatorios Estos son los 5 alimentos más antiinflamatorios jengibre lechuga
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus