CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos son los alimentos que comen los médicos

Juan Carlos Ramirez
JULIO 02 , 2018

Descubre los alimentos saludables que aumentan la energía y combaten enfermedades. ¡Sube al siguiente nivel al momento de alimentarte!


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
lo-que-comen-los-medicos

Descubre los alimentos saludables que aumentan la energía y combaten enfermedades.

Paprika

La paprika (o pimentón ahumado) aporta buen sabor a cualquier plato. “Es como un tocino vegetal, un ingrediente especialmente bueno para dar un sabor ahumado a cualquier platillo vegano”, comparte Linda Shiue, directora de medicina culinaria. “Contiene vitamina A, betacaroteno y otros carotenoides.



Como antioxidantes, los carotenoides previenen el daño celular que puede llevar a problemas crónicos como enfermedades cardiovasculares y artritis”.

Cúrcuma

La cúrcuma es un potente antiinflamatorio, similar a los inhibidores farmacéuticos de Cox-2, dice Shiue. “Es el ingrediente base del polvo de curry. Puede ayudar con afecciones inflamatorias como la artritis y la enfermedad inflamatoria intestinal”, dice.

Trigo bulgur

El bulgur es un grano de trigo integral con sabor a nuez que se ha sancochado y luego secado: puedes prepararlo con rapidez si lo remojas en agua hervida.

“Úsalo como sustituto del arroz. También puede servirse frío como parte de una ensalada”, recomienda Shiue. “El bulgur también es un excelente alimento para los diabéticos porque, a diferencia del arroz blanco, es rico en fibra con muy bajo índice glucémico y poco impacto en el azúcar en la sangre”.

Crema de anacardo

¿Ya usaste la crema de anacardo como ingrediente? Shiue llama a este alimento “una genialidad”: remoja anacardos (o nueces de la India) en agua, hazlos puré y úsalos como un sustituto vegetal de la crema o la leche.

“Permite que las personas que evitan productos de origen animal, lácteos y grasas saturadas disfruten un sabor y textura cremoso. Como todos los frutos secos, los anacardos son ricos en proteínas, fibra, hierro y grasas monoinsaturadas saludables para el corazón”, agrega.

Comino

Otro ingrediente favorito de Shiue es el comino, una buena fuente de fibra y minerales. “Tiene muchos fitoquímicos con antioxidantes y posible actividad antimicrobiana”, agrega.

También es una de las especias que benefician tus ojos.

Semillas de chía

¿Buscas un súper alimento que puedas agregar a cualquier platillo sin problema? Piensa en las semillas de chía. “Las semillas de chía pueden agregarse a licuados, espolvorearse a la avena o al yogurt, incorporarse a productos horneados y aderezos para ensaladas o incluso usarse para preparar un pudín: es una excelente opción para agregar fibra, grasas saludables y proteínas”, dice Caroline Cederquist, doctora bariátrica.

“¡Tan solo 30 gramos de estas diminutas semillas ofrecen 10 gramos de fibra y 5 gramos de proteína! La fibra agrega impulsa la digestión y ayuda a reducir los carbohidratos de los alimentos, lo que ayuda a estabilizar la glucosa en sangre”.

Soya o edamame

Servido como guarnición, incorpóralo a ensaladas o salteados. La soya es una fuente completa de proteínas vegetales, sugiere Cederquist.

“Media taza proporciona alrededor de 9 gramos de proteína y 4 gramos de fibra, proporcionando una forma sencilla para agregar nutrientes a tus platillos favoritos”.

Aguacate

Cederquist explica que incluir grasas “buenas” en tu alimentación puede mejorar la salud del corazón, ayudarte a sentirte satisfecho y reducir los antojos al mantener estable la glucosa en sangre.



“Agrega aguacate a una tortilla o úntalo en pan integral con aceite de oliva y jitomates”, sugiere. “Puedes hasta incorporarlo a un licuado para obtener más cremosidad, o mezclarlo con leche, jugo de limón y un poco de edulcorante: congélalo y obtendrás una alternativa saludable al helado”.

Semilla de linaza

Robin Evans, dermatóloga, mantiene su piel resplandeciente y su cuerpo saludable al agregar linaza a su desayuno, a menudo combinada con frutos rojos, papaya y granada.

“La linaza es rica en omega 3 y proporciona poderosos beneficios antiinflamatorios y antioxidantes; es un superalimento que todos deberíamos comer. Es excelente para el intestino y ayuda a estimular la regularidad de los movimientos intestinales”, explica.

Ajo

El ajo no solo agrega un sabor potente a un platillo, sino que también aporta una serie de beneficios para la salud, dice Kyrin Dunston, practicante de medicina ginecológica en Atlanta.

“Aporta una cantidad significativa de vitaminas como B, C, selenio y zinc, todo lo cual ayuda a la producción de energía y al correcto funcionamiento del sistema inmunitario”, afirma. Junto con el allium, el compuesto que da al ajo su olor característico, sus beneficios son innumerables e incluyen la reducción de la presión arterial y el colesterol, la disminución de los síntomas del resfriado, la mejora de la salud ósea, la reducción de la demencia y, en última instancia, puede ayudarnos a vivir por más tiempo.

Jengibre

Es un ingrediente indispensable para la doctora Nesochi Okeke-Igbokwe, del Langone Medical Center en Nueva York. “Acostumbro agregarlo a muchas de mis comidas e incorporarlo a mis bebidas”, dice.

“Lo mejor del jengibre es que no solo tiene algunas maravillosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, sino que sus fenoles realmente funcionan para ayudar a aliviar ciertos síntomas gastrointestinales. También se le ha relacionado con aliviar el dolor menstrual y ayudar con las náuseas provocadas por la quimioterapia”.

Lentejas

Ricas en minerables, proteínas y fibra soluble, las lentejas contienen ácido fólico, manganeso, hierro, fósforo, tiamina, potasio y vitamina B6, además de ser fuente de riboflavina, niacina, ácido pantoténico, selenio, cobre, magnesio y zinc, dice Mimi Guarneri, directora nédica de Guarneri Integrative Health en California.

“Como son ricas en proteínas, resultan indispensables para los vegetarianos. Sugiero combinar quinoa con lentejas para obtener una proteína ‘completa’ igual a las del pescado o la carne”. También sugiere liberar el ácido fítico que puede inhibir la absorción de minerales, remojándolas y drenándolas antes de cocinarlas.

Frutos rojos

Los frutos rojos orgánicos encabezan la lista de Guraneri gracias a sus fitonutrientes antioxidantes y antiinflamatorios. “Son ricos en vitamina C, que combate contra los radicales libres y las infecciones.

También tienen un alto contenido de manganeso, fibra y cobre, y ayudan a resistir las enfermedades y mejorar el bienestar”, afirma. Las cetonas de frambuesa en particular ayudan a metabolizar las grasas, lo que ayuda a prevenir la obesidad, dice.

Avena

Elizabeth Klodas, cardióloga, recomienda aumentar la ingesta de fibra soluble al agregar avena a alimentos a los que pueda integrarse con facilidad, como licuados o salsas para pasta.

“La avena es rica en fibra soluble, lo que ayuda a reducir el colesterol”, explica.

Vino

Klodas también dice que una copa de vino, de preferencia tinto, puede mantener tu corazón sano. “Los estudios han demostrado que una copa de vino por día reduce el riesgo de enfermedad cardiaca y demencia”, dice.

Tomado de rd.com 15 Ingredients Doctors Always Add to Their Meals



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus