CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Estos son los 8 engaños más comunes en Marketplace de Facebook en 2023

Selecciones
DICIEMBRE 20 , 2023

Es necesario adoptar buenas prácticas de seguridad, prestar atención a los indicios de que una oferta puede tratarse de una estafa, e informarse sobre las metodologías que utilizan los cibercriminales para perpetrar estos ataques.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Estos son los 8 engaños más comunes en Marketplace de Facebook
Estos son los 8 engaños más comunes en Marketplace de Facebook

Casi le decimos adiós al 2023, pero antes nos gustaría compartirte esta información para que te mantengas atento y no caigas en los engaños de los cibercriminales. De acuerdo a ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, estas fueron las principales modalidades de estafa que se observaron en Facebook Marketplace durante este 2023.

“Marketplace” se ha convertido en una de las plataformas de compraventa online más populares. Sin embargo, como suele ocurrir, cuando algo llama la atención de la gente y es muy utilizado, también atrae a los ciberdelincuentes. Por eso cada vez son más las estafas y timos que circulan por esta plataforma”, explica Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe de Investigación de ESET Latinoamérica.



Te puede interesar leer: Estafas en redes sociales: cómo evitarlas en compras online

Estafas más comunes en esta Marketplace

Artículos defectuosos

Puede suceder que un vendedor publique un producto con fotos que lo presentan en perfectas condiciones, pero que una vez entregado en realidad esté roto. Esto es particularmente complicado cuando se compran artículos electrónicos, porque por lo general no se pueden evaluar todas sus funciones antes de la compra. Lamentablemente, existen posibilidades de que esto suceda, ya sea por parte a un vendedor sin escrúpulos como por un estafador profesional.

Artículos falsos

Hay casos en los que el producto puede que sea una falsificación. La ropa de diseñador, los perfumes, las joyas y los cosméticos son blancos comunes de falsificación. Todos están buscando una buena oferta, pero cuando parecen demasiado buenas para ser verdad, por lo general se trata de un engaño.

Estafas de Google Voice

Marketplace también es aprovechado para realizar fraudes en otras plataformas. Un engaño muy común es intentar robar cuentas de Google Voice o crearlas con el número de teléfono de la víctima. Los estafadores se contactan con un vendedor por el supuesto interés en un artículo para intentar llevar la conversación a una plataforma no monitoreada, como puede ser WhatsApp. Allí le solicitan que comparta un código que le enviarán a su teléfono para verificar que es una persona legítima. Ese código es el de la verificación en dos pasos (2FA) de Google Voice, que una vez en poder de los estafadores pueden crear una cuenta asociada a ese número de teléfono.

Sobrepago

El estafador se hace pasar por un comprador y reclama a un vendedor que pagó demás por un artículo que compró. Enviará una captura de pantalla donde muestra la supuesta transacción por la compra y solicitará que reintegren la diferencia. Obviamente, en ningún momento se realizó un pago y si el vendedor cayó en la trampa habrá perdido el dinero sin posibilidad de reembolso.



Compra que nunca llega

Otro engaño consiste en vender un artículo, cobrar el dinero pero no entregarlo al comprador. Esto solo se aplica a los artículos enviados desde fuera del área local del comprador.

Phishing y falsos sorteos

Una forma de obtener información de las víctimas es enviar correos de phishing con supuestas ofertas y sorteos en la plataforma. La víctima, desprevenida, hará clic en el enlace y completará un formulario con información personal creyendo que así estará participando por artículos de lujo u otras ofertas especiales. Por supuesto, los estafadores solo quieren información personal para cometer fraude de suplantación o robo de identidad.

Estafa de los seguro

Quienes venden artículos muy costosos en Facebook Marketplace pueden ser contactados por estafadores que se hacen pasar por compradores dispuestos a pagar el costo por el envío del artículo, y hasta envían una factura falsa como prueba. Solo hay un problema: piden que el vendedor pague un pequeño cargo por un supuesto seguro, que generalmente es un monto pequeño en comparación con el precio del artículo, lo que persuade al vendedor de aceptarlo.

Ofertas engañosas

Los estafadores anuncian un producto de alta calidad a un precio tentador, pero en el momento que una persona cree haber sido beneficiada le avisan que el producto ya no está disponible, aunque nunca lo haya estado, y le ofrecerán al comprador un artículo similar por un precio mucho más elevado o una alternativa inferior.

Cómo detectar este tipo de amenazas

Al igual que ante otras modalidades de engaños en línea, la clave es mantenerse escépticos y en alerta. Para ello, ESET comparte 10 consejos muy útiles a la hora de navegar y/o comprar por Facebook Marketplace:

  • Inspeccionar los artículos antes, y comprar solo a vendedores locales.
  • Establecer como punto de encuentro un lugar público, bien iluminado y en lo posible durante el día.
  • Revisar los perfiles de compradores/vendedores para conocer las calificaciones y mantenerse alerta si los perfiles se han creado recientemente.
  • Verificar el precio de mercado de los artículos y, si hay una diferencia significativa entre este y el precio de venta, estarse atento al hecho de que puede ser falsificado, robado, defectuoso, etc.
  • Tener cuidado con las ofertas y obsequios, y nunca ingresar datos personales para acceder a ellos.
  • Solo usar métodos de pago confiables a través de Facebook Messenger (PayPal, Facebook Checkout), ya que ofrecen una forma de disputar un pago. Los estafadores suelen solicitar tarjetas de regalo (gift cards) así como transferencias bancarias y pagos a través de diferentes servicios.
  • Mantener la conversación en Facebook: a los estafadores les gusta mudar la charla a otra plataforma donde resulta más fácil estafar a las personas, porque allí no habrá nada que respalde a la víctima.
  • En caso de ser vendedor, nunca enviar artículos antes de que se haya realizado el pago.
  • Cuidado con los cambios en el precio de cotización.
  • No enviar códigos de verificación (2FA) a posibles compradores.

IMPORTANTE

Si sucede lo peor y hay sospechas de que ser víctima de un fraude, se debe denunciar al vendedor y reportarlo de inmediato en Facebook Marketplace.

Por todo lo mencionado anteriormente es necesario adoptar buenas prácticas de seguridad, prestar atención a los indicios de que una oferta puede tratarse de una estafa, e informarse sobre las metodologías que utilizan los cibercriminales para perpetrar estos ataques.



ciberataques en una wifi publica fraudes en línea fraudes por internet los 5 fraudes más comunes en Navidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus