CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Estos son los beneficios del té de lechuga

Staff
OCTUBRE 25 , 2022

Poco conocida en su “versión infusión”, sorprende descubrir que se la ubica en el ranking de remedios caseros recomendados para tratar muchos malestares y dolencias.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Estos son los beneficios del té de lechuga
Estos son los beneficios del té de lechuga (1)

Resulta difícil imaginar una hoja de lechuga en un rol distinto que como protagonista de una ensalada. De sabor suave y variedad de formas, es la hortaliza de acompañamiento de muchos platillos.

Sin embargo, esta planta con 2500 años de historia –que ya consumían los egipcios, griegos y romanos por sus virtudes nutritivas-, no solo se usa en la cocina sino que, al parecer, posee muchas propiedades medicinales.



Poco conocida en su “versión infusión”, sorprende descubrir que se la ubica en el ranking de remedios caseros recomendados para tratar muchos malestares y dolencias. 

Estos son los beneficios del té de lechuga

Propiedades del té de lechuga

  • Se considera un sedante suave y natural gracias a sus propiedades relajantes.
  • Contiene flavonoides, que son pigmentos presentes en los alimentos, especialmente en los vegetales, cuya función es proteger al organismo de los daños ocasionados por sustancias oxidantes.
  • Tiene propiedades diuréticas, por lo que facilita la expulsión de líquidos del organismo.
  • Además de considerarse un sedante, tiene propiedades analgésicas.
  • Su contenido calórico es bajo y tiene un alto contenido en fibra, por lo que tiene propiedades digestivas y es saciante.

De acuerdo al portal Food & Wine el té de lechuga aporta diferentes nutrientes al cuerpo como proteínas, fibra, sodio, calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas del grupo A, B, C y E.

Por su parte el sitio especializado Healthline, indica que la lechuga romana tiene un alto contenido en vitaminas A, C y K. La vitamina A tiene propiedades antioxidantes que favorecen el crecimiento celular, la salud reproductiva y visual. Además, promueve el correcto funcionamiento del corazón, los riñones y los pulmones.

Protege la mente

Asian Pacific Journal of Tropical Disease concluyó que la lechuga tiene efectos contra la ansiedad. Los extractos de este vegetal disminuyen la actividad locomotriz y protegen las neuronas. Sus propiedades antioxidantes previenen la muerte neuronal, la cual provoca padecimientos como el Alzheimer.

Salud cardiovascular y retraso del envejecimiento

Los flavonoides presentes en la lechuga protegen al organismo del daño producido por los radicales libres y su efecto oxidativo de las células.

Analgésico

La lactucina, sustancia amarga presente en la lechuga, ayuda a reducir el dolor producido por un golpe. Además, su efecto relajante y anestésico es muy beneficioso para aliviar los dolores de cabeza.Además, gracias a su contenido de magnesio controla y limita la liberación de cortisol (la hormona del estrés).



Calidad del sueño mejorada

Si tiene problemas de insomnio o noches inquietas, una taza caliente de té de lechuga antes de acostarse puede ser la solución que ha estado buscando. Las propiedades sedantes naturales de este té pueden ayudar a relajar la mente y el cuerpo, promoviendo un sueño más reparador y rejuvenecedor.

Salud digestiva

Puede ayudar a aliviar las molestias digestivas, reducir la hinchazón y promover deposiciones saludables. Esto puede resultar especialmente útil si sufre de indigestión ocasional o malestar estomacal.

Cómo preparar té de lechuga

  • Lavar bien tres hojas de lechuga romana.
  • Llevar al fuego un recipiente con 250 cc de agua, agregar la lechuga y dejar que hierva durante 5 minutos.
  • Retirar la preparación y dejar reposar unos 10 minutos
  • Endulzar a gusto (con miel, azúcar o edulcorante), ¡y listo para beber!

Contradicciones

En algunos casos podría generar riesgo, por lo tanto, toma en cuenta estas precauciones.

Debido su acción sedante, no es recomendable consumirlo en exceso cuando se necesitan desempeñar actividades que demanden un importante esfuerzo físico o mental. O cuando se requiera estar alerta, como en oficios de conducción, por ejemplo.

Si hay problemas renales, está contraindicado y no debe tomarse el té de lechuga. La razón es que ampliar los efectos diuréticos del tratamiento médico y ser contraproducente.

Lo más recomendable sería tomar, como máximo, dos tazas al día. Idealmente en la noche o al terminar las actividades diarias.

Con información de El Universal, Clarín



beneficios de la lechuga lechuga té de lechuga
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus