CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Estos son los peligros de la celulitis para la salud

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 05 , 2021

Se ha creído que la celulitis no tiene importancia, que no afecta la salud, que es un mero problema de estética. Nada más lejos de la verdad.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
la celulitis puede ser peligrosa para la salud
la-celulitis-puede-ser-peligrosa-para-la-salud

Es muy común la errónea idea de que la celulitis es causada por acumulación de grasa. La verdad es que hay personas con sobrepeso sin celulitis y personas delgadas, incluso flacas, con celulitis.  De igual modo, se ha creído que la celulitis no tiene importancia, que no afecta la salud, que es un mero problema de estética. Nada más lejos de la verdad.

La celulitis es causada por inflamación de las células

El problema con la celulitis –señala el Dr. Jorge Reskala, médico naturópata experto en nutrición celular– es que si las células de la piel están inflamadas, seguramente lo estén también las células de nuestros otros órganos, y esta inflamación crónica puede ser muy delicada.



Cada vez se habla más de los riesgos potenciales de la inflamación celular crónica general. La revista Time le dedicó una portada en 2004 y la bautizó como The Secret Killer (El asesino secreto), con base en estudios de la Universidad de Bonn (Alemania) y de Massachusetts (EEUU).

Según estos estudios, la inflamación celular crónica general puede causar padecimientos como Alzhéimer, Parkinson, diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres (de pecho, garganta o colon), trastornos vasculares, infartos así como disfunción renal o del hígado.

El Dr. Reskala -fundador del orden alimenticio Biaani– explica que esto se debe a que la inflamación constante genera un deterioro del cuerpo, pues altera el proceso celular de todos los órganos, incluso a nivel neuronal.

Se le ha llamado “asesino secreto” porque algunos consideran que no tiene síntomas, pero los tiene según asegura el Dr. Reskala al apuntar que estos síntomas son:

  • dolor constante de cabeza
  • colitis
  • cansancio crónico
  • dolores articulares
  • artritis
  • dificultad para bajar de peso
  • psoriasis
  • presión sanguínea elevada
  • celulitis

Cuando sufrimos un traumatismo o una infección, o en presencia de radicales libres, el cuerpo va a intentar defenderse mediante la producción en el intestino, de interferonas que son los agentes responsables de la comunicación intercelular, para hacer que el sistema inmune empiece a trabajar. Ello va a causar una inflamación.

La inflamación es la respuesta natural del cuerpo ante la presencia de algún patógeno, infección, daño o lesión a tejidos. Es decir, un mecanismo normal de auto protección.

Cuando sufrimos un golpe, por ejemplo, el área se inflama y se calienta porque el sistema inmune está actuando ante el traumatismo para procurar la regeneración de la zona. Pero no solo se inflama la piel y los músculos, se puede inflamar también cualquier órgano del cuerpo: hígado, intestinos, estómago, corazón, etc. Esto es normal.



El problema es cuando esta inflamación es continua y generalizada a causa de una mala alimentación alta en carbohidratos y por la presencia de agentes agresores como toxinas y metales pesados que llegan a nuestro organismo por la contaminación del aire o la ingesta de ciertos medicamentos. Esto provoca radicales libres que inflaman tanto las células, que pueden hacer que revienten.

El efecto de la mala alimentación y de las toxinas, se agrava con una inadecuada ingesta de agua. El agua que tomamos los seres humanos del siglo XXI –explica el Dr. Jorge Reskala- no es el agua adecuada para el funcionamiento de nuestro cuerpo, pues al estar procesada, carece de los minerales y oligoelementos que nos debería de proporcionar.

Nuestro cuerpo no sabe procesar estas aguas muertas y el exceso de líquido queda atrapado en nuestras células haciendo que se inflamen.

“El tratar la celulitis como un mero problema estético con masajes y productos de belleza, no la eliminará porque solo se estará actuando sobre el síntoma visible, y como siempre digo, lo importante es atender la causa. Pero lo más importante es entender que la celulitis nos está avisando que algo no está bien en nuestro cuerpo”, comenta Reskala.

La buena noticia es que la inflamación celular generalizada se puede detectar con una prueba de laboratorio llamada PCR que mide la proteína C reactiva. Otra opción es medir nuestro nivel de interferonas.

Además, tanto la celulitis como la inflamación celular general tienen un revés relativamente sencillo: primero hay que ordenar nuestra alimentación, es decir, eliminar el consumo de carbohidratos procesados; se puede consumir carbohidratos naturales pero nunca al mismo tiempo que proteínas, por ejemplo carne y papas, huevo y pan, pollo y zanahorias.

Es necesario sustituir el consumo de agua sola por sueros comerciales o de elaboración casera (por un litro de agua, agregar 5 limones, una cucharada de miel de buena calidad, una pizca de sal de grano y una pizca de bicarbonato).

Y por último, hay que consumir antioxidantes, el mejor de ellos es el vino tinto; se recomienda una copa diaria (además tiene muchos otros beneficios para la salud).



causas de la celulitis inflamación de células los peligros de la celulitis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus